miércoles, octubre 15, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Fiestas

Conoce un poco más sobre la Crida

vlcseobyvlcseo
febrero 24, 2023
inFiestas, Noticias
422 4
0
Historia de la Crida
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Fallas de Valencia: La evolución del histórico acto de La Crida a través de los años»

La Crida es el acto oficial que marca el inicio de las Fallas de Valencia, y consiste en una llamada a la fiesta a través de un pregón o bando que comunica los diferentes actos que se van a llevar a cabo durante la celebración de las fiestas. Este acto se realiza en el marco de las Torres de Serranos, y se ha ido transformando con el paso de los años.

También podría gustarte

Abren juicio oral a Francis Puig, hermano del expresident Ximo Puig, por el cobro irregular de subvenciones de la Generalitat

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

El primer acto de la Crida se llevó a cabo en 1931, pero no tuvo continuidad. Fue en 1942 cuando volvió a celebrarse, y se realizó desde el balcón del Ayuntamiento con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia y el alcalde. En 1951, el acto de la Crida reemplazó el nombre de «pregón», y en 1954 se trasladó a las Torres de Serranos.

A partir de 1954, el acto de la Crida se ha realizado en este lugar, y se ha caracterizado por la participación de comisiones falleras que acuden con su estandarte y su entusiasmo para dar inicio a las fiestas falleras. Desde 1957, el alcalde de Valencia entrega a la Fallera Mayor las llaves de la ciudad, como símbolo de su «soberanía fallera».

Las Fallas 2023: todo lo que necesitas saber sobre la fiesta más grande de Valencia

La Crida ha evolucionado a lo largo de los años, y ha dejado atrás el uso del pregón o bando en voz alta, y los discursos proclamatorios desde el balcón del Ayuntamiento. Actualmente, se celebra un espectáculo con efectos de luz y color que marca el inicio oficial de las Fallas de Valencia.

A partir de los años 60, la Crida se fue consolidando como uno de los actos más esperados de las Fallas de Valencia, en el que se convoca a todo el pueblo valenciano y visitantes para dar inicio a las fiestas.

En la actualidad, la Crida se celebra el último domingo de febrero en las Torres de Serranos, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Durante este acto, la Fallera Mayor de Valencia, acompañada por su Corte de Honor, realiza un discurso en el que invita a todos los presentes a disfrutar de las fiestas falleras y a participar en los diferentes actos programados.

Historia de la Crida

Además, la Crida cuenta con un espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo de Valencia, acompañado por efectos de luz y sonido que crean una atmósfera mágica y espectacular. La Crida es un acto multitudinario que reúne a miles de personas cada año, y es uno de los momentos más emocionantes de las Fallas de Valencia.

En definitiva, la Crida es un acto simbólico muy importante en las Fallas de Valencia, en el que se da inicio oficial a las fiestas y se invita a todo el mundo a participar en ellas. Con el paso de los años, este acto se ha convertido en uno de los más esperados y emblemáticos de las fiestas, y es una muestra del gran valor cultural y social que tienen las Fallas de Valencia.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Abren juicio oral a Francis Puig, hermano del expresident Ximo Puig, por el cobro irregular de subvenciones de la Generalitat

by vlcseo
octubre 14, 2025
Valencia Ciudad

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

by vlcseo
octubre 12, 2025
Valencia Ciudad

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

by vlcseo
octubre 10, 2025
El tiempo

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

by vlcseo
octubre 10, 2025
Valencia Ciudad

Archivada por prescripción la denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la DANA de Valencia

by vlcseo
octubre 9, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?