domingo, octubre 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad valenciana

La Guardia Civil entrega a la jueza de la dana las grabaciones y transcripciones de las llamadas entre Emergencias y Bomberos del 29 de octubre

vlcseobyvlcseo
octubre 16, 2025
inComunidad valenciana
418 4
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Valencia, 16 de octubre de 2025.
La Guardia Civil ha entregado a la jueza de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 un nuevo informe con las transcripciones de varias llamadas realizadas aquel día entre Emergencias 112 y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Los registros revelan dudas, descoordinación y falta de claridad en la toma de decisiones durante las horas previas a la tragedia, cuando la provincia de Valencia se encontraba en alerta roja por lluvias torrenciales.


Llamadas entre las 12:21 y las 14:00: el 112 propone movilizar recursos

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge una serie de conversaciones mantenidas desde el mediodía del 29 de octubre.
A las 12:21 horas, un técnico del Centro de Coordinación de Emergencias comunicó al operador de Bomberos que se estaban recibiendo avisos de crecidas en el río Magro y en la rambla del Poyo, entre Torrent, Paiporta y Picanya.
El trabajador planteó la posibilidad de enviar bomberos forestales para controlar la situación in situ.

También podría gustarte

Se derrumba el techo de una casa deshabitada en Vila-real sin causar heridos

Las víctimas de la DANA trasladan a Yolanda Díaz su preocupación por la falta de protocolos laborales ante emergencias climáticas

Una acusación alerta a la jueza de la DANA sobre imágenes inéditas del 29O con “tomas que no coinciden” con los vídeos conocidos

El operador de Bomberos le indicó que debía contactar con el sargento coordinador del Consorcio, facilitándole su número.
Dos minutos después, a las 12:23, el técnico volvió a llamar, esta vez directamente al sargento.

Durante esa conversación, el técnico insistió en la necesidad de movilizar efectivos forestales hacia la zona del río Magro y la rambla del Poyo “para ver la evolución del paso de agua”.
La respuesta del sargento, recogida literalmente en la transcripción, fue:

“Bueno, nosotros tenemos nuestros medios… si queréis que salgan ellos y echen un vistazo, es cosa vuestra. A ver… no lo sé, si es por tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener, pues no sé, lo que queráis.”

El técnico explicó que se trataba de una petición oficial del 112 para “ver si era viable hacer las salidas”.
El coordinador pidió anotar la solicitud —“así lo justifico”— y finalmente accedió a movilizar efectivos desde la BV de Alzira y la Vallesa de l’Eliana.


La orden formal se cursó a las 12:39

A las 12:39, se produjo una nueva llamada en la que un operador de Bomberos confirmó que se enviarían bomberos forestales a la zona, pero pidió que la solicitud entrara por vía telemática.
Durante esta conversación, Emergencias recordó que a las 7:40 de la mañana ya se había activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones (PEIN) y que seguía abierta debido a la gravedad del episodio.

El intercambio muestra cómo ambas partes trataban de coordinar actuaciones sin una cadena de mando clara, preguntándose incluso “en qué nivel estamos” y si el protocolo correspondía al Plan de Inundaciones o al Plan Territorial frente a lluvias intensas.


La alerta se amplió por la tarde

Ya por la tarde, a las 14:06 horas, un técnico de Emergencias volvió a contactar con el Consorcio para advertir de un posible desbordamiento del río Magro en Utiel.
La operadora reconoció que desconocía esa información, pero aseguró que la trasladaría al coordinador para que “miraran si podían acercar a alguien”.


Contexto judicial

Estas grabaciones forman parte de la investigación sobre la gestión de la emergencia durante la DANA que el 29 de octubre de 2024 provocó inundaciones devastadoras y numerosas víctimas en la provincia de Valencia, especialmente en la comarca de l’Horta Sud.

La jueza de Catarroja analiza la cadena de decisiones administrativas y la movilización (o ausencia) de recursos de vigilancia en los barrancos y cauces fluviales aquel día.
En resoluciones anteriores, ya había subrayado que la competencia de control y seguimiento de los barrancos correspondía a la Generalitat, y que “la vigilancia debía haberse mantenido activa durante toda la alerta hidrológica”.


Un material clave para esclarecer responsabilidades

Las transcripciones entregadas por la Guardia Civil se suman a los vídeos, informes técnicos y testimonios ya incorporados a la causa.
Con ellas, la jueza busca determinar si existió una falta de respuesta coordinada entre los servicios de Emergencias, Bomberos y la Administración autonómica, y si esa descoordinación pudo influir en el desenlace trágico de la catástrofe.

Estas nuevas pruebas refuerzan la línea de investigación centrada en la actuación de los organismos responsables del control de los cauces y la gestión del riesgo hidrológico durante la jornada más crítica de la DANA.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Castellón

Se derrumba el techo de una casa deshabitada en Vila-real sin causar heridos

by vlcseo
octubre 19, 2025
Comunidad valenciana

Las víctimas de la DANA trasladan a Yolanda Díaz su preocupación por la falta de protocolos laborales ante emergencias climáticas

by vlcseo
octubre 18, 2025
Comunidad valenciana

Una acusación alerta a la jueza de la DANA sobre imágenes inéditas del 29O con “tomas que no coinciden” con los vídeos conocidos

by vlcseo
octubre 18, 2025
Comunidad valenciana

Detenido en Denia un prófugo de la justicia belga cuando acudía a la comisaría a realizar trámites administrativos

by vlcseo
octubre 18, 2025
Comunidad valenciana

La Federación de fallas de Especial de Valéncia desvela sus proyectos para Fallas 2026

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?