miércoles, junio 7, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Así puedes evitar la adicción de tus hijos al móvil e Internet

vlcseobyvlcseo
octubre 15, 2018
inNoticias
401 26
0
Así puedes evitar la adicción de tus hijos al móvil e Internet
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos de RUBIO nos ayudan, con 10 sencillos consejos, a saber cómo podemos educar a nuestros niños y niñas en el uso responsable de las nuevas tecnologías

  • A qué edad es aconsejable utilizar Internet, cómo protegerles delciberbullyingo cómo evitar que tus hijos hostiguen a otros niños a través de las redes sociales, son algunos de los puntos que resumimos de la mano de los expertos de la editorial de la afamada editorial de cuadernos didácticos

Nuestros niños y niñas han nacido como auténticos nativos digitales. Para ellos es normal convivir desde que nacen contablets, ordenadores y móviles, y aunque estos dispositivos tienen muchas cosas buenas también conllevan peligros que hay que tratar de evitar. Por eso es cada vez más importante educarles para que sepan hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, que les permitan evitar los efectos negativos que pueden causarles.

También podría gustarte

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

Por este motivo, los expertos pedagogos de RUBIO, la editorial de cuadernos didácticos, nos brindan 10 sencillos consejos para ayudar a una educación responsable en el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, porque la educación familiar es fundamental para evitar la adicción infantil a todo tipo de terminales y a Internet:

  1. Supervisar y vigilar:es complicado determinar a qué edad es aconsejable dejarles asomarse a Internet, ya que el acceso indirecto los acompaña casi desde que nacen, pero es aconsejable esperar al menos hasta los siete años para que puedan buscar por sí mismos contenidos en Internet y es fundamental que cuenten con la supervisión y vigilancia de adultos de confianza.
  2. Educar en el buen uso de las redes sociales:están ahí y han llegado para quedarse. De hecho, se han convertido en la manera normal de comunicarse y socializar para nuestros jóvenes. No es aconsejable que las usen antes de los 14 años y es fundamental enseñarles cómo usarlas de manera correcta hablándoles de los riesgos que pueden encontrar, como los desconocidos que quieren contactar con menores, la importancia de no facilitar nunca datos personales o publicar imágenes comprometidas.
  3. Control parental:los riesgos están ahí y, para evitarlo, es interesante tomar medidas que van desde ubicar el ordenador o permitir el uso del móvil/tableten espacios comunes, formar parte de su red de contactos o instalar en los terminales prácticos programas de control parental.
  4. Establecer tiempos y horarios:para evitar problemas es interesante llegar a acuerdos, si es posible de manera consensuada, para determinar cómo deben utilizar las redes sociales e internet, así como los tiempos y horarios en los que pueden hacer uso.
  5. Vigilar cambios de humor:hay una clara diferencia entre el uso, el abuso o la adicción a teléfonos móviles o redes sociales, por lo que hay que estar especialmente atentos a los indicios que nos apuntan a que hay un cambio peligroso que puede desembocar en una adicción, como cambios de humor al desconectarse, aislamiento o pérdida de interés por actividades habituales en su vida.
  6. Factores de protección:son vitales para educar de manera sana en el uso de las nuevas tecnologías. Algunos ejemplos son fomentar la autoestima, la creatividad, las habilidades sociales, comunicación y la capacidad de resolución de problemas.
  7. Bloqueo alCiberbullying: para protegerles hay que generar un clima de confianza y comunicación que les permita trasladarnos cuándo tienen un problema, y promover factores de protección como saber que pueden bloquear a una persona que les acosa, que pueden denunciarle e incluso eliminar las cuentas si llegan a sentirse incómodos en las redes sociales.
  8. Impedir que acosen:al igual que es vital que sepan defenderse ante potenciales acosadores en las redes sociales e Internet, también es importante concienciarles para evitar que ellos utilicen estas herramientas para hostigar o molestar a otros, así como que difundan material peligroso o que pueda herir a nadie.
  9. Enseñarles a reaccionar:también es importante que sepan cómo tienen que comportarse si detectan que se está abusando de alguien en las redes sociales. Si son espectadores de algún tipo de acoso, deben saber que se lo pueden contar a los mayores de confianza para que contacten con autoridades o especialistas que puedan asesorar y ayudar a poner remedio.
  10. Potenciar otras actividades:las normas son importantes, así como los horarios, pero es muy aconsejable también fomentar otro tipo de actividades, como deportes ohobbies, así como promover un estilo de vida saludable.

