martes, julio 1, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Las monas de Pascua

vlcseobyvlcseo
abril 5, 2023
inGastronomía
407 17
0
Las monas de Pascua
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Mona de Pascua es un postre tradicional de la repostería española con diversas variantes en todo el país. Simboliza el final de la Cuaresma y sus abstinencias. El origen y significado de la Mona de Pascua son inciertos, pero se cree que proviene de una palabra y tradición árabe, munna o mouna, que significa «provisión para la boca».

La Mona de Pascua más tradicional es la de brioche, con forma redondeada y coronada con huevos duros. Los huevos son un elemento primordial en muchas celebraciones de Pascua en Europa debido a su simbolismo relacionado con la primavera y los rituales de fertilidad.

También podría gustarte

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores

En muchas regiones de España, es tradicional que el padrino o el abuelo regale la mona al ahijado o a los nietos. Se dice que la mona debe tener tantos huevos como años tiene el niño que la recibe, con un máximo de doce. Antiguamente, los ahijados recibían la mona hasta los doce años porque solo se regalaba hasta que los niños se habían confirmado en la fe cristiana.

La Mona de Pascua ha evolucionado con el tiempo, incorporando nuevos ingredientes como el chocolate y adaptándose a las modas comerciales. Actualmente, las monas pueden estar decoradas con huevos de chocolate, polluelos de fieltro, plumas de oca teñidas de colores vivos y estructuras que reproducen personajes populares del imaginario infantil.

En la Comunidad Valenciana y Murcia, la mona tradicional se denomina «tonya» y mantiene la forma original de un brioche con un huevo duro encima. Además, la mona no tiene que ser necesariamente dulce; también se puede comer acompañada de productos salados como embutidos.

En algunas regiones, es costumbre que el ahijado cante una canción para recibir la mona del padrino. La Mona de Pascua es una rica tradición que se disfruta en toda España durante la Semana Santa, y su elaboración y degustación son una forma de celebrar y compartir en familia.

A continuación, se presentan algunos puntos interesantes sobre la Mona de Pascua y sus costumbres:

  1. La mona tradicional es un brioche redondeado coronado con huevos duros.
  2. La masa de la mona tradicional se llama cristina o de rotlle.
  3. La receta de la mona se conoce desde el siglo XV, según Joan Amades en el Costumari català.
  4. El chocolate se añadió a la receta en el siglo XVI, con la llegada del cacao de América.
  5. La Mona de Pascua está relacionada con la primavera y los rituales de fertilidad.
  6. La costumbre de regalar la mona al ahijado o nieto es común en muchas regiones de España.
  7. La cantidad de huevos en la mona representa la edad del niño, hasta un máximo de doce.
  8. Existen variantes de la mona, como pasteles con capas de bizcocho y diferentes rellenos.
  9. La decoración de las monas incluye huevos de chocolate, polluelos de fieltro y plumas de oca teñidas.
  10. Los pasteleros creativos elaboran piezas de chocolate que parecen obras de arte.
  11. La mona se adapta a las modas comerciales, incluyendo personajes populares del imaginario infantil.
  12. En la Comunidad Valenciana y Murcia, la mona tradicional se llama tonya y mantiene su forma original.
  13. La mona también puede ser acompañada de productos salados, como embutidos.
  14. En algunas regiones, el ahijado debe cantar una canción para recibir la mona del padrino.

3 unidades | 50 minutos

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 10 g de levadura fresca
  • 1 cucharada de leche
  • 6 huevos (3 para la masa y 3 para decorar)
  • 6 huevos de chocolate
  • 120 g de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar de vainilla
  • 50 g de azúcar
  • Aceite de oliva

Cómo hacer Monas de Pascua:

  1. En un cuenco grande, mezcla tres huevos batidos con la levadura previamente diluida en la leche. Añade la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Pinta el interior del cuenco con aceite de oliva y cubre la masa con un paño. Deja reposar durante una hora para que fermente.
  2. Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y añade la mantequilla. Vuelve a amasar hasta que la mantequilla se incorpore por completo. Divide la masa en tres porciones iguales y forma tres bolas. Déjalas reposar de nuevo, cubiertas con un paño, hasta que aumenten de tamaño.
  3. Precalienta el horno a 200ºC y prepara una bandeja de horno con papel vegetal.
  4. Coloca las bolas de masa sobre la bandeja preparada y hazles un agujero en el centro. Introduce en cada agujero un huevo crudo (sin cáscara).
  5. Mezcla el azúcar de vainilla y el azúcar común, y espolvorea la mezcla de azúcares sobre las monas.
  6. Hornea las monas durante unos 25 minutos o hasta que estén doradas y bien cocidas. Retira del horno y deja enfriar.
  7. Una vez que las monas estén frías, retira los huevos cocidos del centro y coloca en su lugar los huevos de chocolate.

Las Monas de Pascua son un postre tradicional en España, especialmente en la región de Valencia y Murcia, que se disfruta durante la Semana Santa. Consiste en un pan dulce en forma de rosca, decorado con huevos de chocolate. Es ideal para compartir en familia y celebrar la Pascua.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord
Gastronomía

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord

by vlcseo
junio 17, 2025
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El cremaet valenciano: Tradición, ritual y el alma de la sobremesa

by vlcseo
octubre 23, 2024
El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores
Gastronomía

El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» en Riba-roja de Túria corona a Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó como los grandes ganadores

by vlcseo
octubre 23, 2024
Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz
Gastronomía

Cullera se convertirá en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz

by vlcseo
octubre 17, 2024
The Best Tortilla Valencia: Horarios y Dónde Disfrutar de las Mejores Tortillas del País
Gastronomía

The Best Tortilla Valencia: Horarios y Dónde Disfrutar de las Mejores Tortillas del País

by vlcseo
octubre 4, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?