domingo, octubre 26, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

vlcseobyvlcseo
octubre 25, 2025
inValencia Ciudad
397 25
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Valencia, 25 de octubre de 2025. — El Ayuntamiento de Valencia y la Universitat de Valencia han renovado su compromiso conjunto para frenar las adicciones entre adolescentes. Ambas instituciones acaban de firmar un nuevo convenio de colaboración, con una inversión que supera los 90.000 euros, para reforzar los programas de prevención e investigación en los centros educativos de la ciudad.

El acuerdo, que une la experiencia técnica del Servicio de Adicciones municipal con el conocimiento científico del Departamento de Psicología Básica de la UV, busca actuar antes de que los problemas aparezcan: educar, informar y ofrecer herramientas que ayuden a los jóvenes a tomar decisiones más sanas.

También podría gustarte

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

“La prevención es una de las herramientas más eficaces para cuidar la salud y el bienestar de nuestros jóvenes”, explicó la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, durante la presentación del convenio. “Queremos seguir apostando por la educación y la investigación como pilares fundamentales para reducir las conductas de riesgo y construir una Valencia más saludable”.


Una inversión con mirada a largo plazo

El nuevo convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga, y contempla una aportación municipal de 42.500 euros para 2025 y 50.000 euros en 2026. Los fondos servirán para financiar materiales, actividades formativas y la puesta en marcha de programas de prevención en colegios e institutos.

Entre las acciones más consolidadas figura el taller interactivo “Astrolabio”, una iniciativa que ya se imparte en centros escolares y que ha demostrado su eficacia a la hora de informar y sensibilizar sobre el consumo de drogas.

El taller combina dinámicas participativas con contenidos científicos y educativos. En él, los estudiantes aprenden sobre los efectos y consecuencias del consumo de sustancias, reflexionan sobre la presión del grupo y descubren estrategias para decir “no” sin sentirse excluidos.

Durante el curso pasado, más de 2.500 alumnos de 30 centros escolares participaron en “Astrolabio”, lo que demuestra la buena acogida del programa.


Ciencia y educación, de la mano

El convenio también contempla la formación de futuros psicólogos a través de los practicums de la Facultad de Psicología, así como la elaboración de informes de resultados y estudios científicos que servirán para mejorar las políticas públicas de prevención.

“El trabajo conjunto entre la administración local y la universidad es una garantía de que las intervenciones están basadas en la evidencia y no en la improvisación”, subrayó Torrado.


Prevenir antes que curar

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valencia refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables entre los jóvenes y con una prevención que no se limite a sancionar o advertir, sino que eduque y acompañe.

“Trabajar junto a la Universitat de Valencia nos permite acercar la ciencia a las políticas públicas, y eso es clave para que las acciones sean efectivas y sostenibles en el tiempo”, concluyó la concejala.

El reto, dicen desde el consistorio, es claro: formar una generación capaz de decidir por sí misma, informada y libre de dependencias.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?