domingo, noviembre 2, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Evita las Medusas en tus Vacaciones: Playas de España a Evitar

vlcseobyvlcseo
julio 12, 2023
inNoticias
407 17
0
Evita las Medusas en tus Vacaciones: Playas de España a Evitar

Woman underwater with big jellyfish in blue ocean. Free diver underwater in transparent sea

587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las medusas pueden ser un inconveniente importante durante tus vacaciones en la playa. La especie más común en España, según el Ministerio para la Transición Ecológica, es la «cotylorhiza tuberculosa». Encontrar una medusa urticante en la playa puede provocar síntomas como dolor, picor, enrojecimiento e inflamación. Por lo tanto, es importante conocer las playas en las que hay más medusas en España.

Andalucía es la región más afectada por las medusas, con playas como la de la Bajadilla en Almería, Guainos Bajos en Almería, Getares en Algeciras, la Rada en Estepona, Málaga, y Calahonda en Granada. La Comunidad Valenciana también tiene una alta presencia de medusas, especialmente en la Playa de Muchavista en Alicante y la Playa de Venecia en Gandía, Valencia. Cataluña y las Islas Baleares también reportan la presencia de medusas en playas como las Casetas en Barcelona, Castellfedels en Barcelona, y Cala Fuster en Mallorca.

También podría gustarte

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico señala que la cantidad de medusas ha aumentado con el tiempo, principalmente en la época estival, provocando una alarma social debido a las molestias que pueden causar a los usuarios del medio marino. Recomiendan no bañarse en caso de presencia de medusas y prevenir las picaduras mediante la utilización de productos específicos, como cremas solares.

Para saber en tiempo real si hay medusas en una playa, puedes utilizar MedusasApp, una aplicación que permite hacer reportes de avistamientos y de ausencia de medusas. Contribuyendo con tus avistamientos, ayudas a la mejor comprensión de la distribución de las medusas en los mares y otros estudios. Al mismo tiempo, estás ayudando a los bañistas a estar prevenidos para poder disfrutar mejor de las playas.

En caso de picadura de medusa, el primer paso consiste en lavar la zona afectada, bien con suero salino o con la propia agua del mar. Nunca con agua dulce, ya que ésta reaviva el efecto de las toxinas. Es necesario retirar cualquier resto de tentáculos que haya podido quedar adherido a la piel usando unas pinzas. Luego, puede colocarse hielo durante quince minutos para evitar la hinchazón y administrar al afectado algún tipo de analgésico que minimice su dolor. Si los síntomas no desaparecen, es recomendable acudir al socorrista o centro hospitalario más cercano.

Por lo tanto, si planeas unas vacaciones en la playa, es mejor estar preparado y tener a mano la aplicación MedusasApp para evitar encuentros desagradables con las medusas.

Andalucía:

  1. Playa de la Bajadilla (Almería)
  2. Playa Guainos Bajos (Almería)
  3. Playa de Getares (Algeciras)
  4. Playas de la Rada (Estepona, Málaga)
  5. Playa de Calahonda (Granada)

Comunidad Valenciana:

  1. Playa de Muchavista (Alicante)
  2. Playa de Venecia (Gandía, Valencia)

Cataluña:

  1. Playa de las Casetas (Barcelona)
  2. Playa de Castellfedels (Barcelona)

Islas Baleares:

  1. Cala Fuster (Mallorca)

Recuerda que la presencia de medusas puede variar y es recomendable verificar la situación actual a través de la aplicación MedusasApp antes de visitar la playa

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?