sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Ayuntamiento renueva su apoyo al carnaval de Russafa

vlcseobyvlcseo
febrero 19, 2018
inNoticias
424 4
0
El Ayuntamiento renueva su apoyo al carnaval de Russafa
El Ayuntamiento renueva su apoyo al carnaval de Russafa
El Ayuntamiento renueva su apoyo al carnaval de Russafa
El Ayuntamiento renueva su apoyo al carnaval de Russafa
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA 2018-02-19
El regidor de Cultura Festiva, Pere Fuset, presenta en roda de premsa les activitats del Carnestoltes de Russafa, junt amb representants de la Associaci— Jarit. Sala de premsa municipal.

Más de 2.000 personas y 60 grupos llenarán las calles del barrio este sábado

La octava edición del Carnaval de Russafa llega este sábado a València con más de 60 grupos participantes y más de 2.000 personas. Con el lemaLa cultura todo lo cura, esta celebración, coordinada por Jarit Asociación Civil entre otros y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, sirve como punto de encuentro y de diálogo entre vecindario y recién llegados. El pasacalle recorrerá las calles más destacadas del barrio a partir de las 17 horas.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

“Las fiestas son un motor cultural y económico, pero también son un motor de cohesión social. El Carnaval de Russafa, que está reviviendo con fuerza, tiene una gran capacidad de inclusión”, ha expuesto el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, junto con representantes de Jarit Asociación Civil. “Este Carnaval promueve el diálogo y la convivencia entre la población, fomenta el desarrollo comunitario y la interculturalidad del barrio”, ha destacado Fuset.

El pasacalle de Carnaval arrancará el sábado, a las 17 horas, en el parque Manuel Granero, para continuar por Filipines, Literat Azorín, Sueca y Dénia, y finalizar en Cuba, donde habrá un jurado formado por personas de varios sectores que el día 3 de marzo hará la entrega de premios. La fiesta de Carnaval de este sábado continuará posteriormente hasta las 23 horas.

Desde Jarit Asociación Civil han destacado la importancia del Carnaval como proyecto conciliador y espacio de convivencia entre los vecinos y las vecinas, además de funcionar como herramienta de recuperación de la memoria histórica del barrio, ya que esta festividad se celebraba en la ciudad desde finales del siglo XIX. Neus Company, miembro de la asociación, ha subrayado la necesidad “de este espacio de reflexión colectiva” donde se fomenta una cultura popular y se cuestiona la cultura dominante y los conceptos establecidos.

Paralelamente al Carnaval y hasta el 3 de marzo se puede visitar la exposición de Enric Gimeno ‘’El Yo dividido’ en el Mundo 26 (calle de Puerto Rico, 26). Así lo ha recordado Papa Balla, miembro de Jarit y vicepresidente del Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad del Ayuntamiento, quien también ha animado a participar en el pasacalle de este sábado. En la rueda de prensa también ha participado Sonia Choque, miembro de la asociación, que ha explicado la función del Carnaval de Russafa en el fomento del desarrollo comunitario y la interculturalidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Más de 30.000 personas disfrutan de la cuarta edición del Tastarròs

Más de 30.000 personas disfrutan de la cuarta edición del Tastarròs

abril 15, 2019
Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

Nou casa Martínez con un nuevo concepto mediterráneo

febrero 3, 2023

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: