jueves, julio 10, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Instituto de Neurociencias alerta de que las cremas solares no protegen «totalmente» del melanoma

vlcseobyvlcseo
junio 13, 2018
inNoticias
397 29
0
El Instituto de Neurociencias alerta de que las cremas solares no protegen «totalmente» del melanoma
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ALICANTE, 1Especialistas del Instituto de Neurociencias de Alicante han advertido este miércoles, en el marco de la celebración del Día Europeo de Prevención del Cáncer de piel, que aunque el uso de cremas solares con un factor de protección alto es fundamental para prevenir la aparición del melanoma, ni siquiera las de mayor protección protegen «totalmente» frente a los rayos ultravioleta que daña el material genético y favorecen la aparición de este cáncer.

En un comunicado, la especialista Berta López Sánchez-Laorden, ha precisado que son conclusiones que se derivan de un estudio que publicó la revista ‘Nature’, del que es coautora, y que indica que la radiación ultravioleta del sol puede llegar a la piel incluso con una crema solar con factor de protección 50.

También podría gustarte

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

Sánchez-Laorden es experta en el estudio de los procesos metastásicos derivados del melanoma, que son responsables del 90% de las muertes. El objetivo de su laboratorio es encontrar estrategias terapéuticas innovadoras. Para ello, cuenta la ayuda de la Fundación Fero, fundada y presidida por José Baselga, que la ha becado recientemente con 80.000 euros. A esta cantidad se suma 200.000 dólares procedentes de otra beca, en este caso la Career Development Grant, otorgada por una fundación americana.

La especialista ha señalado que «hasta un 75% de los pacientes con melanoma avanzado, el cáncer de piel más agresivo, pueden desarrollar una metástasis cerebral. En sus primeras etapas, el melanoma se puede curar mediante cirugía, pero la enfermedad metastásica avanzada tiene mal pronóstico en la mayoría de los casos y, lamentablemente, las estrategias para tratar a estos pacientes siguen siendo ineficaces».

Con el objetivo de diseñar mejores estrategias terapéuticas, en su laboratorio se hace un abordaje multidisciplinar, desde la oncología y la neurociencia, que «permita entender la biología del melanoma con metástasis cerebral y cómo evoluciona el sistema inmune del cerebro durante la progresión de la metástasis y en respuesta a los tratamientos».

En las últimas décadas, la incidencia de estas metástasis se ha incrementado de manera significativa y es una de las principales causas de muerte. «El desarrollo de las terapias dirigidas y las inmunoterapias ha mejorado considerablemente el tratamiento del melanoma.

LA METÁSTASIS CEREBRAL, LA TERCERA MÁS FRECUENTE

Sin embargo, en parte por las características únicas del cerebro, las metástasis que provoca este cáncer de piel no responden de la misma manera que en otros órganos y el tratamiento no es tan efectivo», ha explicado Sánchez-Laorden. Por eso, la metástasis cerebral de melanoma maligno ha pasado a ser la tercera más frecuente, después de las originadas por el cáncer de pulmón y de mama.

Berta L. Sánchez-Laorden se unió al Instituto de Neurociencias CSIC-UMH en 2014 como investigadora posTdoctoral en el grupo de Ángela Nieto y, de 2016 a 2017, como investigadora Ramón y Cajal. Actualmente es Investigadora Principal y dirige la línea de investigación de Plasticidad Fenotípica en Melanoma.

Doctorada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Murcia, su carrera se ha centrado en el estudio de la biología del melanoma. Realizó su posdoc en dos prestigiosos centros británicos, el Institute of Cancer Research de Londres y el Cancer Research UK Manchester Institute.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»
Noticias

GRIAL”, el thriller que consagra a Jesús M. Sánchez como el Dan Brown europeo»

by vlcseo
junio 26, 2025
Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?