viernes, julio 4, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Diez de los más destacados chefs valencianos a los fogones y representantes de la política, sociedad y gastronomía valenciana a la mesa

vlcseobyvlcseo
marzo 4, 2019
inNoticias
431 4
0
Diez de los más destacados chefs valencianos a los fogones y representantes de la política, sociedad y gastronomía valenciana a la mesa 
603
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Veles e Vents acoge ‘La noche de la gastronomía valenciana’ dentro del Valencia Culinary Festival

  • Manolo Alonso, Miriam de Andrés, Ricard Camarena, Carlos Julián, Miguel A. Mayor, Enrique Medina, Vicente Patiño, Begoña Rodrigo, Alejandro del Toro y Luis Valls han creado un menú reflejo de la variedad y nivel de la alta gastronomía valenciana.
  • Más 140 comensales han asistido al evento, que se enmarca en el Valencia Culinary Festival, que hasta el 10 de marzo agita el panorama culinario. Una iniciativa impulsada por Turismo Valencia y Valencia Premium con el apoyo de Amstel.
  • El icónico edificio, gestionado por HEINEKEN España como proyecto de formación, cultura y gastronomía en su apuesta por València, ha sido el punto de encuentro para personalidades de la política, sociedad y hostelería valencianas.

València, 4 de marzo de 2019

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Veles e Vents, emblemático edificio y sede del proyecto cultural, gastronómico y formativo de HEINEKEN España en su apuesta por València, ha acogido una velada cargada de talento y sabor.

‘La noche de la gastronomía valenciana’ha reunido en los fogones adiez de los chefs más destacados de la Comunitat: Manolo Alonso, Miriam de Andrés, Ricard Camarena, Carlos Julián, Miguel A. Mayor, Enrique Medina, Vicente Patiño, Begoña Rodrigo, Alejandro del Toro y Luis Valls.

Juntos han preparado un menú del que han disfrutado más de140 comensalesentre los que se encontrabanrepresentantes de las instituciones valencianas, así como del ámbito económico y social, como la Primera Teniente de Alcalde Sandra Gómez o la Presidenta de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, Cuchita Lluch. Una cita para potenciar uno de los ejes fundamentales del turismo y economía de la Comunitat en un escenario estrechamente vinculado a la gastronomía sede en València de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo.

El evento se incluye en el programa de Valencia Culinary Festival,una iniciativa impulsada por Turismo Valencia y Valencia Premium con el apoyo de Amstel.

Alejandro Rodríguez, Responsable de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España en Levante, ha manifestado el totalcompromiso de la compañía con el sector, con el que mantiene una relación que se remonta 75 años y que refuerza el hecho de ser laúnica gran cervecera con fábrica en la Comunidad Valenciana, con el consiguiente dinamismo económico y social.

Fruto de este arraigo, la nueva receta de Amstel, Amstel Original, ha sido creada por Rafael Sánchez, maestro cervecero de la planta de elaboración de HEINEKEN en Quart de Poblet. Él ha sido el encargado de guiar una cata durante la cena en la que se han percibido los beneficios que aporta la técnica de ‘Late Hopping’, que consiste en trasladar parte del lúpulo perlé al final del proceso de elaboración. El resultado es una cerveza perfecta para acompañar cualquier plato, con más sabor, más aromas, más cuerpo y mayor sensación de frescor.Un homenajea la receta genuina de Amstel, con más de 100 años de historia, y que se adapta mejor al paladar del consumidor moderno, estimulando todos sus sentidos.

DIEZ ESTRELLAS DE LA GASTRONOMÍA VALENCIANA PARA UN MENÚ ÚNICO

En el cóctel de apertura, maridado con Amstel Oro y Amstel Original, Manuel Alonso, de Casa Manolo, ha apostado por los productos de proximidad para preparar unos ‘Bocabits de espencat y bikini de anchoas con tomate’. Carlos Julián, de Ampar, ha hecho gala de creatividad con unas ‘Aceitunas de foie en su hábitat y embutido de gambas rojas con coca de oli de algas’. Y Miguel Ángel Mayor, de Sucede, ha aportado ‘3 snacks secuenciados’.

Para la cena, los comensales han pasado a la tercera planta de Veles e Vents. Miriam de Andrés, de La Sucursal, ha abierto el menú con el plato bautizado como ‘Ventresca’. Luis Valls, de El Poblet, ha buceado entre la rica oferta de ingredientes marinos para crear un ‘Arroz con algas y morralets’. Mientras que Enrique Medina, de Apicus, ha cerrado los platos principales con una elegante ‘Liebre especial’.

Para los postres, Vicente Patiño, de Saiti, ha combinado la creatividad más atrevida con la tradición en un ‘Merengue de apio y limón’. Alejandro del Toro ha echado mano de ingredientes puramente valencianos en su propuesta ‘Pasión de almendra Marcona y naranja’. Begoña Rodrigo, de La Salita, ha reivindicado un concepto culinario libre con ‘Fresas, flor de hibiscus e inglesa de yuzu con Almendra’. Y Ricard Camarena ha completado las propuestas con un ‘Bueñuelo-mochi de calabaza’.

LA CANTERA VALENCIANA DE LA ALTA GRASTRONOMÍA UNIDA EN VELES E VENTS

La cena servida en Veles e Vents ha sido uno de los eventos más señalados del Valencia Culinary Festival, que del 25 de febrero al 10 de marzo agita el panorama culinario valenciano.

Con un variado programa de actividades y una quincena de localizaciones, incluye desde menús a cuatro manos con cocineros internacionales invitados hasta visitas guiadas por el Mercado Central de València, talleres de cocina,master class, maridajes o presentaciones. Diferentes aproximaciones para intentar reflejar la amplitud de la cultura culinaria, de la que se ha dado un buen ejemplo en ‘La noche de la gastronomía valenciana’.

“Es una ocasión estupenda para visibilizar a la cantera que está trabajando la alta gastronomía en València. Cada uno tenemos nuestro estilo propio, por eso es tan enriquecedor este tipo de colaboraciones, siempre aprendemos algo unos de otros”, ha apuntado Vicente Patiño. Y también se encuentran puntos de unión. Un sello o carácter que ha podido percibirse en el menú servido en Veles e Vents, como ha afirmado Ricard Camarena. “Todos los cocineros nos hemos coordinado muy bien para que esta cena fuera como una presentación de lo que somos capaces de ofrecer. La gastronomía valenciana está en un nivel muy bueno y creo que iniciativas como ésta, con el apoyo de instituciones, empresas, prensa y público, son imprescindibles para ponerla en valor”, ha comentado el cocinero de Barx.

Una velada que demuestra el buen momento que atraviesa la gastronomía valenciana.

 

1 of 19
- +
vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?