Las batallas son de freestyle, es decir estilo libre, lo que implica que no debe haber letras escritas con anterioridad. Los raperos deben improvisar en el momento hilando buen significado, metáforas, comparaciones, respuestas y remates, todo con palabras que rimen entre sí siguiendo un ritmo determinado.
Según los expertos en rap y freestyle, el hecho de no poder componer ninguna rima previamente refleja la situación y el estado mental del artista al momento de competir. La batalla de gallos es considerada una de las formas más puras y crudas del Hip Hop.
Cómo es una batalla actual
Existen distintos tipos de batallas pero las más comunes son de 1v1 (uno contra uno). También existen eventos importantes en que los enfrentamientos son de 2v2 y 3v3.epicas batallas de rap de frikismo
Durante un tiempo determinado suena una base y, por turnos, los raperos sueltan las mejores rimas con el objetivo de “golpear” al rival y hacer gritar al público presente para convencer al jurado y ganar su voto.
Los turnos pueden ser minutos enteros o por compases, estos últimos suelen ser los más atractivos ya que, en 2, 4 u 8 frases el rapero debe contestar al rival y golpearlo con lo que se dijo antes.
A la hora de votar, los jurados tienen en cuenta varios criterios:
El ingenio de las rimas.
El “flow” o capacidad que tuvieron los MCs para rimar correctamente sobre la base dada.
La puesta en escena, es decir la confianza y soltura con la que rapearon.
Las estructuras que soltaron o habilidad de enlazar palabras y concatenar todas las sílabas.
Y el “punchline” (frase final de la rima).