miércoles, junio 18, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Biografía de Nicolau Primitiu Gómez Serrano

vlcseobyvlcseo
noviembre 12, 2021
inNoticias
424 5
0
Biografía de Nicolau Primitiu Gómez Serrano
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

Nicolau Primitiu Gómez Serrano (Sueca, 10 de septiembre de 1877 – València, 11 de noviembre de 1971) fue un historiador e intelectual que centró sus trabajos de investigación en revistas especializadas y prensa diaria, desarrollando una importante labor de divulgación de temas históricos valencianos.

Fue presidente de Lo Rat Penat y director decano del Centro de Cultura Valenciana. En los últimos años de su vida fundó la editorial Sicània y la revista homónima ‘Sicània’, a través de las cuales dio a conocer toda una nueva generación de escritores valencianos en valenciano, como Beatriz Civera, María Ibars, Joan Valls Jordà, Antoni Igual Úbeda, José Mascarell y Gosp, editando también obras de escritores consolidados como, por ejemplo, Francisco Almela i Vives, Carles Salvador, Xavier Casp o Mossén Moscardó.

La biblioteca y el archivo personal que donó estaban compuestos por 2.750 manuscritos, 10 incunables, 320 impresos del siglo XVI, 900 impresos del siglo XVII, 3.900 impresos del siglo XVIII, 10.000 obras del XIX y 20.500 del XX. Contaba también con 5.000 números de publicaciones periódicas y 630 documentos.

Había piezas de gran importancia y valor como el manuscrito ‘Spectacula Lucretiana’, obra de principios del siglo XVI, dedicada a la boda entre Lucrecia Borgia, hija del papa valenciano Alejandro VI, y Alfonso de Este.

Entre los incunables, debemos destacar el ‘Regiment preservatiu i curatiu de la pestilença’ de Lluís Alcanyís, impreso por Spindeler en 1490, uno de los primeros tratados de salud pública, del cual solo se conservan tres ejemplares en el mundo; o ediciones incunables de obras de Sant Vicent Ferrer, Isabel de Villena, Roís de Corella o dels Furs de València.

También hay que resaltar obras monumentales del siglo XVI como la ‘Biblia políglota’ del cardenal Cisneros o el ‘Aureum Opus’ que imprimió Diego de Gumiel en 1515.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

by vlcseo
marzo 13, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?