VALENCIA, 10 de octubre. – Un ficus de grandes dimensiones se ha desplomado este viernes por la mañana en la calle Pintor Sorolla de Valencia, una de las arterias más transitadas del centro de la ciudad. El árbol cayó sobre un camión estacionado y causó daños en varios vehículos, lo que obligó a la Policía Local a cortar el tráfico en toda la zona.
Pese al espectacular accidente, no se han registrado heridos, según ha confirmado el Ayuntamiento. Al lugar acudieron efectivos del Cuerpo de Bomberos de Valencia y operarios del servicio de Parques y Jardines, que trabajaron durante horas en la retirada de las ramas y el tronco para despejar la vía y garantizar la seguridad.
Otra caída en Blasco Ibáñez
Minutos más tarde, otro árbol —una melia acedarach— se vino abajo en la avenida Blasco Ibáñez, entre los hospitales Clínico y Quirón, también sin causar víctimas. Los dos incidentes han reavivado el debate sobre el estado del arbolado urbano y las tareas de mantenimiento que realiza el consistorio.
El Ayuntamiento lo atribuye a las lluvias, la oposición habla de falta de mantenimiento
Desde el gobierno municipal, encabezado por María José Catalá (PP) y con Vox en el equipo de gobierno, han atribuido la caída de los árboles a la saturación del terreno por las intensas lluvias registradas en los últimos días. Sin embargo, Compromís y PSPV han criticado duramente la gestión del área de Parques y Jardines, denunciando la “falta de revisiones preventivas y mantenimiento estructural” de los grandes ejemplares del centro urbano.
Lluvias persistentes en la ciudad
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por lluvias en Valencia, que desde el jueves acumula más de 20 litros por metro cuadrado en El Saler y casi 19 en la Alameda, según los pluviómetros municipales. Otros registros destacados son los 19,75 l/m² en Ibiza, 17,4 en La Torre o 16 en el Parque de Cabecera.
Las precipitaciones continuarán a lo largo del viernes, según las previsiones meteorológicas, por lo que el Ayuntamiento recomienda precaución en los desplazamientos y ha reforzado la vigilancia en parques, jardines y zonas con arbolado de gran porte.