sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El FICIV supera los 8.000 asistentes en su exitosa cuarta edición

vlcseobyvlcseo
octubre 17, 2018
inNoticias
415 13
0
El FICIV supera los 8.000 asistentes en su exitosa cuarta edición
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

  • El Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV), dirigido por Marcos Campos, se reafirma con un crecimiento del 60% respecto a la edición del año pasado, en la que superó los 5.000 asistentes.
  • Con solo cuatro ediciones, Valencia acoge a un festival de cine aspirante a convertirse en un referente serio en el sector, especializado en el cine de animación y familiar, el de mayor auge de la industria.
  • La película española “En las estrellas”, de Zoe Berriatúa, es la ganadora del Premio a la Mejor Película Infantil en la Sección Oficial.

Valencia, El pasado 27 de septiembre, el preestreno oficial en nuestra ciudad de “Christopher Robin”, la nueva superproducción deWalt Disney Studios, era el evento idóneo para anticipar el inicio de la IV edición del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV), cuya semana grande transcurriría del 1 al 7 de octubre y que tendría en el sábado 6 de octubre su punto álgido con la actividad sorpresa del encuentro organizado entre los actores protagonistas de“Campeones”, de Javier Fesser, y elAderesde Burjassot, el equipo que inspiró la película que se ha convertido en el mayor éxito del cine español de este año y que ha sido seleccionada para representar a nuestro país en la próxima edición de los Oscars de Hollywood. El partido se jugó en un ambiente maravilloso ante más de 500 espectadores enL’Alqueria del Basket, del Valencia Basket Club.

Entre medias, todo un festival de proyecciones de películas de animación con losCines Lyscomo sede principal y, como confirmaCarmen Chaves(Programadora y Directora para Centros Educativos del FICIV), llenando de niños y niñas las siete salas del complejo reservadas para este certamen, donde se vieron títulos como“El grúfalo”,“El techo del mundo”,“Las aventuras de Don Quijote”(dentro de la retrospectiva dedicada al productor, director y animadorAntonio Zurera, ganador del Premio Goya por “Dragon Hill”) y“El silencio roto”(dentro de la sección Escaparate Femenino, dedicada a dar visibilidad y poner en valor el trabajo de las mujeres, este año protagonizada por la productora y directoraPiluca Baquero, que asistió para presentar su emotiva película acerca del acoso escolar y ofrecer una muy instructiva charla con el público).

Tabla de asistentes al FICIV 2018 por días y sedes (8.239 en total, 7.301 de ellos en proyecciones de películas y 938 en actividades paralelas):

CINES LYSSALA SGAEFILMOTECAALQUERIABIOPARC
27 septiembre267    
1 octubre 66   
2 octubre 4812  
3 octubre1.648 2  
4 octubre1.842482  
5 octubre1.548 151  
6 octubre1.347  545
7 octubre    290
Subtotales6.652595157545290
    TOTAL8.239

Asimismo, también ha sido muy satisfactorio el recibimiento a lasexposicionesque el FICIV ha organizado en conocidas localizaciones de Valencia:“Zulú”(Ateneo Mercantil),“El mercado, un lugar de encuentro”(Mercado de Ruzafa y hasta diciembre en otros mercados de la ciudad),“Exposición audiovisual ESAT ANIMA dentro de un Toyota y Lexus”(Estación del Norte y Estación del AVE Joaquín Sorolla),“El cine en miniatura”(Cines Lys),“Las niñas son el futuro”(Mercado de Tapinería) y“La rateta Marieta”(Estación de Metro de Colón), además de las carpas instaladas en la Plaza del Ayuntamiento, generando una amplísima visibilidad extra al festival y sus contenidos.

Las proyecciones de la Sección Oficial, compuesta por seis películas —dos de animación (“El libro de Lila”, de Colombia; y“El ángel en el reloj”, de México) y cuatro de acción real (“Summer children”, de Islandia/Noruega;“Anka”, de Croacia;“Halkaa”, de India; y“En las estrellas”, de España)— se realizaron en laSala SGAEy en laFilmoteca. El jurado, compuesto por el críticoAntonio Llorens, el artistaAlberto Adsuaray las productorasJoana ChiletyNathalie Martínez, concedió elPremio a la Mejor Película Infantil de la Sección Oficial, dotado con 2.000€, a la cinta española “En las estrellas”, dirigida por Zoe Berriatúa y coproducida por Álex de la Iglesia, una historia de sueños, aprendizaje y paternidad protagonizada por Luis Callejo, Jorge Andreu y Macarena Gómez. Por su parte, elPremio Save The Children a la Mejor Historia Solidaria, fue para “El libro de Lila”, una joya de la animación dirigida por la colombiana Marcela Rincón, la historia de un personaje de cuento, Lila, que deberá encontrar a Ramón, el niño que solía leerla, para que la ayude a regresar a su mundo de fantasía después de que un suceso repentino la expulse al mundo real.

