sábado, julio 5, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

De antigua tonelería a singular ‘mercado de cocinas’: nace MERCADER en el arco de entrada a El Cabanyal

vlcseobyvlcseo
mayo 12, 2023
inGastronomía
423 13
0
De antigua tonelería a singular ‘mercado de cocinas’: nace MERCADER en el arco de entrada a El Cabanyal
604
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

UNA NUEVA INICIATIVA DEL GRUPO MERCABANYAL

  • Este nuevo espacio de gastronomía y ocio surge tras la rehabilitación de la antigua Tonelería Soler, un icónico conjunto arquitectónico industrial de principios del s. XX.
  • Reconocidos hosteleros valencianos han desarrollado conceptos específicos para esta ilusionante nueva aventura.
  • Grupo Mercabanyal suma este proyecto a otros como Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero, en La Patacona.
  • La apertura al público está prevista para el viernes 26 de mayo.
  • MERCADER se presentará a los medios de comunicación el próximo martes 23 de mayo en rueda de prensa.

11 DE MAYO DE 2023. Gastronomía, memoria y vocación de barrio. Estas son las premisas de partida de Mercader, un proyecto de hostelería y ocio muy singular con el que Grupo Mercabanyal ampliará próximamente su presencia en los Poblados Marítimos de València, abriendo por primera vez al público un edificio que ha formado parte del paisaje industrial y arquitectónico de la ciudad desde hace un siglo.

También podría gustarte

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

Mercader surge tras la recuperación y rehabilitación de la antigua Tonelería Soler, una fábrica de principios del siglo XX situada en el último tramo de la Avenida Blasco Ibáñez, justo en el arco de entrada al barrio del Cabanyal. El próximo viernes 26 de mayo, los valencianos y visitantes de la ciudad podrán acceder a este nuevo enclave que abarca un dinámico “mercado de cocinas”, con paradas y barras orientadas al producto local y de temporada, y un restaurante de carnes selectas con cortes especiales y servicio en mesa. Con Cerveza El Águila como principal compañero de viaje, Mercader reunirá además las nuevas propuestas de varios reconocidos hosteleros valencianos que han adaptado su concepto a la oferta de este mercado.

La propia configuración arquitectónica de Mercader, con distintos espacios conectados entre sí por un precioso patio adoquinado y un jardín, permitirá reproducir la atmósfera bulliciosa de los mercados de barrio de toda la vida, con una oferta gastronómica muy variada que llenará de vida este rincón de la fachada marítima desde la mañana hasta la noche, todos los días de la semana.

MEMORIA PATRIMONIAL Y VALOR ETNOGRÁFICO

Mercader será algo más que un espacio gastronómico. Desde los inicios del proyecto, José Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal, han tenido claro que la intervención sobre este conjunto arquitectónico, situado en el número 16 de la calle Joan Mercader, debía respetar las huellas de su pasado. No sólo en lo que respecta a la protección de su característica fachada industrial de ladrillo, sino también a su interior, que alberga dos naves longitudinales paralelas (el Mercado de Cocinas y El Taller) en torno a un patio central que conecta con un jardín trasero.

Separado apenas unos metros de la antigua fábrica de El Águila, este enclave de cerca de 900 metros cuadrados de superficie se dedicó entre 1930 y la década de los noventa a la fabricación de toneles para el envase y transporte de bebidas. En este sentido, al valor patrimonial del edificio se le suma el interés etnográfico, puesto que sus instalaciones albergan numerosos elementos decorativos y de maquinaria como testimonio excepcional de la tradición industrial valenciana. Esto ha hecho que un eje clave de la intervención consistiese en devolver el esplendor de antaño, con el máximo respeto, a unos de los últimos rincones que todavía permanecían intactos en el barrio.

El Grupo Mercabanyal -artífice de otros proyectos en los Poblados Marítimos como Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero, en La Patacona– ha trabajado durante más de un año en el desarrollo de un espacio de hostelería y ocio que será único en la ciudad.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta
Gastronomía

«LA CARNE QUE VINO DEL TIEMPO» Revacuno presenta ante la prensa la excelencia de la vaca vetusta

by vlcseo
julio 3, 2025
Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord
Gastronomía

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

by vlcseo
junio 17, 2025
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

by vlcseo
octubre 23, 2024
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores

by vlcseo
octubre 23, 2024
Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz
Gastronomía

Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz

by vlcseo
octubre 17, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?