martes, julio 1, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Las nuevas figuras de Ceballos y Sanabria, novedad del Belén de la plaza del Ayuntamiento

vlcseobyvlcseo
noviembre 22, 2023
inNoticias
418 4
0
Las nuevas figuras de Ceballos y Sanabria, novedad del Belén de la plaza del Ayuntamiento
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ocho años después, el Nacimiento vuelve a la plaza del Ayuntamiento, con nuevas figuras de los artistas falleros José Luis Ceballos i Francisco Sanabria
  • La concejal Mónica Gil explica que se ha incrementado un 22% la partida destinada a este fin “para dignificar la presencia de los nacimientos en la ciudad”
  • El Año Sorolla también estará presente en los belénes municipales, en el que se expondrá en el Salón de Cristal

El grupo escultórico del Nacimiento regresa, ocho años después, a la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Se ubicará frente al balcón del consistorio, donde fue ubicado por última vez en las Navidades de 2014. “Así pues, la ciudad recuperará una de las referencia navideñas en una ubicación estratégica”, tal como ha explicado la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.

“La plaza del Ayuntamiento acogerá nuevamente el esperado portal de Belén, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para disfrutar en familia durante estas fechas tan especiales. Ese fue nuestro compromiso con los valencianos, devolver los valores tradicionales a un punto de referencia de la ciudad”, ha señalado.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Y para que este regreso no se quede en un hecho simbólico, este nacimiento incorporará nuevas figuras que preparan en su taller de San Isidro, los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria.

Con un presupuesto de 6.655 euros, las nuevas piezas compuestas por el portal grecolatino, el buey, la mula y la estrella de oriente vendrán a complementar el nacimiento tradicional compuesto por la Virgen María, San José y el Niño, obra del artista fallero José Puche, de 1994, una obra que se ubicaba en las escaleras de mármol del consistorio y que en 2016 se dejó de emplazar.

Mónica Gil ha explicado que los artistas han propuesto recuperar la escena tradicional creada por José Puche hace 30 años, y que algunas de las nuevas figuras, como la mula y el buey, se han elaborado con moldes originales de este artista con la finalidad de conseguir armonizar la línea creativa del conjunto final.

Este nacimiento de tamaño natural se inaugurará junto al tradicional encendido de luces que este 2023 se adelanta al 1 de diciembre y formará parte esencial de la escenografía de la Cabalgata de los Reyes Magos, donde Sus Majestades de Oriente pararán frente al belén para representar la Adoración.

‘Año Sorolla’ en el Salón de Cristal

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia será, un año más, otro de los escenarios para acoger otro de los belenes municipales. En este caso, y con motivo del ‘Año Sorolla’ que se celebra a lo largo de 2023 con motivo del centenario del pintor valenciano, este nacimiento hará un homenaje al artista costumbrista Joaquín Sorolla y su legado artístico a la ciudad de Valencia. Asimismo, también se reflejarán guiños al 800 aniversario de la recreación del primer belén realizado por San Francisco de Asís.

La Asociación de Belenistas de Valencia perfila ya esta creación inédita que cuenta con 8.718 euros de presupuesto y cuyo montaje ya se ha iniciado en el Salón de Cristal. El próximo 1 de diciembre, es la fecha fijada para su inauguración, momento que quedará expuesto al público para ser visitado hasta el próximo 4 de enero de 2024.

A través de un portal de Belén, formado por más de 300 figuritas e “inspirado en la obra del reconocido pintor valenciano con cálidos colores y detalles como representaciones de escenas marinas y evocaciones de la luz y el color que rememorarán el estilo impresionista de Sorolla, este conjunto nos invitará a adentrarnos en el universo pictórico del artista en un año en el que recordamos su extraordinario testimonio”, ha explicado Gonzalo Mateu, presidente de la Asociación de Belenistas.

Por último, la plaza de la Reina será, de nuevo, el emplazamiento del tercer Belén municipal. Se trata del tradicional pesebre en tamaño natural, propiedad del Ayuntamiento de Valencia que se instala a los pies de la catedral de Valencia y que fue obsequio del Gremio de Artistas Falleros al Consistorio. Dicha composición era la que se venía exponiendo en la plaza del Ayuntamiento hasta que en 2015, el anterior gobierno local, decidió reubicarlo en la plaza de la Reina.

La artista Pilar Luna es la encargada de reparar y realizar el pertinente mantenimiento del conjunto de figuras que escenifican el Nacimiento, entre las que se encuentran el Niño Jesús, la Virgen María, San José, el ángel Gabriel, los Reyes Magos, pastores, un paje y animales en forma de dromedario y ovejas, entre otros. Para ello, dispone de un presupuesto de 5.153 euros y deberá estar listo para su montaje e inauguración el próximo 1 de diciembre, como el resto de decoración navideña y belenes municipales.

“De esta forma, hemos recuperado tres espacios emblemáticos que por su ubicación se complementan entre sí y suponen importantes puntos de interés turístico y cultural en los que se transmiten los valores de la Navidad y escenifiquen la tradición del belén valenciano con su riqueza artística y minucioso detalle, reflejado en cada figura y escenario”, ha apuntado Mónica Gil.

Apuesta por los valores tradicionales

Para todo ello, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones ha destinado un total de 39.523 euros en este 2023-24 frente a los 32.586 euros de 2022-23, lo que supone un incremento de 22% en la partida destinada a los Nacimientos municipales respecto al año anterior. “Con ello, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia reafirmamos nuestro compromiso, nuestra identidad y nuestras tradiciones. Estos belenes representan la importancia de preservar nuestras raíces y el valor de la unión familiar dado que son parte de nuestra cultura y patrimonio”, ha finalizado la regidora Mónica Gil.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?