jueves, octubre 23, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El arroz será uno de los principales argumentos turísticos de la Ribera de Xúquer

vlcseobyvlcseo
agosto 23, 2018
inNoticias
423 4
0
El arroz será uno de los principales argumentos turísticos de la Ribera de Xúquer
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si existe un producto común a todos los municipios de la Ribera de Xúquer y capaz de provocar la visita de turistas a la comarca, es, sin duda alguna, el arroz. Así lo ha entendido el Consorci de la Ribera, que ha elegido este producto agrícola presente en todos sus territorios para convertirse en uno de los argumentos en torno a los que se estructurará la oferta turística de la Ribera de Xúquer.

El Consorci de la Ribera, organismo formado por las Mancomunidades de la Ribera Alta y la Ribera Baja, está trabajando en la estructuración del producto turístico e identificación de los principales atractivos de la comarca. Esta acción forma parte del Plan de Dinamización y Governanza Turística de la Ribera de Xúquer, que está cofinanciado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputació de Valencia, València Turisme y el Consorci de la Ribera. El Plan tiene el objetivo de definir y estructurar los principales productos turísticos dude la comarca para ofrecer una propuesta común de todos los municipios y posicionar la Ribera como destino turístico.

También podría gustarte

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

La estructuración de la oferta turística en torno a argumentos temáticos permite provocar la circulación de los turistas por un territorio en función de su motivación, facilitando el consumo de más de un municipio motivado por alguno de los argumentos que provocan su consumo turístico. Los argumentos deben cohesionar la oferta de recursos, acontecimientos y actividades empresariales, facilitando que el visitante descubra La Ribera a través de alguna de sus motivaciones.

En el proceso de identificación de los principales atractivos de la comarca que sean comunes a todos los municipios, uno de los siete argumentos elegidos ha sido el arroz, un producto agrícola que es una parte intrínseca de los paisajes, la historia y la cultura de la comarca, que influye en su entorno natural, en su patrimonio y en su identidad como territorio, en el que existen matices con diferencias muy pronunciadas entre las zonas más próximas a la costa y al Xúquer, así como en las localizadas más en el interior.

Los turistas podrán así descubrir la Ribera a través de sus arroces, conocer su cultivo, admirar sus paisajes y los valores patrimoniales, naturales y culturales asociados a este producto que ha marcado la historia, el carácter y la cultura de la comarca. Y, por supuesto, probar los innumerables arroces de la comarca: arroz al horno, arroz negro, arroz a banda, arroz caldoso o paella, que encuentra en la localidad de Sueca su interpretación más auténtica.

Entre las variedades de arroz que se cultivan en la Ribera están el Gleva, el JSendra, el Albufera y el Bomba, y sus cultivos originan paisajes únicos. “Los paisajes de la marjal que más me gustan son los de las zonas altas de la Ribera, donde el arroz y la huerta se dan la mano con la montaña como fondo”, asegura Santos Ruiz, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Arroz de Valencia, y crítico gastronómico.

Así, el Consorci de La Ribera va “al grano”: poniendo en valor y destacando el arroz de la comarca como atractivo y reclamo turístico.

Fotografía de paella: València Turisme.

Sobre Consorci de la Ribera:
El Consorci de la Ribera, formado por las mancomunidades de la Ribera Alta y de la Ribera Baixa tiene como objetivo gestionar convenios de colaboración entre las dos mancomunidades y otros organismos, coordinando a su vez las áreas de energía, educación ambiental, promoción económica y turismo.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Valencia Ciudad

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

by vlcseo
octubre 21, 2025
Valencia Ciudad

Calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento adquiere un edificio en construcción en Patraix para destinarlo al alquiler asequible

by vlcseo
octubre 18, 2025
Valencia Ciudad

Golpe y contragolpe: la narcomafia del Puerto de Valencia vuelve a actuar solo 15 días después

by vlcseo
octubre 17, 2025
Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia asegura a la jueza de la DANA que ningún usuario de teleasistencia falleció durante la catástrofe

by vlcseo
octubre 16, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?