sábado, julio 5, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Centro del Carmen incorpora la obra de Julia Mariscal en super exposición ‘Fragmentos que representan al mundo’

vlcseobyvlcseo
abril 4, 2019
inNoticias
415 13
0
El Centro del Carmen incorpora la obra de Julia Mariscal en super exposición ‘Fragmentos que representan al mundo’
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro del Carmen Cultura Contemporánea incorpora la obra de Julia Mariscal Pájaros-textos-ondas ‘en su exposición’ Fragments que representan el mundo ‘.

Julia Mariscal vive y trabaja en Barcelona. Cursó sus estudios en Inglaterra, donde se graduó en el Goldsmith College, y obtuvo el máster de Bellas Artes en el Chelsea College de Londres.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

En su obra se muestra dispositivos con los que se establecen relaciones espaciales complejas, cuidadosos ensamblajes de objetos singulares que combinan la fragilidad del vidrio con la incertidumbre, tanto de las imágenes de sus collages, como de las esculturas o instalación ciones.

Aves-textos-ondas ‘es un ensamblaje de objetos escultóricos, descontextualizados, que se presentan a través del tacto para profundizar en toda la simbología que esconden los materiales y que remiten a lo que está oculto dentro de nuestros cuerpos. En esta performance la piel se convierte en la frontera entre materia y significado, o en espejo / reflejo de la memoria.

Julia Mariscal supone la tercera intervención en el espacio para ‘Fragmentos que representan el mundo’, la segunda exposición del ciclo ‘Totalidad e Infinito (economías de la transferencia en otros tiempos para el arte)’.

Este segundo momento expositivo se plantea como un ciclo de intervenciones progresivas en el espacio, en el que cinco artistas construyen un relato fragmentado cargado de futuro y de presagios.

La exposición se inauguró con la obra del artista alicantina, Rosana Antolí: seis videocreaciones en las que el artista resalta la importancia del gesto en el arte, como espacio de resistencia, el gesto como una representación de la inscripción cultural en el cuerpo.
La propuesta que presenta Antolí para el Centro del Carmen forma parte de su proyecto ‘Virtual Choreographies’ en el que se encuentra trabajando desde 2016, que consiste en un mapeo de gestos del mundo. El artista invitó al público valenciano a participar en su proyecto el pasado mes de febrero, e incorporó los gestos de Valencia, de la misma manera que lo hizo anteriormente en Londres y en Madrid. ‘Virtual Choreographies’ tiene el apoyo del Arebyte Gallery en Londres y el Arts Council England.

Después de Rosana Antolí, en marzo pasado, el artista Gerard Ortín Castellví incorporó su intervención ‘Regulated Wild’. Después de una proyección y una performance en vivo, esta investigación sobre los efectos del ser humano en la naturaleza, se muestran ya en la sala de exposiciones.

‘Regulated Wild’ es un trabajo de investigación que nos guía a través de unas filmaciones realizadas en la provincia de Álava para hacernos reflexionar sobre una circunstancia específica: la drástica reducción de la población de lobos y los efectos que la ausencia de este depredador provocan en un territorio, modos de comportamiento y nuestra relación con la naturaleza. Una manera con la que se descontextualiza y cuestiona la idea de reserva natural que se nutre de otros relatos y elementos para explorar el significado de los límites establecidos en el ser humano a la hora de contrarrestar su incidencia sobre los entornos naturales.

El director del Centro del Carmen, José Luis Pérez Pont ha manifestado que «esta exposición rompe con el modelo tradicional, y funciona como un dispositivo artístico que acciona nuevas maneras de aproximarnos a la creación contemporánea, para fomentar el diálogo entre los artistas y el público «.

Totalidad e infinito

‘Totalidad e infinito’ es un proyecto de investigación curatorial que plantea la idea de exposición artística como un gran acto de transferencia, un espacio en el que el arte, los sujetos y las cosas se comprometen a intercambiar experiencias en una zona de ‘sentiència’. Con este concepto se estructura una programación expositiva que pretende reflexionar sobre el mundo que configura nuestra realidad, para llegar a la conclusión de que todo lo humano que hay en éste se puede distorsionar, cuestionar e incluso desarticular hasta el infinito.

‘Totalidad e infinito’ es el resultado de la convocatoria pública ‘365 días VLC’ que selecciona un proyecto de comisariado para la Sala Carlos Pérez del Centro del Carmen, durante un año.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?