sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El día 20 de septiembre se celebrará el primer Día Mundial de la Paella

vlcseobyvlcseo
agosto 3, 2018
inNoticias
399 30
0
VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico
595
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Mundial de la Paella se celebrará el 20 de septiembre

Ese día se reivindicará el tradicional plato como un patrimonio identificativo de la cultura valenciana

El próximo día20 de septiembre, coincidiendo con la siega del arroz, se celebraráel primer Día Mundial de la Paella, una iniciativa que se concibe como una oportunidad para proyectar València y que se consolide en el mapa de la gastronomía mundial como cuna de una plato ya mundialmente conocido.

La concejala de Turismo de València, Sandra Gómez, y el secretario autonómico y responsable de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, han presentado este jueves este día quereivindicará la paella como un patrimonio identificativo de la cultura valenciana y de la forma de ser, convivir y compartir de los valencianos.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Con la primera celebración de este día, se busca «proyectar internacionalmente nuestro plato más reconocido para que sea un emblema de los valencianos», según Gómez, que ha añadido que van a trabajar junto a instituciones, entidades y profesionales del sector de la gastronomía «para situar esa fecha como una referencia mundial y un día en el que la paella se convierta en principal protagonista en todas las mesas».

El Día Mundial de la Paella está impulsado por el Ayuntamiento de València junto a la Agencia Valenciana de Turismo, Turismo Valencia, Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, D.O Arroz de Valencia, Wikipaella y Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Club de Jefes de Cocina y Paella Today.

«Con todos ellos hemos conseguido algo importante: encontrar puntos de encuentro para remar en la misma dirección para hacer de la paella un hito referente e identificable de nuestra tierra», ha apuntado Gómez.

El objetivo de la celebración de este día es «compartir nuestra receta más internacional con todo el mundo, una receta que aúna tradición, cultura y excelencia culinaria«, ha sostenido la también presidenta de Turismo Valencia, para quien la paella «es parte esencial» de la cultura valenciana y del relato de lo que son los valencianos y por eso, el afán de «darle prestigio a este plato y elevarlo a la categoría de emblema internacional desde el territorio en que se originó: València».

Ha explicado quela elección del 20 de septiembre se debe a la coincidencia con un momento clave en el cultivo del ingrediente fundamental der la paella: el arroz, porque se trata del momento de su siega.

En el Día Mundial de la Paella, ha dicho Gómez, quieren invitar al resto del mundo a «poner su grano de arroz», a imitar a los valencianos «poniendo la paella en el centro de reuniones de amigos y familiares y a dar a conocer la «germanor» que nace a partir de la receta más mediterránea que surgió en València».

Al igual que el secretario autonómico de Turismo, Gómez ha recalcado que la paella es patrimonio identificativo de la cultura valenciana y embajadora mundial de nuestra gastronomía, y tienen «la responsabilidad de hacerla cada vez más internacional, a la vez que trabajamos por salvaguardar las tradiciones que se rodean este plato».

Gómez ha hablado de «universalizar la cultura de la paella: la costumbre de compartir en un ambiente familia, de degustarla en torno a una mesa, comiendo de la propia paella, y con cuchara de madera».

«En València, hemos convertido lo «cotidiano» en arte. La paella es mucho más que un plato: es una manera de entender la cultura, las costumbres de nuestra tierra, de vivir «a la valenciana». Y eso forma parte de nuestra forma de ser, de ese relato que como pueblo queremos que el mundo descubra», ha concluido.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?