martes, octubre 14, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Las etapas valencianas de la Vuelta recorren Fitur con la esencia del ciclismo como revulsivo turístico

vlcseobyvlcseo
enero 24, 2019
inNoticias
421 4
0
Las etapas valencianas de la Vuelta recorren Fitur con la esencia del ciclismo como revulsivo turístico
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Vuelta y Valencia vuelven a rodar juntas. Tras el paréntesis del último año, dada la imposibilidad geográfica de un recorrido que sólo tocaba la costa mediterránea por el sur, la ronda ciclista vuelve a tierras valencianas como ya lo hiciera en 2016 y 2017, esta vez con dos etapas con salida a la provincia, en Cullera y la Eliana, y final en el Puig.

Dos jornadas, las del martes 27 y el miércoles 28 de agosto, que situarán de nuevo a la provincia en el escaparate mundial que ofrece la Vuelta, con la retransmisión en directo en 200 países y una caravana de 2.500 profesionales que dejará un regreso aproximado de medio millón de euros durante los dos días y la noche que permanecerá en Valencia.

También podría gustarte

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

En palabras de Isabel García, diputada de Deportes, «la llegada de la Vuelta es siempre un acontecimiento que debemos celebrar tanto por el espectáculo deportivo que ofrece a las muchas aficionadas y aficionados valencianos como por potencial como elemento vertebrador del territorio y la imagen que proyecta de nuestros pueblos y ciudades «.

En la misma línea se expresó la diputada de Turismo, Pilar Moncho, quien instó a los Alcaldes de los municipios por los que discurrirá la carrera a volcarse en este evento que «abra la ventana de Valencia al mundo y descubre no sólo el encanto turístico de esta tierra sino también su historia, su gastronomía y sus costumbres «. «En esa parte final del verano, la Vuelta se está convirtiendo en una cita clásica que disfrutamos y tenemos que aprovechar para ofrecer una imagen conjunta y global de nuestro producto turístico», ha añadido la responsable del Patronato.

El martes 27, la carrera partirá de Cullera y atravesará los términos de Corbera, Alzira, Almussafes, Alfarp, Real de Montroy, Cheste, Vilamarxant, Bétera, Torres-Torres y el Puerto de Sagunto, antes de alcanzar la meta en el Puig. El Alto del Oronet, de tercera categoría, será la cota más destacable en montaña. Un día después, la etapa 5 saldrá del Eliana, el Camp de Túria, y pasará por Lliria antes de despedirse de la provincia por el Puerto de Alcublas, de segunda categoría, rumbo al Observatorio de Javalambre, donde estará instalada la meta.

Tierra de ciclismo

El director de la Vuelta, Javier Guillén, ha mostrado su satisfacción por volver a «una tierra de ciclismo» y ha explicado que la Vuelta «es mucho más que una competición deportiva con 200 corredores que buscan la victoria, ya que desde el organización tratamos de vender territorio «. Esta filosofía se traduce en una carrera que cuenta con un millón y medio de espectadores por etapa.

La ronda española volverá a finales de agosto en tierras valencianas con los mejores ciclistas del momento, la caravana que acompaña el evento, los helicópteros y sus cámaras aéreas para captar nuestros municipios a vista de pájaro y las cámaras que llevarán el evento a 365 millones de espectadores. Como lo define el máximo responsable de la Vuelta, «un proyecto deportivo y turístico global».

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Hallan el esqueleto de un hombre que podría llevar más de 15 años muerto en su casa de Valencia

by vlcseo
octubre 12, 2025
Valencia Ciudad

Un ficus gigante se desploma en la calle Pintor Sorolla y obliga a cortar el tráfico en el centro de Valencia

by vlcseo
octubre 10, 2025
El tiempo

Tres pequeños terremotos sacuden el golfo de Valencia durante la madrugada del viernes

by vlcseo
octubre 10, 2025
Valencia Ciudad

Archivada por prescripción la denuncia por falsedad documental contra el excomisionado del Gobierno para la DANA de Valencia

by vlcseo
octubre 9, 2025
Valencia Ciudad

Muere un joven de 23 años tras precipitarse desde un piso 14 en el barrio valenciano de Campanar

by vlcseo
octubre 7, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?