viernes, octubre 31, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU

vlcseobyvlcseo
diciembre 4, 2018
inNoticias
404 26
0
La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU
La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU
La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU
La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU
La gestión económica y el informe PISA a debate en el CEU
596
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La sesión presencial delMáster en Gestión y Dirección de Centros Educativosimpartido por la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración conUnimel Educacióncontó el pasado sábado con dos ponentes de excepción,D. David Cervera, subdirector general de programas de innovación de la Comunidad de Madrid, yD. Vicente Marchante, inspector de educación en la comunidad valenciana y todo un referente en el campo de la gestión escolar.

A lo largo de la primera ponenciaD. Vicente Marchante Villanueva,inspector de educación de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana abordó el tema de la gestión económica y administrativa en los centros educativos.

También podría gustarte

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Marchante que es licenciado en derecho, filosofía y ciencias de la educación y actualmente compagina su labor de inspección con la de colaborador en el Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad CEU Cardenal Herrera hizo referencia a la normativa vigente a la que se deben acoger los centros educativos en su gestión económica, que se remonta al año 95, hizo hincapié en las novedades en la ley de presupuestos de los dos últimos años, que permiten a la dirección de los centros gestionar sus necesidades en cuanto a recursos económicos se refiere. También Marchante detalló quien/es son los responsables en la gestión económica. Y para finalizar, comentó que con los grandes cambios que se están produciendo en los centros docentes( con proyectos internacionales, de innovación, etc) se hace necesario un cambio legislativo que se adecue a las circunstancias reales de los centros.

En la segunda parte de la sesión tomó la palabraD. David Cervera,subdirector general de programas de innovación de la Comunidad de Madrid quien analizó los resultados del informe Proyecto PISA y habló sobre el control y la evaluación de la calidad en los centros docentes. Al respecto, señaló que el principal problema de España es que no consigue que los alumnos buenos «salten al escalón de la excelencia» ni tampoco «catapultar a los más rezagados», ya que se intenta «regularlos» a todos.

Cervera durante su exposición expuso que la estadística que se da a conocer en los medios de comunicación es demasiado generalista y que no recoge la realidad. Cervera matizó que no existen tantas diferencias entre las Comunidades Autónomas ni tampoco existen tantas diferencias con países que consideramos modelos como sistemas educativos europeos referentes.

Para conocer la influencia que tienen los resultados de las pruebas del informe PISA presentó la estadística impactante de la baja influencia que tiene el sistema educativo de un país frente a la influencia de cada centro (dirección) y lo determinante que es las circunstancias particulares de los estudiantes.

Seguidamente, los 150 alumnos que esta edición participan en el master de dirección de centros de la UCH- CEU ,se abrió turno libre de preguntas .

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?