martes, julio 1, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Moto anfibia Moan del valenciano Antonio Martinez Carmona

vlcseobyvlcseo
abril 26, 2024
inHistoria, Noticias, Saber más
469 5
0
Moto anfibia Moan del valenciano Antonio Martinez Carmona
656
SHARES
3.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Antonio Martínez Carmona fue un inventor valenciano que en 1956 diseñó una motocicleta anfibia a la que bautizó con el nombre de Moan. Aunque un prototipo fue probado con éxito en la Albufera, esta moto anfibia no llegó a construirse en serie. Constituye un vehículo excepcional en el mundo de la mecánica. Podría rodar en pavimento duro como fangosos José Sanbeat realiza las primeras pruebas

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Diseñada y construida por el valenciano Antonio Martínez Carmona

En 1954 se construyeron dos de esta motos valencianas marca MOAN, correspondería a las dos primeras letras de MOto ANfibia . Fueron dos las máquinas siendo la de la foto al parecer la segunda conducida por Amparo Ramirez que se atrevió a circular con ella como captaron las instantáneas de la época, toda una demostración de la capacidad técnica, a pesar de la falta de medios, de los mecánicos que se lanzaban al diseño y fabricación de motos aprovechando el tejido industrial en Valencia.

Una de ellas está en posesión del coleccionista asturiano Aldo de Alberto que pasó de competir en la Producción a la Fórmula Fiat al coleccionismo por causa de un fatal accidente . Y la otra, unidad construida se hundió en unas pruebas sin posibilidad de rescate, algo poco creíble, en la Albufera de Valencia, como no podía ser de otra forma para un valenciano.

MOAN del coleccionista asturiano Aldo de Alberto

Una segunda moto MOAN, que así se llamaba, podría encontrarse aún en las aguas de la Albufera de Valencia

Pero sí se complicó más con el invento del año 56, en el que dotó a esta moto con un motor tipo Sumble (por sumergible), monocilíndrico de 2 tiempos y 249,31 cc (69,5 × 67,5 mm), contando además para su seguridad al vadear ríos, charcas y acequias con doble encendido, batería/bobina y volante magnético. El embrague era a base de discos múltiples en baño de aceite, con cambio de 4 velocidades y frenos anti-agua de 200 mm de diámetro.

El original parece ser una Derbi “cabeza de hormiga” a la que se le ha acoplado lo necesario para que el motor siga funcionando bajo el agua. Hay que recordar que en la época que parece que está rodado este documento los motores funcionaban con platinos, a seis voltios y con instalaciones eléctricas que solo se pueden catalogar como “manojos de espaguetis de colores”.

Cualquier motor puede funcionar bajo el agua siempre que se garantice que no entre agua dentro de él mediante un “snorkel” ya que la presión de los gases del escape se encargan de que por ahí tampoco entre nada de agua. La instalación eléctrica también requiere mucho cuidado para evitar que cualquier posible derivación fastidie el funcionamiento del motor. Por desgracia no hay más datos disponibles de este invento pero no deja de ser curioso.

Algunos la llamaban la moto “arrocera”. Desde luego el ingenio del inventor para lograr que todo el conjunto sea capaz de rodar bajo el agua hay que reconocerlo, con esas ruedas sin tacos en cuanto el fango o lodo se hacían presentes, allí quedaba la Moan clavada al suelo.

Las pruebas se realizaron a finales de 1955, ante la atenta mirada de personas que se disponían en el interior de la Albufera y los alrededores, tal y como demuestra el NO-DO del 19 de diciembre de 1955 (NOT N 676 A).

https://youtu.be/abSYOWL8OoE

Ahora muchos ya conocéis la historia de la moto anfibia, un engendro mecánico que el valenciano Antonio Martínez Carmona, inventó en el año 1956.

La MOAN, que así se llamaba, quedó durmiendo el sueño de los justos y nunca llegó a producirse en serie.

De su inventor hay que decir que se hizo famoso pero por distintos motivos. Tenía una avioneta Klem con la que se estrelló tres veces; en la última tuvieron que amputarle los dos pies y estuvo a punto de perder la vida. Acababa de cumplir los 25 años

Webgrafía

MOAN, la moto anfibia del 56 – Viajo en Moto

ABC MADRID 31-10-1934 página 20 – Archivo ABC

Moan: La primera moto anfibia (motorpasionmoto.com)

La moto anfibia, un invento español (motorpasionmoto.com)

avioneta Klem
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?