jueves, noviembre 6, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Cómo surgieron los apellidos

vlcseobyvlcseo
abril 8, 2023
inNoticias
402 22
0
Cómo surgieron los apellidos
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los apellidos surgieron en la Edad Media como una forma de distinguir a las personas por su pertenencia a una familia y a un lugar. Al principio, cualquier atributo podía ser válido para distinguir a una persona de otra, como su trabajo, lugar de origen o algún rasgo físico. También se usaba el nombre del padre para identificar a una persona, lo que dio lugar a los apellidos en «-ez» en España, que significa «hijo de».

Antes de los apellidos, en la antigua Roma, los ciudadanos tenían tres nombres: un praenomen (el equivalente a nuestro nombre de pila), un nomen (nombre gentilicio que indicaba la pertenencia a la gens) y un cognomen (vinculado a alguna característica física o psíquica de quien lo lleva o de alguno de sus antepasados, que se convirtió en hereditario por vía paterna). Esta práctica se mantuvo hasta la caída del Imperio romano, cuando los nombres pasaron a ser más simples y se empezaron a utilizar los apodos y sobrenombres como una forma de identificación. Con el tiempo, estos sobrenombres y apodos se convirtieron en apellidos y se generalizaron en la Edad Media.

También podría gustarte

Dos detenidos en Valencia tras agredirse en plena calle y lanzarse mesas y sillas de una terraza

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

La Edad Media es la época en la que surgen los apellidos tal y como los conocemos hoy en día. Los apellidos se originaron cuando las clases altas comenzaron a usarlos a partir del siglo XIII. Fue en ese momento cuando comenzaron a utilizarse mayoritariamente los apellidos acabados en -ez, que significan ‘hijo de’. El origen de esta fórmula se desconoce. Aquí te dejamos una lista de los principales apellidos españoles que terminan en ‘ez’ y su significado originario, remontándonos al medievo: Fernández (Hijo de Fernando), González (Hijo de Gonzalo), Sánchez (Hijo de Sancho), Pérez (Hijo de Pere), Gómez (Hijo de Gome o Gomo), Hernández (Hijo de Hernando), Álvarez (Hijo de Álvaro), Menéndez (Hijo de Menendo), Martínez (Hijo de Martín), López (Hijo de Lope), Rodríguez (Hijo de Rodrigo), Suárez (Hijo de Suero), Juárez (Variación de Suárez).

Los apellidos surgieron de la necesidad de identificar a una persona no solo por su «nombre», sino por su «pertenencia», es decir, su vínculo a una familia y a un lugar. Al principio, lo que se hacía era añadir algo más que simplemente ayudara a distinguir a una persona de otra. Cualquier atributo podía ser válido, por ejemplo: el trabajo, el lugar de origen o un rasgo físico. De la misma forma también se usaba el nombre del padre, y de ahí empezaron a surgir los apellidos en ‘ez’. Este sistema surge de los romanos, que tenían tres nombres. En la República romana, del 509 al 27 a.C., se utilizaba un método conformado por tres denominaciones, llamado la «Tría Nómina». Un praenomen (el equivalente a nuestro nombre o nombre de pila), un nomen (nombre gentilicio que indica la pertenencia a la gens, sería el equivalente a nuestro apellido) y un cognomen (vinculado a alguna característica física o psíquica de quien lo lleva o de alguno de sus antepasados, se convirtió en hereditario por vía paterna).

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

Dos detenidos en Valencia tras agredirse en plena calle y lanzarse mesas y sillas de una terraza

by vlcseo
noviembre 6, 2025
Valencia Ciudad

Valencia y la Universitat renuevan su alianza para prevenir adicciones entre los jóvenes

by vlcseo
octubre 25, 2025
Valencia Ciudad

Detenido en el aeropuerto de Manises con casi 18 kilos de marihuana en la maleta

by vlcseo
octubre 24, 2025
Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?