sábado, noviembre 1, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

María Gómez Rodrigo presenta su exposición «Involució» en el MuVIM

vlcseobyvlcseo
julio 6, 2019
inNoticias
491 26
0
María Gómez Rodrigo presenta su exposición «Involució» en el MuVIM
717
SHARES
4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Desde el 11 de julio en EL CUBO DEL MUVIM María Gómez Rodrigo presenta su exposición «Involució» en el MuVIM

En sus proyectos muestra siempre la pasión por la investigación, una capacidad titánica de trabajo y un poder creativo impresionante, como podemos ver en su obra «Involución».

Su expresionismo salpica todo tipo de emociones calificadas deperturbadoras

Es capaz de dotar a cada ser humano esculpido de múltiples formas y rasgos psicológicos, lo sin duda fruto de profundas reflexiones a partir de individuos sociales.

También podría gustarte

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Quizás su obra nos recuerda algunos de los grandes maestros de la escultura del pasado, pero no es comparable porque ella se nutre de la identidad propia e inconfundible del expresionismo figurativo contemporáneo. Así, el público se sitúa ante un trabajo evolutivo de corpus único, abriendo exploraciones narrativas de la sociedad actual. Sus esculturas nos acercó a la «masa uniforme» en la que la humanidad se define a través de los mass media. Hay un vacío interior que inunda la sociedad entera y es de vital importancia reconocerlo como propio para poder empezar a evolucionar como seres humanos. Vivimos en capitales donde se nos puede reconocer a través de nuestro rostro, de nuestro iris, de nuestras huellas … Nos reconocemos, sin embargo, nosotros mismo? Somos capaces de reconocer nuestros congéneres? La profundidad del Yo brota en formato expresionista dentro de un relato que quiere denunciar esa falta de empatía, esa soledad llena de cosas que finalmente deja el ser humano indefenso ante el desastre y los intereses económicos.

En esta exposición, una vez más, María Gómez combina las técnicas del pasado y los materiales de ahora. Desde lo más profundo conocimiento anatómico -ella no usa moldes o medios tecnológicos actuales ni tampoco recursos estilísticos de fácil factura- es capaz de figurar en 3D el temperamento humano. Sus esculturas elevan la materia inerte con la que son realizadas en la categoría de «materia viva».

Su modelado formado en «el aire», con volúmenes estudiados desde una elaboración imaginaria, junto con el talento del conocimiento anatómico y al dominio de mezclas con diferentes técnicas artísticas, producen una nueva fórmula matérica

Esta magistral combinación hace posible que puedan adivinarse bajo la piel de las esculturas que se exhiben músculos y tendones como si fueran hombres que quieren renacer en el mundo. Todos conforman, sin excepción, un relato expositivo de un mismo individuo que, como una crisálida, nace, se desarrolla y se transforma libremente en lo que decide ser: un ser social capaz de amarse y de amar.

Esta obra es un espejo de realidades. Un puente que el artista establece con el público que recibe las esculturas con la intención de dialogar, de apelar al estado interno y la empatía. La felicidad es indispensable para poder dar sentido a nuestra vida. El cóctel necesario para que aparezca son el bienestar, la alegría y la reflexión. Sin conciencia no hay emoción o sentimiento que produzca el estado de felicidad.

Adaptación del texto original de Ana Mafé García, Doctora en Historia del Arte

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?