martes, octubre 14, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

BIOPARC Valencia participa en la conservación y reintroducción del “ofegabous” o gallipato, uno de los anfibios más amenazados de la Comunitat

vlcseobyvlcseo
mayo 3, 2023
inNoticias
419 4
0
BIOPARC Valencia participa en la conservación y reintroducción del “ofegabous” o gallipato, uno de los anfibios más amenazados de la Comunitat
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gallipato es el único urodelo de la Comunitat y el mayor de la Península, está incluido en la Lista Roja de la UICN y en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada. BIOPARC colabora con la Conselleria de Medi Ambient en un destacado proyecto para su reproducción y repoblación y ofrece la posibilidad de conocerlo en la espectacular instalación de anfibios de la cueva de Kitum.

Valencia, 3 de mayo de 2023.- Entre los mayores retos respecto a la conservación de la biodiversidad se sitúa la necesidad de actuar en ámbitos muy diversos, desde las lejanas selvas hasta los hábitats más próximos. BIOPARC Valencia afronta su compromiso con la naturaleza en esta dirección y parte del empeño se dirige a evitar la desaparición de especies de nuestro entorno, teniendo en cuenta, además, que muchas son prácticamente desconocidas para la mayoría de las personas. Entre ellas, cabe destacar una cuyo nombre es realmente peculiar, el gallipato, llamado “ofegabous” en valenciano.

También podría gustarte

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

En una situación global cada vez más complicada, para lograr el éxito es fundamental aunar esfuerzos, aportando cada parte sus mejores capacidades y recursos. En este sentido, desde la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana se confió a BIOPARC parte de las tareas para la preservación del gallipato, el mayor urodelo de la península Ibérica. El parque alberga dos poblaciones de este particular tritón, destinadas a la reproducción y a la educación de la sociedad y la aportación está siendo realmente esperanzadora. Con el trabajo del equipo técnico, una vez conseguida la cría, los individuos se trasladan a las instalaciones de la Conselleria en El Palmar para continuar con su crecimiento. Cuando ya han realizado la metamorfosis y han alcanzado la madurez suficiente, se transportan cuidadosamente a espacios naturales seleccionados y controlados con el objetivo de contribuir y tratar de garantizar el mantenimiento de la especie en su hábitat. Entre las diversas actuaciones de este tipo que se han llevado a cabo, en esta ocasión se ha planificado una reintroducción de 10 ejemplares en la reserva de fauna La Balsilla en la localidad de Alcublas.

Por otra parte, educar hacia el conocimiento de nuestro patrimonio natural es fundamental para movilizar hacia su protección y en esta línea de acción, en BIOPARC se puede descubrir las peculiaridades del gallipato en la cueva de Kitum, la zona que recrea los grandes humedales. En el interior de este impresionante espacio, encontramos una artística instalación dedicada a los anfibios, entre los que se encuentra esta especie, el único urodelo que habita en la Comunitat Valenciana.

Hace tan solo unos días se celebraba el Día Mundial de los anfibios, efeméride que pretende destacar su importantísimo papel ecológico como biomarcadores del estado de los ecosistemas, mantenedores del equilibrio al controlar posibles plagas de insectos o también al convertirse en alimento de otras especies. Los anfibios son de gran relevancia en nuestro territorio y, entre ellos, el gallipato (Pleurodeles waltl) es uno de los más amenazados. El sorprendente apelativo valenciano, “ofegabous”, que significa “ahogatoros”, proviene de la creencia de que el ganado podía morir al tragarlo de forma accidental al beber en las charcas donde podría encontrarse este singular anfibio. El gallipato puede a alcanzar 300 mm de longitud, siendo su cola prácticamente la mitad de su tamaño. Tiene la cabeza ancha con ojos pequeños pero prominentes y dispone de branquias externas plumosas a ambos lados de la cabeza de color blanquecino o amarillento.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

by vlcseo
octubre 12, 2025
Valencia Ciudad

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

by vlcseo
octubre 10, 2025
El tiempo

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

by vlcseo
octubre 10, 2025
Valencia Ciudad

Archivada por prescripción la denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la DANA de Valencia

by vlcseo
octubre 9, 2025
Valencia Ciudad

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un piso 14 en el barrio valenciano de Campanar

by vlcseo
octubre 7, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?