lunes, octubre 20, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Les Feretes de À Punt y el perro Babalà de Canal 9 se incorporan al Museu Internacional de Titelles d’Albaida

vlcseobyvlcseo
marzo 22, 2021
inAgenda, Noticias
440 14
0
Les Feretes de À Punt y el perro Babalà de Canal 9 se incorporan al Museu Internacional de Titelles d’Albaida
628
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Dia Mundial de la Marioneta

El convenio de colaboración se renueva hasta el 2023 y permite descuentos del 50% a los visitantes que acreditan ser miembros de La Colla

También podría gustarte

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

El Museu de Titelles d’Albaida ha incorporado a su exposición permanente nuevas piezas procedentes del mundo televisivo: Dragolina, Quarantamaula, Tombatossals, Butoni y Bubota, los personajes que protagonizan Les Feretes, la serie de títeres infantiles de La Colla de À Punt. Y con ellas llega a Albaida el perro Babalà, un personaje muy estimado de la radio televisión valenciana.

La ampliación de la colección coincide con la celebración del Día Mundial de la Marioneta y ha estado posible por la cesión que À Punt ha hecho al Museo Internacional de Titelles de Albaida (MITA).

Como anfitriones de la llegada han estado el alcalde de Albaida, Josep Antoni Albert i Quilis; la presidenta de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Mar Iglesias; Iván Soler, creador de les Feretes y César Lechiguero, manipulador y voz de Babalà durante años.

Les Feretes y Babalà se incorporan a la sección de marionetas del mundo de la televisión del MITA, donde compartirán protagonismo con los Electroduendes de RTVE, que llegarán dentro de unos meses.

Para Mar Iglesias, presidenta de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) que ha representado la radiotelevisión pública valenciana en el acto, “este Museo Internacional de Titelles es único en nuestro país y pose en valor un patrimonio muy específico. Nosotros como medios públicos valencianos estamos muy satisfechos de poder contribuir con un trocito de la historia audiovisual de nuestro pueblo. À Punt ha asumido el reto de consolidar una oferta que estimulo tanto el sentido crítico como la ambición para descubrir nuevos conocimientos enriquecedores para los niños y niñas. Así, À Punt creó La Colla, un espacio que identifica la marca de los contenidos infantiles que se pueden ver a través de todas nuestras ventanas”.

“Pero tenemos memoria y queremos recuperar aquello que forma parte del referente audiovisual de toda una generación. Los niños y las niñas de finales de los años 90, crecieron con las canciones y las historias de Babalà. Este perrito, que fue el personaje infantil de referencia de los millennials valencianos, ahora lo podrán visitar en este museo”.

Por otro lado, para Júlia Rodríguez, directora del Museu Internacional de Titelles d’Albaida “es muy importante que marionetas de la televisión, como son Babalà y les Feretes, pasen a formar parte de la colección permanente del Museo Internacional de Títelles de Albaida. Este tipo de títeres son muy difíciles de recuperar, puesto que durante su vida útil se han usado como herramientas para cumplir la finalidad de grabar un programa de televisión, serie, anuncio… normalmente son almacenados de una manera inadecuada, el que provoca el deterioro de la pieza, puesto que suelen estar hechos de materiales altamente degradables o simplemente, desaparecen”.

La directora del MITE ha señalado que “Estamos muy contentos que la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana haya firmado un convenio con nosotros, para recuperar y poner en valor estas piezas y que, así el público en general, pueda descubrir como se trabaja en la televisión con ellos. Seguro que se sorprenderán de la dificultad que supone animar un títere ante una cámara”.

Los miembros de La Colla d’À Punt tienen un 50% de descuento

La Sociedad Anónima de Medios de Comunicación (SAMC) y el Ayuntamiento de Albaida han renovado hasta el 2023 el convenio firmado hace dos años con el objetivo de fomentar el conocimiento del mundo de los titiriteros y promocionar el ocio familiar y cultural. En virtud del acuerdo, À Punt incentivará la participación de los miembros de La Colla en las visitas y actividades que organiza el MITA y este aplicará un descuento del 50% sobre el precio de las actividades a los usuarios mayores de 12 años que acompañan a, al menos, uno/a miembro de La Colla que presente el seu carnet oficial de La Colla de À Punt.

Las visitas al Museo Internacional de Titelles de Albaida se hacen con cita previa mientras continúe la actual situación sanitaria. Toda la información y los teléfonos se encuentran en su web www.museutitelles.com. Situado al Palacio de los Milán y Aragón de Albaida, un edificio del siglo XV, el museo es un centro dedicado al estudio y la difusión del arte de los títeres.

El MITA fue inaugurado el 1997 y en sus colecciones que hay una amplia muestra las tradiciones principales de títeres de diferentes países de Europa, Asia y África. Así mismo, se dedica una atención especial a la animación en el cine y la televisión. Más de cuatrocientas piezas, a las cuales ahora se han sumado les Feretes del Cau de les Feretes de À Punt y el perro Babalà de Canal 9-RTVV, entre otros. Una visita mucho más que recomendable.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Agenda

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia asegura a la jueza de la DANA que ningún usuario de teleasistencia falleció durante la catástrofe

by vlcseo
octubre 16, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?