En definitiva, las nuevas tecnologías e Internet son buenas herramientas para que nuestros pequeños aprendan, pero tenemos que enseñarles cómo utilizarlas sin los peligros que conllevan.

RUBIOnace hace más de 60 años de la mano de Ramón Rubio y es la editora de los afamados cuadernos didácticos basados en potenciar la plasticidad del cerebro, a través del desarrollo de las competencias básicas, como la escritura y el cálculo. Desde su fundación, RUBIO ha vendido más de 300 millones de ejemplares de cuadernos, que han acompañado a varias generaciones de españoles.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos
Noticias

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

by vlcseo
junio 6, 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 
Noticias

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

by vlcseo
junio 6, 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial
Noticias

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

by vlcseo
junio 6, 2023
Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València
Noticias

Mercader: Un espacio gastronómico que fusiona historia, sabores y diseño en el corazón de València

by vlcseo
mayo 24, 2023
Breve reseña de la batalla de flores de Valencia
Noticias

El Ayuntamiento convoca concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

by vlcseo
mayo 21, 2023
Currently Playing

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

Descubre los milagros increíbles de San Vicente Ferrer que te dejarán sin palabras

00:06:52

Video de la historia de la Catedral de Valencia contada en dos minutos

00:02:57

La Historia del Santo Grial o Cáliz de Aragón y Valencia en dibujos

00:04:26

Museo de castas y encastes del toro de Lidia de Massamagrell. Museo del toro o taurino

00:10:22

Jotas mañas en el Centro Aragonés de Valencia

00:15:18

Desfile Star Wars Valencia Darth Vader y más de 400 soldados imperiales en la Ciudad de las ciencias

00:23:33

Josep Guilarro "OVNIS en la antigüedad" II Congreso de Ciencia y misterio

01:02:32

Aldo Linares, Cuarto Milenio La emocionante percepción de lo que no se ve

00:43:01

Momo real así sería This is Real MOMO

00:00:52

Las caras de Belmez rostros verdaderos del miedo coloreados Proyecto Resurrección Cuarto Milenio

00:01:42

El brazo izquierdo incorrupto del patrón, San Vicente Mártir, Valencia

00:05:09

Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente mártir VALENCIA

00:03:09

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

FUNDACIÓN PEQUEÑO DESEO cuenta con el apoyo de “Valencia Excellence” para organizar su primer “After work solidario” en Palau Alameda

FUNDACIÓN PEQUEÑO DESEO cuenta con el apoyo de “Valencia Excellence” para organizar su primer “After work solidario” en Palau Alameda

noviembre 20, 2018
Diario provincial de Valencia

Diario provincial de Valencia

enero 11, 2021

Categorías

Don't miss it

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos
Noticias

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

junio 6, 2023
WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público
Agenda

WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

junio 6, 2023
El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura
Agenda

El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura

junio 6, 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 
Noticias

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza

junio 6, 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial
Noticias

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

junio 6, 2023
Empieza el XII Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa con Soñando Lorca
Agenda

Empieza el XII Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa con Soñando Lorca

junio 5, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

El Casino de Agricultura y el Colegio de Abogados de Valencia refuerzan sus lazos

junio 6, 2023
WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

WWKIPDAY València I edición, la ciudad se suma a la cita internacional para tejer en público

junio 6, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: