domingo, octubre 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Cultura aprueba iniciar la declaración de BIC de la Feria de Todos los Santos de Cocentaina y hacer BRL a la Fiesta de L’Arbret de Altea

vlcseobyvlcseo
junio 14, 2018
inNoticias
411 17
0
Cultura aprueba iniciar la declaración de BIC de la Feria de Todos los Santos de Cocentaina y hacer BRL a la Fiesta de L’Arbret de Altea
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

– La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial ha propuesto los bienes

La Comisión Técnica para el Estudio e Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección General de Cultura y Patrimonio ha decidido aprobar que se proceda a la incoación de la declaración de la Feria de Todos los Santos de Cocentaina como Bien de Interés Cultural, y la Fiesta de L’Arbret de Altea como Bien de Relevancia Local.

También podría gustarte

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

Esta comisión técnica funciona desde el año 2016, y se encarga de analizar la evaluación del patrimonio inmaterial, elaborar informes y proponer la inclusión de las manifestaciones más representativas en el inventario general de patrimonio cultural valenciano.

En la última reunión que se ha mantenido, se ha considerado que la Feria de Todos los Santos de Cocentaina constituye una de las prácticas más representativas y valiosas de la cultura y las formas de vida tradicionales valencianas, como manifestación cultural viva, evolutiva, abierta, participativa y fuente de creatividad. Es poseedora, con relevancia singular, de valores culturales históricos, identitarios, de mercado y fuente de revitalización de artesanías, alimentos, músicas, deportes y juegos tradicionales valencianos.

Sin perder su carácter comercial, la Feria de Todos los Santos se celebra ininterrumpidamente en Concentaina desde mediados del siglo XIV, cuando PedroIV el Ceremonioso le otorgó el privilegio el año 1346. Ni siquiera la abolición de los fueros tras la derrota austracista paralizó esta celebración comercial.

Además, hoy es uno de los principales símbolos de identidad de los contestanos y, durante los tres a cinco días de celebración anual, proyecta a Cocentaina a toda la comarca y a territorios cada vez más amplios. La pericana, los turrones, la música de banda, la dulzaina y el tabal, los concursos de tiro y arrastre y la pelota valenciana, que acompañan esos días a centenares de miles de visitantes, contribuyen a su difusión.

En cuanto a la propuesta de declarar Bien de Relevancia Local las fiestas de L’Arbret de San Juan, de L’Arbret de San Roque y de L’Arbret de San Luis, de Altea, es porque representan las fiestas arbóreas que durante la primavera y el verano celebran la fertilidad de la tierra mediante la plantación de un árbol, en una celebración que refuerza el vínculo de los jóvenes con su localidad, en un esfuerzo colectivo de transportar y plantar al chopo.

Cada una de estas fiestas es particular de una de las demarcaciones del poblamiento tradicional de Altea: el barrio del Fornet, en la Vila, la partida de l’Horta y la partida del Barranquet.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia asegura a la jueza de la DANA que ningún usuario de teleasistencia falleció durante la catástrofe

by vlcseo
octubre 16, 2025
Valencia Ciudad

Al menos cinco detenidos y una persona herida en las protestas pro Palestina frente al Roig Arena de Valencia

by vlcseo
octubre 16, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?