jueves, julio 10, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Alemania asegura que la búsqueda del Santo Grial termina en Valencia

vlcseobyvlcseo
agosto 2, 2020
inNoticias
409 17
0
Alemania asegura que la búsqueda del Santo Grial termina en Valencia
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 9 de agosto el canal alemán de TV pública ZDF lanza en primicia mundial el estreno del documental basado en la tesis de la Dra. Ana Mafé García.

El director alemán Alexander Landsberger junto a su equipo de la televisión pública ZDF se desplazó hasta Valencia el pasado mes de octubre para rodar junto a la Dra. Ana Mafé García un documental basado en las investigaciones centradas en el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Es la segunda vez que los alemanes vienen a buscar el Santo Grial a España. La primera fue en los años 40 del siglo pasado. Por suerte quien vino a por él se equivocó de destino. En lugar del Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca, el Reichführer Heinrich Himmler acudió a Montserrat. Y por ello se fue de vacío.

El Santo Cáliz con toda probabilidad es la copa que tuvo entre sus dedos Jesucristo en la última cena poco antes de morir en la cruz. El Santo Grial es además un símbolo que se asocia al poder y a la sangre. Es en realidad uno de los objetos de culto más buscados del Medievo occidental. Desde su irrupción en la literatura, esta copa de bendición en la que Jesucristo bebió promete poder, influencia y vida eterna.

La Dra. Ana Mafé explica en el documental las pruebas que demuestran haber encontrado en la Catedral de Valencia el recipiente sagrado, conocido también por el nombre de Santo Cáliz. La pieza es presentada en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia por el Dr. Jaime Sancho Andreu quien ha sido su custodio celador durante los últimos veinte años.

La tradición considera que la taza oscura y brillante que se muestra en Valencia es el verdadero Santo Grial. La doctora en Historia del Arte Ana Mafé García muestra en el documental parte de sus estudios científicos llevados en el Laboratorio de Historia del Arte de la Universitat de Valencia junto a la Dra. María Gómez, que evidencian que la copa que hay en Valencia es una verdadera “copa hebrea de bendición” de hace más de dos mil años, perteneciente a una familia judía descendiente de la tribu de Judá. La pieza está catalogada arqueológicamente como KOS KIDUSH ESTHER – VALENCIA, 2018. Y es la única copa entera de estas características que existe en el mundo.

Sus estudios doctorales están becados por el programa #verysentirlacultura del Centro Óptico Losan, y quedan recogidos a modo de ensayo en el libro EL SANTO GRIAL, publicado por la editorial Sargantana y que se puede adquirir de forma online. En el mismo se explica el periplo viajero de la reliquia desde Jerusalén, pasando por las catacumbas de Roma y llegando hasta Osca, Hispania. Tal y como hace el documental dirigido por Alexander Landsberger.

A petición de la Dra. Mafé, el canal TV ZDF también contó con el historiador alemán Michael Hesemann para que pudiera explicar en los Pirineos de la Jacetania el recorrido del Camino del Santo Grial. Michael Hesemann trazó en 2008 el “mapa del tesoro” a partir del estudio de la epopeya medieval llamada “Parzival” (siglo XIII) que describe el Santo Grial como una “piedra brillante del cielo”.

Su participación se extiende también a la Capital del Imperio con la misión de constatar las investigaciones que la Dra. Mafé cita en su tesis, tras aplicar el método iconológico a las figuras femeninas que salen en las catacumbas de Roma.

Esas diaconisas representan en realidad una celebración en donde la fisionomía y el color de la copa principal que portan cuidadosamente entre sus dedos es reflejo de la figura del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia.

¿Puede esto significar que el Santo Cáliz en Valencia es el único grial? En el documental veremos como todo este material de investigación se pone a prueba en experimentos físicos y con metodología replicable.

Muy interesante la aportación que se descubre en el taller de orfebrería Piró junto al maestro don Antonio Piró. Así como la intensa visita al Real Colegio Seminario de Corpus Christi dirigida por el Dr. Daniel Benito Goerlich catedrático de la Universitat de València.

Cualquier copa que pretenda ser el Santo Grial debe poder pasar ciertos requisitos arqueológicos necesarios para considerarse merecedor de tal título. Por eso también se van a seguir otros rastros de otras piezas en el documental.

¿Qué dicen en Inglaterra las leyendas que rodean al Rey Arturo en sitios míticos como Tintagel y Glastonbury? Sin tener ningún objeto que mostrar, allí aún alimentan el mito del Grial.

No olviden sintonizar la primera emisión alemana el domingo 9 de agosto a las 21:45 h. en la ZDFinfo.

La Dra. Ana Mafé García es la presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial (asociación de ámbito nacional fundada en 2002) y la presidenta de la Comisión Científica Internacional del Camino del Santo Grial (formada por académicos de todos los continentes).

He formado parte del proyecto europeo Holy Grail Route (2015) a través de sus aportaciones académicas en el I Congreso Internacional de la Ruta del Santo Grial auspiciado por la Universidad de Zaragoza en Jaca.

Colabora con diferentes medios para dar difusión internacional al Santo Grial (Santo Cáliz) y posicionar a España como punto focal internacional de los estudios del mito medieval que tanto flujo de turistas y curiosos mueve a lo largo del año en diferentes latitudes inglesas y francesas.

Su investigación pretende establecer la ciudad de Valencia como epicentro del Conocimiento del Santo Grial, su búsqueda representa el recorrido del Camino del Santo Grial.

Lo más interesante que puede representar apoyar la difusión y el conocimiento sobre el Santo Grial es la proyección cultural que existe de este símbolo. Trabajar conjuntamente en esta dirección puede relanzar a España como el mejor país del mundo para conocerlo a pie.

En 2014 el Vaticano otorga a la Catedral de Valencia el título de «jubilar a perpetuidad cada 5 años», alcanzando así el tercer puesto dentro de las ciudades jubilares justo detrás de Jerusalén y Roma. Ciudades que, por cierto, también forman parte del Camino del Santo Grial.

La Dra. Mafé también he promovido la Declaración de Les Corts Valencianas sobre el Santo Grial. Esto significa el convencimiento de todas las fuerzas políticas de la Comunitat Valenciana en favor de la puesta en valor de este símbolo de paz, entendimiento y concordia.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?