Los otros galardonados de esta edición, ambos ganadores del honoríficoPremio Joaquín Sorolla, fueron la conocida actrizAnabel Alonso, por su trabajo de doblaje al español de exitosas películas de Pixar como “Buscando a Nemo” y su secuela; y el venerableCruz Delgado, una eminencia de nuestro cine, uno de los padres de la animación española, autor de la mítica serie “Don Quijote de La Mancha” (1979-1981) y ganador del primer Premio Goya a la Mejor Película de Animación, por “Los Trotamúsicos” (1988). Cruz Delgado ha sido el gran homenajeado del FICIV 2018, a quien el director del festival,Marcos Campos, señala como«el Walt Disney español». Fue el principal protagonista de la Jornada de Animación que se celebró durante todo el martes 2 de octubre en la Sala SGAE y que llenó su aforo de público para presenciar la Master Class de Stop Motion impartida porDavid Caballer, de Clay Animation; la conferencia “El mundo real de la profesión de animador”, impartida por Antonio Zurera; la Master Class de Animación 2D y 3D, impartida porIgnacio Meneu, de Cartoon Production Studio y Toonf Valencia; y finalmente, la proyección de la película documental “Cruz Delgado: Un Quijote de la animación española”con el posterior coloquio, homenaje y entrega del Premio Joaquín Sorolla a un emocionado Cruz Delgado al que el FICIV tuvo el placer y el honor de recibir en Valencia para inspirar con su presencia y sus sabias palabras a la multitud de estudiantes que acudieron al acto desde escuelas como laESAT(Escuela Superior de Arte y Tecnología),Barreira Arte y Diseño(Centro Oficial de Estudios Superiores) yLa Florida, entre otras. El coloquio también estuvo protagonizado por el profesor de Historia del Cine y la AnimaciónCruz Delgado Sánchezy el escritorJorge San Román, ambos autores del libro “De Don Quijote a los Trotamúsicos: Los dibujos animados de Cruz Delgado”.

Tras las intensas sesiones gratuitas de Cine Para Colegios del miércoles 3, jueves 4 y viernes 5, en los Cines Lys también se vivió una concurrida sesión matinal de Cine Para Toda La Familia el sábado 6 de octubre, donde el público pudo ver, por solo 2,80€ la entrada, películas de animación como“Coco”,“Cavernícola”,“El malvado zorro feroz”y “El silencio roto”. Entre los más de 1.300 espectadores de esa jornada, destacó la visita de la Fallera Mayor Infantil de Valencia,Daniela Gómez de los Ángeles, junto con su Corte de Honor.

No faltó la parte educativa con las sesiones gratuitas que se ofrecieron en la Sala SGAE para niños y niñas en riesgo de exclusión social, llevados por laFundación Dasycy porSave The Children, en el primer caso para ver la película de Sección Oficial “El libro de Lila” y, en el segundo, para ver la breve y muy recomendable película documental“Increíbles”, deAlberto Pla – Proyectos de Comunicación Social, sobre la dura realidad de un grupo de niños y niñas de Nicaragua que luchan día a día por estudiar para encontrar en la educación una salida a su situación marginal, una situación que nos enseña que hay muchos niños y niñas en el mundo que no disfrutan del derecho a ser niños, a soñar, a jugar y a educarse para aspirar a un futuro mejor, lejos de la rutina diaria que les obliga a trabajar incansablemente para ayudar a la supervivencia de sus familias.

Durante el domingo 7, las proyecciones se trasladaron alBioparcpara ver las películas de animación“RH+”,“El corazón del roble”y“Dragon Hill”, dentro de la retrospectiva dedicada a Antonio Zurera, así como también para disfrutar de talleres para niños y niñas sobre doblaje y realidad aumentada, siempre dentro del espíritu del FICIV de inculcar el amor por el cine en los más pequeños y, a la vez, de utilizar el cine como herramienta de educación e inspiración.

Con este espíritu, el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) ha vivido una muy exitosa cuarta edición, con más invitados, espectadores, sedes, equipo organizador, patrocinadores y colaboradores que nunca, entre los que se encuentran elColegio de Ópticos Optometristas de la Comunidad Valenciana,Toyota Valencia,Lexus ValenciayEl Corte Ingléscomo patrocinadores principales; Adif, Tiendas de la Estación, Aron Multimedia, Mercavalència, Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana, Chocolates Valor, Mercacine, GAC Creatividad Visual, Todojuguete y Foster’s Hollywood como patrocinadores; y multitud de colaboradores a los que el FICIV agradece encarecidamente su inestimable apoyo para hacer realidad este proyecto cinematográfico, social y educativo que seguro dará otro gran paso adelante el año que viene, para el que ya se están preparando importantes mejoras y sorpresas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

BioCultura Valencia, entre las más de 300 organizaciones que se suman a la Huelga Mundial por el Clima 

BioCultura Valencia, entre las más de 300 organizaciones que se suman a la Huelga Mundial por el Clima

septiembre 16, 2019
Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

febrero 3, 2023

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: