martes, junio 28, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Arroz Dacsa elegirá al mejor cocinero de 2018 en la final de la 2ª liga oficial de paellas

vlcseobyvlcseo
mayo 8, 2018
inNoticias
424 4
0
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ronda final se celebrará el próximo domingo 13 de mayo en el Dacsa Stadium

Valencia,–Arroz Dacsaha seleccionado ya a los 20 equipos ganadores que se enfrentarán el próximo domingo 13 de mayo en la ronda final de la 2ª “Liga Oficial de Paellas Dacsa”. Igual que el pasado año, el jurado será el encargado de dirimir quién merece ser coronado como el mejor cocinero de paellas de la Comunidad Valenciana de 2018.

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

ElDacsa Stadium, ubicado en la localidad de Almàssera, acogerá en unos días la gran final de la 2ª Liga Oficial de Paellas. Este año, como novedad, se entregarán 3 premios en lugar de 2: el primer premio consiste en un cheque de 1.000 euros, el peso del cocinero en arroz y un trofeo conmemorativo. El segundo y tercer clasificado también recibirán su reconocimiento: 500 euros para el segundo y 200 para el tercero, además del peso de su cocinero en arroz y el trofeo de la liga.

Para elegir al ganador y al segundo y tercer clasificado se valorarán las 20 paellas cocinadas a leña y se tendrán en cuenta diferentes aspectos como el punto de cocción del arroz y los demás ingredientes, el sabor y color de la paella y el punto del socarrat.

Finalistas de diversas zonas de la Comunidad Valenciana

Los 20 equipos seleccionados para competir en la gran final procedían de localidades y comarcas muy diversas de la Comunitat Valenciana. En concreto, 11 de ellos son de Valencia: Ibéricos de L’Albufera, Calandracas, El Forat, Rocafort Running, Sense Pimentó, Campanar Amunt, Els Xiquets de L’Arnau, Valencia 3- R.Madrid 0, Els Salats, La Paelleta y La Paella del Tío Pepe.

Otros 4 proceden de la comarca de L’Horta Nord: Els Garruts (Albuixech), Team Bomba (Almàssera), Guarisme 7 i mig (Puçol), Vikings (Tavernes Blanques). De L’Horta Oest son 2 equipos más: Guruguru (Paterna) y Els Socarrats de L’Horta (Torrent). Además, hay 3 equipos finalistas procedentes de Castellón, de Burriana, en la comarca de la Plana Baixa: Els Porquets, y Burriana, Paris y Londres. El tercer equipo de Castellón es de l’Alt Maestrat (Benassal): Esmorzadors sense Fronteres.

Todos ellos, se eligieron a través de dos rondas clasificatorias, celebradas el 15 y 29 de abril, respectivamente donde compitieron en cada una de ellas alrededor de 100 equipos, pero sólo 20 consiguieron pasar a la final -10 seleccionados en la primera ronda y otros 10 en la segunda-. Es, precisamente, en la final del próximo domingo donde tendrán que demostrar quién cocina la mejor paella de esta Liga.

Los participantes recibieron por parte de la empresaArroz Dacsasu “welcome kit”, que incluía delantales, una cuchara de madera, un paquete de arroz Dacsa, un encendedor de cocina, pastillas de encendido y leña. El resto de ingredientes para cocinar la paella así como la técnica empleada y la receta según la zona de procedencia o tradición lo escogía cada equipo.

El jurado, al igual que el pasado año, estará integrado por Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la “Denominació d’ Origen Arròs de València”; Carolina Miñana, chef de la Escuela de Arroces y Paellas; y Juanjo Llansol, profesor de “La Escuela Dacsa de Paellas para Valencianos” y uno de los mejores cocineros amateurs de paellas.

Ricardo Císcar, director del área deArroz de Dacsa, ha agradecido el interés mostrado por el público en esta 2ª edición donde “se han superado de nuevo las expectativas en torno al número de inscritos para participar y a las ganas con las que los equipos han cocinado sus paellas. Este año, además, han tenido que luchar contra factores externos como el viento, lo que demuestra el nivel tan alto de cocineros que ha habido”. Asimismo, ha destacado que “a nuestra empresa lo que más le emociona es cuando empieza a correr el cronómetro y se impregna todo el estadio de olor a leña”.

En este sentido, ha destacado que “impresiona ver cómo disfruta la gente en torno al plato más tradicional de nuestra gastronomía y cómo asumen con pena pero con un ejemplo también de deportividad la decisión del jurado, que lo tiene cada vez más difícil”.

Este año, la Liga de Paellas Dacsa cuenta con diferentes empresas patrocinadoras como Vicente Gandia, Amstel, Coca-cola, RNB, Aplikados, Alba Horneados y Horchata Panach. Además, durante el evento habrá varias paellas de honor a cargo de Escuela de arroces y paellas, Paellas Universitarias y Mr. Jeff, empresa que otorgará, también, servicios de lavandería a los equipos ganadores.

Arroz con D.O. Valencia

Arroz Dacsaes el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de L’Albufera, que concede la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Consejo Regulador de la D.O. Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz D.O. Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Los caballeros medievales montaban caballos no mucho más grandes que los ponis actuales

Los caballeros medievales montaban caballos no mucho más grandes que los ponis actuales

febrero 6, 2022
Rutas por Valencia calle Ruzafa – La Lonja

Rutas por Valencia calle Ruzafa – La Lonja

enero 31, 2021

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: