martes, noviembre 11, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este martes el proyecto ejecutivo para la creación del Jardín Trini Simó en el ‘solar de Jesuitas’

vlcseobyvlcseo
marzo 29, 2023
inNoticias
419 4
0
El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este martes el proyecto ejecutivo para la creación del Jardín Trini Simó en el ‘solar de Jesuitas’
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este martes el proyecto ejecutivo para la creación del Jardín Trini Simó en el ‘solar de Jesuitas’, ubicado en el número 80 de la Gran Vía de Fernando el Católico. Este espacio verde tendrá un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto de licitación de 3,2 millones de euros.

El diseño del jardín ha sido obra del equipo liderado por el arquitecto Carmel Gradolí, que resultó ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento para la creación del espacio verde. El proyecto ha sido presentado al Consistorio para su aprobación y posterior licitación pública.

También podría gustarte

Dos detenidos en Valencia tras agredirse en plena calle y lanzarse mesas y sillas de una terraza

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

El jardín hortícola se concibe como un espacio visitable y atractivo para el vecindario, la comunidad educativa y el turismo. El equipo multidisciplinar integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial ha trabajado en su diseño y estructura del espacio con la premisa de crear «un espacio para estar, para vivirlo».

El proyecto ejecutivo contempla una superficie total de actuación de 8.425,79 metros cuadrados, de los cuales 3.998,25 metros cuadrados corresponden a la superficie del jardín y 4.427,54 a espacio público. El jardín se configura como un nuevo espacio hortofrutícola inspirado en la producción alimentaria de la huerta y se incorporan los tres elementos que la definen: los huertos, los caminos y las acequias.

El Trini Simó se evocará el paisaje de la huerta, con cajas de acequias para el riego de los campos, caminos bordeados por plantas, un porchado de parras para el encuentro a la sombra, y una gran orla arbolada para conectar con el entorno. Se prevé utilizar baldosa fabricada con biomasa de manufactura local y muros con tapia de cal. El conjunto, según han explicado sus promotores, facilitará la accesibilidad, fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha destacado la importancia del proyecto, que es «fundamental para el gobierno» local, y ha asegurado que se pondrán todos los recursos y energía para hacerlo realidad. La ejecución del proyecto satisface «una histórica demanda ciudadana urbanística» conducida por Salvem el Botànic y garantiza la preservación de un entorno sensible tanto desde la óptica patrimonial como de la social.

El Ayuntamiento solicitará financiación con fondos Next Generation de la Unión Europea para la construcción del jardín, que lleva el nombre de la activista vecinal Trini Simó como «reconocimiento simbólico a todo este compromiso ciudadano». Una vez sea aprobado el proyecto ejecutivo por la Comisión de Patrimonio y después por la Junta de Gobierno Local, este se sacará a licitación con la intención de que las obras puedan comenzar en 2024.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Dos detenidos en Valencia tras agredirse en plena calle y lanzarse mesas y sillas de una terraza

by vlcseo
noviembre 6, 2025
Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?