miércoles, junio 18, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Ciencia para responder a tu cuñado en las reuniones familiares

vlcseobyvlcseo
diciembre 27, 2018
inNoticias
425 13
0
Ciencia para responder a tu cuñado en las reuniones familiares
608
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
He aquí una lista de temas que, sin duda, serán debatidos en las comidas y cenas más entrañables (y temidas). Te damos respuestas basadas en la evidencia científica para desmontar falsos mitos que llevas oyendo todo el año.

Es temporada de luces, regalos y buenos deseos, pero también de comidas y cenas interminables con amigos y familiares. En Sinc somos conscientes de lo complicadas que pueden llegar a ser las conversaciones de sobremesa en una época en la quefake news, pseudociencia y desinformación están a la orden del día.

Con el fin de ayudar a nuestros lectores a salir airosos de este trance, hemos preparado una lista de temas que, según nuestra experiencia, tienen una alta probabilidad de ser debatidos en la mesa navideña, junto con argumentos y datos para el diálogo. Esperamos ayudaros a elevar el nivel de vuestras conversaciones. Buena suerte y felices fiestas.

También podría gustarte

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

“La homeopatía no hace daño a nadie”

Es posible que durante la cena surja algún comentario hacia los últimos esfuerzos del Gobierno por acabar con las pseudociencias y las pseudoterapias. El 32% de la población española confía en la utilidad de la acupuntura, un 25% cree en la homeopatía y un 16% en el Reiki, según datos de la última encuesta sobre Percepción Social de la Ciencia de FECYT.

Hay quien cree que los tratamientos alternativos son inofensivos. Error. Cerca de dos millones de personas en España han empleado pseudoterapias en sustitución de tratamientos médicos, y esto puede matar. Su consumo aleja a muchos pacientes de los tratamientos médicos que son cruciales para la supervivencia. Se ha demostrado, por ejemplo, que retrasan la quimioterapia en pacientes que la necesitan.

“No hace falta vacunarse en un país desarrollado”

Esta idea es peligrosa e irresponsable. Si dejáramos de vacunar a los niños, romperíamos la inmunidad de grupoque protege a toda la comunidad. En los últimos años ha habido brotes epidémicos de sarampión en varias zonas de Europa.

Como explicaba Verónica Fuentes en un reportaje en profundidad, no debemos perderle miedo al sarampión. Es un virus que no descansa y puede provocar brotes en personas no vacunadas con una tasa de contagio del 100%.Según la OMS, desde que se generalizó el uso de su vacuna en 1980, se han reducido cerca de un 84% los casos de muerte por esta infección.

Y, si quieres zanjar la discusión, te será útil el análisis deMarcos Pérezsobre responsabilidad y salud pública: el rechazo a las vacunas no tiene nada de sano (ni de ecológico).

“He leído que hay un método buenísimo contra la calvicie”

Este comentario puede ser una indirecta muy desagradable y entenderemos que te siente mal. Pero tú puedes sobreponerte a la ofensa y ahondar en esta cuestión con información veraz para evitar tomaduras de pelo.

Eneste reportajede Sergio Ferrer hemos ordenado los tratamientos existentes de más a menos eficaces, desde los dos grupos de fármacos principales hasta terapias más recientes pero con menos evidencia científica.Y, por supuesto, alertamos sobre los timos: carboxiterapia, ozonoterapia, bótox capilar, champús crecepelo o masajes revitalizadores del cabello solo sirven para tirar el dinero.

“Según un estudio, cada día somos más tontos”

Llegados a este punto, quizá sientas la tentación de responder «habla por ti». Detente. Aún puedes encauzar la conversación.

Seguramente, tu interlocutor se refiere a un reciente y polémico estudio según el cual nuestro cociente intelectual está disminuyendo. Las puntuaciones en los test de inteligencia fueron subiendo a lo largo del siglo XX en todo el mundo gracias a mejoras en la nutrición, la escolarización y los servicios médicos. Ahora parece que en algunos de los países más desarrollados ha comenzado a estancarse. La razón más plausible es que, llegados a un punto, no se mejora más.

Cuidado con estudios de este tipo, que sirven de excusa para resucitar ideas racistas y clasistas descartadas por la evidencia científica. Por ejemplo, algunos tratan de explicar el estancamiento culpando a la inmigración.“Es estúpido. La inmigración, si tiene un efecto, es positivo, porque genera un vigor híbrido contrario a la depresión por cosanguinidad”, explicaba a Sinc el investigador Roberto Colom.

“Es un colegio muy moderno con inteligencias múltiples”

En cualquier familia con niños hay alguien interesado en hablar sobre tendencias educativas. Una de las modas más extendidas es la teoría de lasinteligencias múltiples, una hipótesis muy criticada que asegura que existen varios tipos de inteligencia.

“Su aplicación en las aulasse ha evaluado de manera reiteradayno mejora el aprendizajede los alumnos”, nos explicaba Marta Ferrero, maestra, psicopedagoga e investigadora de la Universidad de Deusto. Sin embargo, “se está invirtiendo un tiempo en adaptar los planes y un dinero en formar maestros que se deja de emplear en otras metodologías eficaces”.

No es una excepción. Las modas educativas son un fenómeno creciente, pero a menudo no van acompañadas de pruebas que justifiquen su uso. Por eso publicamos este amplio reportaje sobre la educación basada en la evidencia.

