sábado, octubre 25, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Requena Obtiene la Denominación de Origen Protegida para su Cava

vlcseobyvlcseo
febrero 3, 2024
inNoticias
410 13
0
El cava de Requena grita “gracias Valencia”
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un importante avance para la industria vitivinícola de la Comunitat Valenciana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que otorga a la región de Requena el derecho a utilizar la denominación de origen protegida (DOP) «Cava». Este hito representa un reconocimiento oficial a la calidad y singularidad del cava producido en esta área geográfica, situada en el interior de la provincia de Valencia.

Un Reconocimiento Largo Esperado

La inclusión de Requena dentro del pliego de condiciones de la DOP Cava es el resultado de un extenso proceso de solicitud y revisión, que culmina con este anuncio oficial. Con esta resolución, los viticultores y bodegueros de Requena obtienen el derecho a etiquetar y comercializar su cava bajo esta prestigiosa denominación, un sello de calidad reconocido internacionalmente que promete abrir nuevas oportunidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional.

También podría gustarte

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

Impulso para la Viticultura de Requena

La viticultura en Requena se caracteriza por su larga tradición y por la calidad excepcional de sus espumosos. La región, conocida por sus condiciones climáticas y suelos idóneos para el cultivo de las variedades de uva utilizadas en la producción del cava, ha trabajado arduamente para que sus productos sean reconocidos a este nivel. La nueva denominación de origen protegida no solo es un testimonio de la calidad del cava de Requena sino que también servirá como un motor para promover la innovación y la sostenibilidad en sus prácticas vitivinícolas.

Beneficios para la Comunitat Valenciana

Este reconocimiento no solo beneficia a Requena y sus productores sino que también contribuye a reforzar la imagen de la Comunitat Valenciana como una región vitivinícola de primera categoría. La inclusión en la DOP Cava potenciará el turismo enológico, atraerá a aficionados del vino de todo el mundo y fomentará el desarrollo económico local a través de la creación de empleo y el aumento de las exportaciones.

Un Futuro Prometedor

Con esta resolución, se abre un nuevo capítulo para el cava de Requena, marcado por el crecimiento y la expansión. Los productores de la región, ahora amparados por la denominación de origen protegida Cava, se enfrentan al desafío y la oportunidad de elevar aún más el estándar de calidad de sus productos, innovar en sus procesos de producción y consolidar su presencia en los mercados internacionales.

En conclusión, la publicación en el BOE de la inclusión de Requena en la DOP Cava es un hito histórico para la viticultura valenciana y un paso adelante en la consolidación de España como líder mundial en la producción de vinos espumosos de calidad. Este reconocimiento abre las puertas a nuevas posibilidades para los productores de Requena y destaca la riqueza y diversidad del patrimonio vitivinícola español.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?