jueves, septiembre 11, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

La Biblioteca Històrica de València abre los domingos para mostrar las obras más significativas

vlcseobyvlcseo
febrero 10, 2023
inAgenda
419 4
0
La Biblioteca Històrica de València abre los domingos para mostrar las obras más significativas
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el lema ‘Diumenges, a la Històrica!’, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta una selección de facsímiles de las obras más representativas de su valiosa colección. Todos los ejemplares expuestos son copias que imitan al detalle las obras originales, reproduciendo incluso las huellas que el tiempo y el uso han dejado en ellas.

Desde el 12 de febrero, y durante todos los domingos hasta el 3 de septiembre, la muestra se podrá visitar, de manera libre y gratuita, en horario de 10 a 14 horas, en la sala Duque de Calabria de la biblioteca en el Centre Cultural La Nau.

También podría gustarte

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner

Sollana acogerá el I Concurs Provincial de Paella Valenciana amb Taronja y plato libre de alvocat

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

El proyecto, que se inició en el año 2020, tiene como objetivo dar a conocer a toda la sociedad los tesoros que se custodian en la Biblioteca Històrica, a la vez que busca concienciar de la importancia que tiene la preservación de este patrimonio que pertenece a todos los valencianos.

La sala Duque de Calabria conserva el mobiliario original del siglo XIX, estanterías adornadas con pilastras y cornisas de madera de pino y de peral y cierres de tela metálica, que fueron realizadas por el carpintero Mauro Comín. En el centro de la sala se custodian dos esferas del siglo XVII, una terrestre y otra celeste, obra de los destacados cartógrafos holandeses Wilhem y Joan Blaeu.

Entre las obras seleccionadas se incluyen principalmente documentos cartográficos, manuscritos medievales e incunables. Abren la muestra dos representaciones del patrimonio cartográfico: la carta náutica de Jacobus Russus (1563) y la magnífica obra “Cosmographia” de Claudio Ptolomeo, con la imagen del mapamundi tal y como se concebía en el siglo II, noción del mundo que estuvo vigente durante muchos siglos.

A continuación, sorprende la belleza que reflejan los manuscritos iluminados, como las obras del poeta Virgilio o “De balneis Puteolanis”, tratado sobre baños medicinales, de Petrus de Ebolo. Se trata de códices pertenecientes a la colección del Duque de Calabria que formaron parte de la biblioteca de los reyes aragoneses en Nápoles (siglos XV-XVI), iniciada por Alfonso V de Aragón y considerada como una de las más ricas colecciones renacentistas conservadas.

Los visitantes podrán admirar también facsímiles de incunables valencianos como “Obres o trobes en lahors de la Verge Maria” (1474), el primer libro literario impreso en la península ibérica o el emblemático “Tirant lo Blanc”, primera edición de la obra de Joanot Martorell, impreso por Nicolau Spindeler en 1490 y de la que solo existen tres ejemplares en todo el mundo.

Otros facsímiles expuestos son las obras de autores valencianos como Joan Roís de Corella, sor Isabel de Villena o Francesc Eiximenis. Se pueden apreciar también grabados de finales del siglo XV y principios del XVI, como el de santa Catalina de Siena o el de san Vicente Ferrer.

“Diumenges, a la Històrica!” ofrece la oportunidad de hacer un recorrido por la sala Duque de Calabria de la Biblioteca Històrica de la Universitat, ubicada en la primera planta del edificio de La Nau. Un espacio cultural para conocer, un lugar para disfrutar, una oportunidad para acercarse al patrimonio de la Universitat y a la historia de Valencia.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner
Agenda

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner

by vlcseo
septiembre 3, 2025
Sollana acogerá el I Concurs Provincial de Paella Valenciana amb Taronja y plato libre de alvocat
Agenda

Sollana acogerá el I Concurs Provincial de Paella Valenciana amb Taronja y plato libre de alvocat

by vlcseo
septiembre 2, 2025
ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?