sábado, octubre 25, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La Gioconda viste seda valenciana según un estudio de la escritora Dolores García

vlcseobyvlcseo
marzo 5, 2020
inNoticias
396 30
0
La Gioconda viste seda valenciana según un estudio de la escritora Dolores García
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana ha tenido lugar en el laboratorio Santiago Sebastián de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València la presentación a los medios de comunicación del estudio llevado a cabo por la investigadora y escritora Dolores García Ruiz sobre las prendas de seda deLa Giocondade Leonardo da Vinci y su estrecha relación con Valencia. El acto ha estado auspiciado por la Doctora en Conservación-Restauración de Bienes Culturales y Profesora Titular de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, Dª. María Gómez Rodrigo, quien ha puesto en valor la originalidad del estudio y la trascendencia de sus conclusiones que ligan al cuadro más famoso del mundo con nuestra ciudad y su historia.

El acto ha contado con la presencia de D. Josep Montesinos Martínez, Decano Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.

Según explicó Dolores García,La Gioconda, obra emblemática de Leonardo da Vinci, no sería el mismo sin la Valencia de finales del XV. Tampoco sin el decisivo papel del valenciano Luis de Santángel, quien financió el descubrimiento de América en 1492 que supuso una revolución en los tintes hasta entonces conocidos. Sin los artesanos de la seda de Valencia y sin Santángel, las prendas de la modelo del cuadro de Da Vinci difícilmente hubieran tenido ese aspecto y sería considerablemente distinto tanto en colores como en significado para su época.

La investigación de Dolores García, que está recogida en un ensayo que se publicará en breve, nos revela queLa Giocondaes mucho más que un retrato de mujer con el que Da Vinci alcanza las más altas cotas de perfección pictórica: constituye una auténtica encrucijada de caminos entre las rutas de la seda procedentes de Oriente, el Viejo Mundo europeo y el Nuevo Mundo que se abre con América.

 

1 of 6
- +

Dolores García Ruiz es escritora e investigadora. Nació en Melilla en 1964 y reside en Torrent (Valencia). Cursó estudios de Derecho. Su primera novela fue el best-sellerEl secreto de monna Lisa(Roca Ed., 2004), semifinalista del premio «Primavera» 2002 y señalada entre las 35 mejores novelas históricas en español. Es autora deLa reina del azúcar(Versátil y Ed. B México, 2015). En 2016 fue la ganadora del premio «Letras del Mediterráneo» conLa rebelión de Penélope. Su primer ensayo,La cara oculta de Da Vinci,fue incorporado a la biblioteca de investigadores del Museo del Louvre de París. Por su labor de investigación sobre Leonardo da Vinci está considerada como uno de los entendidos mejor conocedores de su figura. Ha participado en programas de TV2 y colaborado de forma habitual en programas de Onda Radio Murcia y Onda Cero Tenerife. Preside la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE) en la Comunidad Valenciana y ha sido distinguida en 2019 como “Melillense del año”.

También podría gustarte

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?