lunes, noviembre 3, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Las plantas aromáticas también tienen voz en valenciano

vlcseobyvlcseo
febrero 8, 2018
inNoticias
419 9
0
Las plantas aromáticas también tienen voz en valenciano
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

·LaUnitat de Normalització Lingüísticade la Diputació ha presentado un documento dedicado a la terminología de las principales especies aromáticas de las comarcas valencianas
·Xavier Rius: «El cartel es uno de los más ambiciosos, donde se conjuga un gran esfuerzo científico, lingüístico y artístico alrededor de las plantas medicinales y aromáticas de nuestro territorio»

El romero (rosmarinus officinalis), el orégano (origanum vulgare), la tomillo (thymus piperella), la albahaca (acimum basilicum), el mirto (myrtus communis), etc. Así hasta 20 ilustraciones y sesenta términos que integran el corpus de la primera de las acciones de la campaña de fomento del valencianoLes plantes aromàtiques, promovida por la Unitat de Normalització Lingüística de la Diputació de València.

También podría gustarte

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Esta primera iniciativa consiste en un cartel que incluye la terminología de las principales especies aromáticas de nuestro territorio, con la denominación científica (en latín), la denominación estándar más extendida y una segunda forma, también estándar, pero menos conocida o menos usada, como opción secundaria. Además, en el documento también se especifica si estas plantas tienen usos medicinales, culinarios o fragantes.

Este cartel ha sido presentado por el diputado de Cultura, Xavier Rius; la responsable de la Unitat de Normalització Lingüística, Immaculada Cerdà; y el etnobotánico Daniel Climent, en un acto celebrado en el Centre Museístic de La Beneficència.

El diputado de Cultura, Xavier Rius, ha subrayado que el cartel presentado «constituye uno de los más ambiciosos de los realizados hasta la fecha por parte de la Unitat de Normalització Lingüística», el cual «conjuga un gran esfuerzo científico, lingüístico y artístico alrededor de las plantas medicinales y aromáticas más populares de nuestras comarcas», ha explicado. Y todo, «siguiendo una ilustración clásica, decimonónica, que nos recuerda los grabados de los tratados de botánica», ha reconocido Rius.

Por su parte, Immaculada Cerdà ha explicado que la acción de la publicación del cartel se verá complementada con información adicional que se facilitará a través de las redes sociales y la página web. Mientras que el etnobotánico Daniel Climent ha aprovechado la ocasión para aportar información, curiosidades, usos, anécdotas y comentarios léxicos sobre la veintena de especies representadas en el documento.

El cartel ha sido obra de Joan Llopis Doménech, el cual profundiza en la pretensión de conocer más y mejor nuestro territorio, las comarcas valencianas, a través de las palabras que usamos para describirlo.

Al acabar los parlamentos, el público asistente a la presentación ha podido disfrutar de un taller sobre los usos medicinales, culinarios y fragantes de las plantas aromáticas a cargo del herbolario Navarro.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?