“Deberíamos copiar el sistema educativo finlandés”

¿Cuánto tiempo puedes mantener una conversación sobre educación sin que alguien mencione a Finlandia? Sus excelentes resultados enPISAhan hecho que se hable de este país como una especie de paraíso pedagógico. Sin embargo, segúnun artículo publicado enScience, la obsesión por estosrankingseducativos y los intentos por mejorar imitando a otros países lleva a tomar medidas erróneas y a prestar menor atención a usos que sí pueden ser constructivos.

Como explicabaLaura Garcíaen un amplio reportaje, no hay recetas secretas para el éxito educativo. No es que PISA esté mal: es una evaluación útil para comparar la educación de diferentes países; el problema surge cuando sus resultados se interpretan sin tener en cuenta factores clave, como el nivel socioeconómico y la tasa de fracaso escolar. Hay que saber analizar realidades más complejas que un simple listado.

“La inmigración aumenta la criminalidad”

Pese a los estudios que indican que no existe un relación de causa-efecto entre inmigración y delincuencia, este es un comentario cuyo eco persiste.Los datos del Instituto Nacional de Estadística(INE) muestran que, pese haber aumentado un 0,19% la inmigración en España en 2016, la mayoría de infractores registradossiguen siendo de nacionalidad española.

Entonces, ¿por qué seguimos asociando a personas migrantes con inseguridad ciudadana? La Universidad Carlos III publicó que existe una correlación directa entre la situación económica nacional y el aumento de las posturas contra la inmigración.

“Ya hay igualdad en el trabajo y en el hogar”

Respira hondo. No te estreses. Es posible que en tu cena nadie diga algo así, sobre todo porque llevamos todo el año hablando de la huelga feminista y el #MeToo. Pero como también es altamente probable que sí, lo mejor es hablar con datos.

La realidad es que ellos dedican menos tiempo a cuidar. En España, tan solo un 4% de los padres reduce su jornada laboral para ocuparse de sus hijos, frente al 25% de las madres. El 8 de marzo, nos preguntamos qué pasaría si la huelga de cuidados la hicieran ellos.

Según el Eurostat, el 95% de las madres españolas dedica parte de su día a los hijos frente al 68% de los padres. Las diferencias son mayores en las tareas domésticas, con un 84 y 42%. Recientes estudios asocian esta inequidad en las tareas familiares con las diferencias en los salarios y la promoción profesional. La brecha salarial entre ambos sexoscoincide con la maternidady se cifra en torno a un 20% menos de sueldo por hora trabajada.

La socióloga Teresa Martín, investigadora delMen Roles Project, reflexionaba sobre las consecuencias de esta desigualdad en la educación de las nuevas generaciones: «Nos olvidamos del derecho de los niños y las niñas de gozar del contacto con sus dos progenitores y de que no se les transmitan roles sexistas».

Y, por si os sabe a poco, podéis continuar discutiendo con datos en la mano cómo ladesigualdad de los permisos de maternidad y paternidadfomenta la discriminación laboral, y si realmente los permisos iguales e intransferiblesgarantizarán la equidad en los cuidados.

“La comida ecológica es más sana”

Esta afirmación es falsa, por muy raro que nos parezca. La comida ‘eco’ ni es más segura ni es más nutritiva. Lo sentimos para quienes se hayan apoyado en estas razones para servir un menú basado en alimentos ecológicos estas Navidades.

La comida convencional es al menos tan segura como la orgánica.Un informede la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) desvela que, aunque los niveles de pesticidas en lo orgánico sean menores, más del 95% de los alimentos convencionales tienen cantidades de estos residuos inofensivas para el organismo humano.

Los alimentos eco tampoco son más nutritivos, según las evidencias disponibles. Como explicabaMarta ChavarríasenConsumoClaro, existen tanto estudios a favor como en contra de los posibles beneficios de unos y otros, comoesta revisiónque publicamos hace unos años; pero no existe información suficiente para determinar si hay diferencias nutricionales entre ambos tipos de alimentos. El nutricionistaJuan Revengatambién ha analizado esta controversia enEl Comidista.

“Una copa de vino al día es saludable”

No, en ningún caso tomar una copa de vino al día tiene un efecto beneficioso para la salud. Está demostrado científicamente que, incluso en dosis moderadas, el consumo de alcoholaumenta el riesgo de padecer cáncer,afecta al funcionamiento sexualy puede causarmás de 200 enfermedades y trastornoscomo afirma la OMS.

“Para la resaca, mañana unas cañas”

Es un clásico de las falsas afirmaciones categóricas, quizá porque nos cuesta asumir la realidad: ni se conocen bien los mecanismos que originan la resaca, ni hay tratamientos efectivos para paliarla. Como ya explicamos hace años en un reportaje deMarta Palomo, la única fórmula mágica contra la resaca es no beber.

Pero lo cierto es que muchos hemos sentido que un pequeño consumo de alcohol durante la resaca nos alivia. Y tiene una explicación científica. Después de beber, el etanol es procesado por la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH) en metabolitos muy tóxicos que provocan malestar. Cuando la enzima termina con el etanol, se pone manos a la obra con el metanol, otro alcohol de menor calidad y que da más resaca. Si bebemos un poco más, la ADH deja de producir metabolitos tóxicos, pero el alivio es solo temporal y se acumula más metanol para más tarde.

Hasta aquí nuestra selección de temas. Esperamos que este artículo te sea de utilidad para mantener la paz navideña.Y recuerda: no juzgues a tu cuñado con demasiada dureza. Al fin y al cabo, para él, el cuñado (o la cuñada) eres tú.

Fuente: SINC
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

by vlcseo
marzo 13, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?