sábado, octubre 18, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcciones

El ayuntamiento ultima el proyecto de rehabilitación de la barraca de Cotofio en la Torre

vlcseobyvlcseo
abril 26, 2024
inConstrucciones, Lugares, Noticias
422 4
0
El ayuntamiento ultima el proyecto de rehabilitación de la barraca de Cotofio en la Torre
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intervención, con un presupuesto de más de 80.000 euros, rehabilitará la barraca para ponerla a disposición del vecindario de la Torre para su uso.    

También podría gustarte

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

El Ayuntamiento de València está ultimando el proyecto de rehabilitación de la única barraca de titularidad municipal de València, la conocida como barraca de Cotofio o del Tio Tonet, en la Torre. Las obras se iniciarán con el estudio arqueológico que definirá algunos elementos característicos de las barracas y continuarán con la urbanización de la parcela y la rehabilitación de toda la construcción. El presupuesto para esta intervención se estima que rondará los 82.000 euros.

Las actuaciones permitirán ejecutar en el exterior una pérgola y un espacio abierto y social que tendrá en cuenta el entorno; en el interior, se dotará la barraca de un lavabo accesible, instalación de agua, una gran sala de reuniones con electricidad y las instalaciones de telecomunicaciones necesarias. Además, se intentará recuperar la carpintería y, si hace falta, se buscará que la nueva sea de las mismas características que la original.

La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha puesto en valor los trabajos de consolidación ya realizados en esta barraca por el servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos para evitar el deterioro continuado que sufría, tanto en la estructura como en la fachada y la cubierta. Entre las obras ya finalizadas se encuentran las de reparación del vallado perimetral, la impermeabilización de la cubierta con aislamiento, la consolidación estructural con reparación de varios elementos en mal estado, la limpieza del interior de la barraca y de toda la parcela exterior y la ejecución de las acometidas para el suministro de telecomunicaciones, electricidad, agua y de saneamiento. “En 2015 elaboramos un Plan de Intervención en Edificios Municipales de Valor Patrimonial y Social para frenar el deterioro que estaban sufriendo muchos edificios relacionados con la historia de la huerta o del pasado industrial de la ciudad, y así poner en valor este patrimonio y darles un uso para la ciudadanía», ha explicado.

En la misma línea se ha manifestado la concejala de Pueblos, Lucía Beamud, que ha destacado las reivindicaciones vecinales que durante muchos años habían hecho fuerza para rescatar, preservar y poner en valor elementos de valor patrimonial como la barraca de Cotofio, poniéndolas a disposición de la ciudadanía para su uso. “Los gobiernos del PP dejaron un empastre con Sociópolis y, todavía hoy en día, estamos solucionando deficiencias y poniendo soluciones a su falta de planificación en esta zona de València ciudad. Se dejaron caer las barracas como las de Llàcer, un patrimonio único de los valencianos y lo más grave es que la barraca de Cotofio es municipal y también se dejó totalmente abandonada. El gobierno de Joan Ribó tiene muy claro que hay que conservar este patrimonio y, además, darle uso, en este caso para los vecinos y vecinas, para potenciar la participación y la creación de sinergias entre asociaciones del pueblo”, ha afirmado.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia asegura a la jueza de la DANA que ningún usuario de teleasistencia falleció durante la catástrofe

by vlcseo
octubre 16, 2025
Valencia Ciudad

Al menos cinco detenidos y una persona herida en las protestas pro Palestina frente al Roig Arena de Valencia

by vlcseo
octubre 16, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?