lunes, octubre 27, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Riba-roja de Túria Celebra sus Fiestas Patronales con la Gran Entrada Mora y Cristiana y la Cordà

vlcseobyvlcseo
agosto 29, 2024
inAgenda
414 8
0
Riba-roja de Túria Celebra sus Fiestas Patronales con la Gran Entrada Mora y Cristiana y la Cordà
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las festividades en honor al Cristo de los Afligidos incluyen la impresionante Entrada Mora y Cristiana, tributos musicales y la emblemática Cordà, consolidando a Riba-roja como epicentro de tradición y celebración en septiembre.


Riba-roja de Túria se prepara para vivir los días más intensos de sus fiestas patronales en honor al Cristo de los Afligidos, que culminarán el próximo 14 de septiembre. Uno de los momentos más esperados es la espectacular Gran Entrada Mora y Cristiana, que llenará de color y música la Avenida de la Paz este sábado 31 de agosto. Este evento, que recrea la Reconquista en tierras valencianas, marca el inicio de una quincena de actividades que combinan tradición, música, gastronomía y pólvora. Estas celebraciones, que cuentan con casi 25 años de historia, se han convertido en un referente en la comarca, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

También podría gustarte

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

Albentosa inaugura la exposición “El Santo Grial y su estudio científico” dentro de la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial

El Festival Cinema Ciutadà Compromés proyectará cerca de 80 producciones valencianas en octubre

Desarrollo del artículo

La Gran Entrada Mora y Cristiana: Un espectáculo lleno de historia y color

Este sábado 31 de agosto, la Avenida de la Paz de Riba-roja de Túria se transformará en el escenario de la Gran Entrada Mora y Cristiana, un evento que revive la histórica confrontación entre ambos bandos durante la Reconquista. Con vistosas vestimentas, música tradicional y desfiles de las «filaes», este acto es uno de los momentos más esperados del verano en la localidad, no solo por su espectacularidad, sino también por su profundo significado cultural e histórico.

La entrada es solo el comienzo de una quincena llena de actividades que tienen como eje central las festividades en honor al Cristo de los Afligidos. La celebración arranca oficialmente el viernes 30 de agosto con el pregón a cargo de Teresa Pozuelo, teniente alcalde del Ayuntamiento, en la Plaza de la Torre, anunciando así el inicio de las fiestas.

Embajadas y más: La pugna histórica representada en el Patio de Armas

Uno de los actos más emblemáticos que sigue a la Gran Entrada Mora y Cristiana es la representación de las Embajadas en el Patio de Armas del Castell. Esta recreación teatral simboliza la convivencia y la confrontación entre musulmanes y cristianos en la península ibérica, ofreciendo a los asistentes un viaje al pasado lleno de dramatismo y emoción. Este evento es un reflejo de cómo las fiestas de Riba-roja combinan la tradición histórica con el entretenimiento contemporáneo.

Después de las Embajadas, la Plaza de la Experiencia acogerá la actuación del Dúo Paradise, aportando un toque de música y baile para cerrar la noche del 31 de agosto. A partir de este momento, las festividades se sucederán con una variedad de actos tanto lúdicos como religiosos, destacando la participación activa de la comunidad y el profundo fervor hacia el Cristo de los Afligidos.

Música, gastronomía y tradición: Un programa para todos

Las fiestas de Riba-roja son conocidas por su rica oferta de actividades que incluyen música, danza, gastronomía y humor. Este año, las encargadas de la parte lúdica de la celebración son ‘les Festeres del Crist’, quienes junto con la Cofradía del Cristo de los Afligidos, han preparado un programa que no deja de lado ningún aspecto de la cultura local.

El 7 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de un tributo a Estopa en la Plaza del Ayuntamiento, un concierto que promete atraer a los seguidores de la popular banda española. Además, el 10 de septiembre, el alumnado de los Conservatorios Profesionales Municipales de Música y Danza interpretará el musical «Mamma Mia» en el Auditorio de Riba-roja, con dos pases para asegurar que todos los interesados puedan disfrutar del espectáculo.

El humor también tendrá un papel destacado en las festividades, con la actuación de Oscar Tramoyeres el 12 de septiembre, que promete arrancar carcajadas después del tradicional «Sopar a la fresca». Este evento es una muestra de cómo las fiestas de Riba-roja combinan lo mejor de la tradición valenciana con toques modernos y accesibles para todas las edades.

Actos religiosos y la Cordà: El fervor de Riba-roja

El componente religioso es fundamental en las fiestas de Riba-roja de Túria, con la Procesión al Cristo de los Afligidos como acto central. Esta procesión, que se celebrará el 14 de septiembre, es un momento de profunda devoción y respeto, donde los habitantes del municipio muestran su fe y agradecimiento al patrón. La imagen del Cristo será trasladada en romería el 11 de septiembre, seguida por la Ofrenda el 12 de septiembre, y culminando con la solemnidad de la procesión.

El mismo día de la festividad, la pólvora será protagonista con la tradicional mascletà a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Al caer la noche, la Plaza Adolfo Suárez se llenará de luz y sonido con la esperada Cordà, un espectáculo pirotécnico que simboliza la pasión y la tradición valenciana. La noche finalizará con un concierto de Bajoqueta Rock, una banda local que, con su estilo de rock 100% valenciano, pondrá el broche de oro a las fiestas.

Un programa para los más pequeños

Las fiestas de Riba-roja también tienen un espacio especial para los más pequeños. Durante los días 3, 5 y 6 de septiembre, los niños podrán disfrutar de las actuaciones de Mariel con su «Contajoc», y de los espectáculos de Chirimbolo Teatre y la Peque Disco Tic-Tok. Estos eventos aseguran que los más jóvenes también vivan las festividades con alegría y diversión, en un entorno seguro y familiar.

Conclusión
Las fiestas patronales de Riba-roja de Túria en honor al Cristo de los Afligidos son una celebración que combina historia, tradición y entretenimiento, ofreciendo algo para todos. Desde la majestuosa Gran Entrada Mora y Cristiana hasta la emotiva Cordà, estas fiestas reflejan el espíritu vibrante y acogedor de la comunidad ribarogera. Con un programa repleto de actividades culturales, religiosas y lúdicas, Riba-roja se consolida como un destino ineludible para quienes desean experimentar lo mejor de las tradiciones valencianas en un ambiente festivo y familiar.

Pregunta para el lector
¿Has participado alguna vez en las fiestas de Riba-roja de Túria? ¿Qué acto te parece más emblemático de estas celebraciones y por qué?

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Agenda

SomDuo estrena en València el espectáculo “Moonlight”, un viaje musical por las bandas sonoras del cine Valencia.

by vlcseo
octubre 18, 2025
Agenda

Albentosa inaugura la exposición “El Santo Grial y su estudio científico” dentro de la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial

by vlcseo
octubre 11, 2025
Agenda

El Festival Cinema Ciutadà Compromés proyectará cerca de 80 producciones valencianas en octubre

by vlcseo
octubre 8, 2025
Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner
Agenda

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner

by vlcseo
septiembre 3, 2025
Sollana acogerá el I Concurs Provincial de Paella Valenciana amb Taronja y plato libre de alvocat
Agenda

Sollana acogerá el I Concurs Provincial de Paella Valenciana amb Taronja y plato libre de alvocat

by vlcseo
septiembre 2, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?