miércoles, octubre 15, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Consejos del Colegio de Veterinarios de Valencia a la hora de consumir pescado crudo

vlcseobyvlcseo
junio 15, 2018
inNoticias
401 26
0
Consejos del Colegio de Veterinarios de Valencia a la hora de consumir pescado crudo
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi

Valencia, .Ante la próxima celebración del Día Internacional del Sushi el 18 de junio,el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV) recuerda qué medidas son imprescindibles para consumir este producto, o cualquier elaboración con pescado crudo, con todas las garantías de seguridad. El principal riesgo que puede conllevar la alimentación con pescados, mariscos u otros alimentos sin cocinar es el anisakis, un parásito que puede provocar problemas digestivos y reacciones alérgicas, o la presencia de microorganismos patógenos como Listeria o Salmonella.

También podría gustarte

Abren juicio oral a Francis Puig, hermano del expresident Ximo Puig, por el cobro irregular de subvenciones de la Generalitat

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

Como explican los veterinarios valencianos, la legislación española estableceque no pueden ponerse a la venta productos procedentes de la pesca en los que se observen parásitos visibles. “Pero que estos parásitos no se vean a simple vista, no significa que no existan por lo que hay que tomar una serie de precauciones antes de consumirlos o manipularlos”, señalan.

Por ello, desde el Colegio de Veterinarios de Valencia aconsejanadquirir el pescado en establecimientos de confianza y llevarlo a casa limpio y sin vísceras, ya que es en estas donde más presencia de parásitos existe. Para que el producto se conserve en perfecto estado y sea seguro consumirlo es muy importantemantener la cadena de fríoy no someterlo a cambios bruscos de temperatura. De este modo evitamos la presencia de histamina, una toxina que aparece por la degradación del pescado y puede provocar reacciones alérgicas.

Laacción más eficiente para destruir el anisakis es cocinar el pescado o los crustáceos en preparaciones que alcancen los 60°C, durante un minuto. Paraelaboraciones en crudo o con cocciones a baja temperatura es necesario congelarloa niveles de –20°C o inferiores y mantenerlo así durante, como mínimo, 24 horas. Como recuerdan desde el ICOVV, “según recoge la normativa española, esta operación es de obligado cumplimiento en todos los locales de restauración y comedores de colectividades donde se sirvan productos de pesca sin cocinar y estos negocios deben poner en conocimiento de los consumidores que estos productos han sido sometidos a congelación, mediante carteles o en las cartas-menú”.

Otro elemento que también podemos encontrar en elaboraciones japonesas o platos de sushi es el sashimi de pollo, es decir, pollo crudo.Los veterinarios valencianos desaconsejan por completo el consumo de este alimento sin cocinarya que entraña notables riesgos porque puede estar contaminado por patógenos como Campylobacter o Salmonella.

Someter el producto aaltas temperaturas,no lavarel pollo, guardarlo correctamente en la nevera (en estantes inferiores para evitar el goteo de jugos) ylimpiar bienlos utensilios de cocina, las superficies y las manos después de manipularlo sonmedidas fundamentales para evitar intoxicaciones alimentarias.

 

Riesgos en platos tradicionales

La presencia de anisakis o microorganismos patógenos no se limita a las elaboraciones exóticas. Según los veterinarios valencianos, “platos tradicionales y típicos de nuestra dieta también pueden presentar estos parásitos como los boquerones en vinagre y otros pescados en escabeche o salmuera, por lo que si se realizan estas preparaciones en casa es imprescindible congelar antes de elaborar o consumir”.

El papel del veterinarios en la seguridad alimentaria

Entre las funciones y servicios que los veterinarios pueden llevar a cabo estágarantizar y controlar la seguridad alimentariae intervienen a lo largo de toda la cadena agroalimentaria para cumplir este objetivo. La legislación española considerala veterinaria como una profesión sanitariaya que controla el riesgo de transmisión de enfermedades de los animales al ser humano, tanto por contacto como a través de los alimentos. En esta línea se articula el principio One Health (una sola salud) que promueve la OMS y propone un enfoque multisectorial a la hora de proteger la salud, especialmente en temas de inocuidad de los alimentos, control de zoonosis y la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Abren juicio oral a Francis Puig, hermano del expresident Ximo Puig, por el cobro irregular de subvenciones de la Generalitat

by vlcseo
octubre 14, 2025
Valencia Ciudad

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

by vlcseo
octubre 12, 2025
Valencia Ciudad

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

by vlcseo
octubre 10, 2025
El tiempo

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

by vlcseo
octubre 10, 2025
Valencia Ciudad

Archivada por prescripción la denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la DANA de Valencia

by vlcseo
octubre 9, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?