martes, junio 28, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El arroz será uno de los principales argumentos turísticos de la Ribera de Xúquer

vlcseobyvlcseo
agosto 23, 2018
inNoticias
423 4
0
El arroz será uno de los principales argumentos turísticos de la Ribera de Xúquer
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si existe un producto común a todos los municipios de la Ribera de Xúquer y capaz de provocar la visita de turistas a la comarca, es, sin duda alguna, el arroz. Así lo ha entendido el Consorci de la Ribera, que ha elegido este producto agrícola presente en todos sus territorios para convertirse en uno de los argumentos en torno a los que se estructurará la oferta turística de la Ribera de Xúquer.

El Consorci de la Ribera, organismo formado por las Mancomunidades de la Ribera Alta y la Ribera Baja, está trabajando en la estructuración del producto turístico e identificación de los principales atractivos de la comarca. Esta acción forma parte del Plan de Dinamización y Governanza Turística de la Ribera de Xúquer, que está cofinanciado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputació de Valencia, València Turisme y el Consorci de la Ribera. El Plan tiene el objetivo de definir y estructurar los principales productos turísticos dude la comarca para ofrecer una propuesta común de todos los municipios y posicionar la Ribera como destino turístico.

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

La estructuración de la oferta turística en torno a argumentos temáticos permite provocar la circulación de los turistas por un territorio en función de su motivación, facilitando el consumo de más de un municipio motivado por alguno de los argumentos que provocan su consumo turístico. Los argumentos deben cohesionar la oferta de recursos, acontecimientos y actividades empresariales, facilitando que el visitante descubra La Ribera a través de alguna de sus motivaciones.

En el proceso de identificación de los principales atractivos de la comarca que sean comunes a todos los municipios, uno de los siete argumentos elegidos ha sido el arroz, un producto agrícola que es una parte intrínseca de los paisajes, la historia y la cultura de la comarca, que influye en su entorno natural, en su patrimonio y en su identidad como territorio, en el que existen matices con diferencias muy pronunciadas entre las zonas más próximas a la costa y al Xúquer, así como en las localizadas más en el interior.

Los turistas podrán así descubrir la Ribera a través de sus arroces, conocer su cultivo, admirar sus paisajes y los valores patrimoniales, naturales y culturales asociados a este producto que ha marcado la historia, el carácter y la cultura de la comarca. Y, por supuesto, probar los innumerables arroces de la comarca: arroz al horno, arroz negro, arroz a banda, arroz caldoso o paella, que encuentra en la localidad de Sueca su interpretación más auténtica.

Entre las variedades de arroz que se cultivan en la Ribera están el Gleva, el JSendra, el Albufera y el Bomba, y sus cultivos originan paisajes únicos. “Los paisajes de la marjal que más me gustan son los de las zonas altas de la Ribera, donde el arroz y la huerta se dan la mano con la montaña como fondo”, asegura Santos Ruiz, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Arroz de Valencia, y crítico gastronómico.

Así, el Consorci de La Ribera va “al grano”: poniendo en valor y destacando el arroz de la comarca como atractivo y reclamo turístico.

Fotografía de paella: València Turisme.

Sobre Consorci de la Ribera:
El Consorci de la Ribera, formado por las mancomunidades de la Ribera Alta y de la Ribera Baixa tiene como objetivo gestionar convenios de colaboración entre las dos mancomunidades y otros organismos, coordinando a su vez las áreas de energía, educación ambiental, promoción económica y turismo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Joe Burguer protagoniza un reto de Natural Zero en la Feria Arnold Classic Europe 

Joe Burguer protagoniza un reto de Natural Zero en la Feria Arnold Classic Europe

septiembre 25, 2019
25 aniversario del GRUPO Railes Jazz and Blues

25 aniversario del GRUPO Railes Jazz and Blues

junio 3, 2018

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: