sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Así puedes evitar la adicción de tus hijos al móvil e Internet

vlcseobyvlcseo
octubre 15, 2018
inNoticias
401 26
0
Así puedes evitar la adicción de tus hijos al móvil e Internet
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos de RUBIO nos ayudan, con 10 sencillos consejos, a saber cómo podemos educar a nuestros niños y niñas en el uso responsable de las nuevas tecnologías

  • A qué edad es aconsejable utilizar Internet, cómo protegerles delciberbullyingo cómo evitar que tus hijos hostiguen a otros niños a través de las redes sociales, son algunos de los puntos que resumimos de la mano de los expertos de la editorial de la afamada editorial de cuadernos didácticos

Nuestros niños y niñas han nacido como auténticos nativos digitales. Para ellos es normal convivir desde que nacen contablets, ordenadores y móviles, y aunque estos dispositivos tienen muchas cosas buenas también conllevan peligros que hay que tratar de evitar. Por eso es cada vez más importante educarles para que sepan hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, que les permitan evitar los efectos negativos que pueden causarles.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Por este motivo, los expertos pedagogos de RUBIO, la editorial de cuadernos didácticos, nos brindan 10 sencillos consejos para ayudar a una educación responsable en el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, porque la educación familiar es fundamental para evitar la adicción infantil a todo tipo de terminales y a Internet:

  1. Supervisar y vigilar:es complicado determinar a qué edad es aconsejable dejarles asomarse a Internet, ya que el acceso indirecto los acompaña casi desde que nacen, pero es aconsejable esperar al menos hasta los siete años para que puedan buscar por sí mismos contenidos en Internet y es fundamental que cuenten con la supervisión y vigilancia de adultos de confianza.
  2. Educar en el buen uso de las redes sociales:están ahí y han llegado para quedarse. De hecho, se han convertido en la manera normal de comunicarse y socializar para nuestros jóvenes. No es aconsejable que las usen antes de los 14 años y es fundamental enseñarles cómo usarlas de manera correcta hablándoles de los riesgos que pueden encontrar, como los desconocidos que quieren contactar con menores, la importancia de no facilitar nunca datos personales o publicar imágenes comprometidas.
  3. Control parental:los riesgos están ahí y, para evitarlo, es interesante tomar medidas que van desde ubicar el ordenador o permitir el uso del móvil/tableten espacios comunes, formar parte de su red de contactos o instalar en los terminales prácticos programas de control parental.
  4. Establecer tiempos y horarios:para evitar problemas es interesante llegar a acuerdos, si es posible de manera consensuada, para determinar cómo deben utilizar las redes sociales e internet, así como los tiempos y horarios en los que pueden hacer uso.
  5. Vigilar cambios de humor:hay una clara diferencia entre el uso, el abuso o la adicción a teléfonos móviles o redes sociales, por lo que hay que estar especialmente atentos a los indicios que nos apuntan a que hay un cambio peligroso que puede desembocar en una adicción, como cambios de humor al desconectarse, aislamiento o pérdida de interés por actividades habituales en su vida.
  6. Factores de protección:son vitales para educar de manera sana en el uso de las nuevas tecnologías. Algunos ejemplos son fomentar la autoestima, la creatividad, las habilidades sociales, comunicación y la capacidad de resolución de problemas.
  7. Bloqueo alCiberbullying: para protegerles hay que generar un clima de confianza y comunicación que les permita trasladarnos cuándo tienen un problema, y promover factores de protección como saber que pueden bloquear a una persona que les acosa, que pueden denunciarle e incluso eliminar las cuentas si llegan a sentirse incómodos en las redes sociales.
  8. Impedir que acosen:al igual que es vital que sepan defenderse ante potenciales acosadores en las redes sociales e Internet, también es importante concienciarles para evitar que ellos utilicen estas herramientas para hostigar o molestar a otros, así como que difundan material peligroso o que pueda herir a nadie.
  9. Enseñarles a reaccionar:también es importante que sepan cómo tienen que comportarse si detectan que se está abusando de alguien en las redes sociales. Si son espectadores de algún tipo de acoso, deben saber que se lo pueden contar a los mayores de confianza para que contacten con autoridades o especialistas que puedan asesorar y ayudar a poner remedio.
  10. Potenciar otras actividades:las normas son importantes, así como los horarios, pero es muy aconsejable también fomentar otro tipo de actividades, como deportes ohobbies, así como promover un estilo de vida saludable.

En definitiva, las nuevas tecnologías e Internet son buenas herramientas para que nuestros pequeños aprendan, pero tenemos que enseñarles cómo utilizarlas sin los peligros que conllevan.

RUBIOnace hace más de 60 años de la mano de Ramón Rubio y es la editora de los afamados cuadernos didácticos basados en potenciar la plasticidad del cerebro, a través del desarrollo de las competencias básicas, como la escritura y el cálculo. Desde su fundación, RUBIO ha vendido más de 300 millones de ejemplares de cuadernos, que han acompañado a varias generaciones de españoles.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?