domingo, octubre 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares se convierte en un extraordinario jardín fluvial

vlcseobyvlcseo
agosto 5, 2023
inNoticias
414 9
0
El Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares se convierte en un extraordinario jardín fluvial
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares se convierte en un extraordinario jardín fluvial gracias a la floración de la adelfa
Durante los meses de verano este arbusto mediterráneo por excelencia estalla en miles de flores rosadas

La adelfa (Nerium oleander L.) es el arbusto por excelencia de los jardines públicos y privados, de las autovías y autopistas, y de los cursos fluviales como el Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares gestionado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora, Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana. La adelfa o laurel de flor es un arbusto verde durante todo el año que puede alcanzar los 4 metros de altura y que durante los meses de calor florece con gran esplendor y abundancia en el tramo final del paraje fluvial. Principalmente, hay una zona donde la adelfa resplandece con miles de flores rosadas y se adueña del Paisaje Protegido como es el tramo que discurre desde el azud de las Revalladores hasta el camino de la Cossa que delimita los términos de Almassora y Burriana. El río Mijares en este tramo presenta agua de forma discontinua y el lecho fluvial se ensancha, justo cuando pasa por delante de la población de Almassora. Aquí las adelfas durante unas semanas estallan todas a la vez y muestran la floración mediterránea por excelencia. Las flores nacen creando ramilletes en la parte final de las ramas que suelen ser de color rosa, rojizo y blanco, aunque con menos frecuencia.

También podría gustarte

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

Una planta fascinante
Desde el punto de vista etimológico el nombre científico Nerium oleander, proviene de neros que significa húmedo porque crece de forma natural cerca de corrientes de agua y también de Nereo, que en la mitología griega es el hijo mayor de Ponto y Gea, padre de las Nereides. El epíteto del latín oleander proviene de olea, es decir, olivo, por su parecido de las hojas. La adelfa crece en las zonas templadas, desde la cuenca mediterránea hasta China. Como planta ornamental ha sido introducida en muchos países de todo el mundo: Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Chile, Australia… Se usan en jardines y como setos para separar la mediana de carreteras y autopistas. Todas las partes de este arbusto son venenosas, incluidas las flores que presentan una alta toxicidad.

La flor de Hiroshima
En agosto de 1945, hace ahora setenta y ocho años, Estados Unidos lanzó en Hiroshima, Japón, la primera bomba atómica de la historia que mató a más de 140.000 personas, unas 80.000 de manera fulminante. Según cuenta la tradición la adelfa fue la primera planta que floreció poco después de la terrorífica bomba atómica, de hecho es esa flor es símbolo nacional.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia asegura a la jueza de la DANA que ningún usuario de teleasistencia falleció durante la catástrofe

by vlcseo
octubre 16, 2025
Valencia Ciudad

Al menos cinco detenidos y una persona herida en las protestas pro Palestina frente al Roig Arena de Valencia

by vlcseo
octubre 16, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?