domingo, agosto 31, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Catedral recupera una obra de Vicente Masip, desaparecida desde 1939, tras ser descubierta en una tienda de antigüedades

vlcseobyvlcseo
febrero 25, 2022
inNoticias
411 13
0
La Catedral recupera una obra de Vicente Masip, desaparecida desde 1939, tras ser descubierta en una tienda de antigüedades 
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De principios del siglo XVI, es la parte central de una predela

También podría gustarte

El Camino del Santo Grial logra una calificación “excelente” y se prepara para la certificación europea

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

VALENCIA 25 FEB. (AVAN).- La Catedral de Valencia ha adquirido la parte central de una predela, del siglo XVI, que se encontraba en paradero desconocido desde 1939, cuyo autor es el pintor valenciano Vicente Masip (1475-1550), padre del también pintor  conocido como Juan de Juanes (1510-1579).

Esta tabla “es una obra de gran calidad que hemos podido adquirir tras haber sido detectada por personal del Museo Catedralicio en una tienda de antigüedades de la ciudad”, ha explicado el canónigo responsable del Patrimonio Histórico Artístico de la Catedral y director del Museo de la Seo, José Verdeguer.

Concretamente, la pieza fue encontrada por Claudia Monzó, asesora del Museo de la Seo, quien, a raíz de un trabajo de investigación universitario sobre tablas desaparecidas en 1936 recopiló información sobre el tema y “un día, de camino al Museo, vi en un anticuario cercano una pieza que me llamó la atención por su calidad y que todo indicaba que su autor era Masip”, ha detallado. 

Tras consultar la documentación existente “comprobamos que era la parte central de una predela que desapareció en 1939, año en el que se hizo la última fotografía del conjunto en el Ayuntamiento, que también se conserva en la Catedral, así como otra documentación”, ha señalado Monzó.

Las otras dos piezas de la predela siguen desaparecidas

La pieza recuperada “es la escena central de una predela -parte inferior de un retablo- con dos escenas más que siguen en paradero desconocido” y es obra “del conocido y excepcional Vicente Masip, pintor valenciano que fue padre del famoso Juan Vicente Masip, conocido como Juan de Juanes”, ha señalado Verdeguer, que recuerda que el Museo expone varias obras de ambos artistas.

La tabla hallada representa a ´Cristo Paciente` (Christus Patients), un tema bastante común a finales de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. En la escena aparece la figura de Jesucristo, con las heridas de la Pasión, saliendo del sepulcro, sostenido por dos ángeles. Las otras dos escenas, aún desaparecidas, son la de Pentecostés y la de la Dormición de la Virgen. 

Igualmente, en el Museo de la Catedral “ya está expuesta la pieza recuperada, en la planta baja, y también hay otras escenas del retablo en el que se integraba la predela”, según Verdeguer, que ha añadido que “la documentación que se conserva demuestra que esta predela, en su origen, pertenecía a la Catedral”.

Además, la predela “probablemente estuvo primitivamente en la capilla del Palacio Arzobispal y formaba parte de un retablo dedicado a la Virgen María”.

Respecto a la pieza central, y al conjunto al que pertenece, “se sitúa en la transición del Gótico al Renacimiento, a comienzos del siglo XVI, y no se encuentra en buen estado de conservación ya que presenta algunos repintes, por lo que será necesario realizar  una restauración”.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

El Camino del Santo Grial logra una calificación “excelente” y se prepara para la certificación europea
Noticias

El Camino del Santo Grial logra una calificación “excelente” y se prepara para la certificación europea

by vlcseo
agosto 22, 2025
GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?