sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Mercado Central de Valencia considera “un gran paso” la firma del Protocolo de Buenas Prácticas para el Turismo

vlcseobyvlcseo
mayo 3, 2018
inNoticias
409 17
0
El Mercado Central de Valencia considera “un gran paso” la firma del Protocolo de Buenas Prácticas para el Turismo
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los titulares del Mercado Central, las concejalías de Turismo y Comercio, la Asociación de Guías Oficiales de la Comunidad Valenciana y la Fundación Turismo Valencia han firmado el documento en el Ayuntamiento

Valencia.Esta mañana se ha firmado el “Protocolo de Buenas Prácticas para el Turismo en el Mercado Central”, tal y como se aprobó por la Junta Directiva de la Asociación de Vendedores del Mercado Central de la ciudad de Valencia, el 13 de febrero de 2018 y del que se dio cuenta en la última asamblea de esta asociación celebrada el 26 de marzo de este año.

En la firma de este acuerdo, en el que intervienen el Ayuntamiento de Valencia, a través de sus concejalías de Turismo y Comercio, el presidente la Asociación de Vendedores del Mercado Central, la presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de la Comunidad Valenciana y la Fundación Turismo Valencia, es fruto de un intenso trabajo de más de un año de todas la partes.

Los responsables del Mercado Central han querido agradecer a la concejala de Turismo, Sandra Gómez, y a los técnicos municipales de este área, la implicación, ilusión y dedicación para que este acuerdo saliera adelante.

También han destacado la colaboración de la Asociación de Guías Oficiales de la Comunidad Valenciana, desde enero de 2017, cuyos representantes supieron ver en todo momento que el Mercado Central de Valencia, para seguir siendo uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, precisa que se garantice su uso tradicional, manteniendo la calidad de su servicio y respetando a sus clientes, vendedores y productos.

El protocolo regula el acceso de grupos de personas para garantizar el normal funcionamiento del mercado

El presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, ha agradecido a las concejalías y las Asociación de Guías su colaboración y ha declarado: “Quede claro que los turistas son bienvenidos al Mercado Central. Se trata solamente de regular un poco el acceso al mercado de nuestros clientes de referencia y los grupos de turistas. Para nuestra asociación, la firma de este acuerdo de buenas prácticas para el turismo, es un gran paso. Seguiremos trabajando, para que las asociaciones de vendedores de cada uno de los mercados municipales tengan capacidad para regular el acceso de grupos de personas, con el fin de garantizar el uso principal del mercado, el respeto a sus clientes y el producto que se expone”.

La presidenta de la Asociación de Guías, Teresa Blasco, ha indicado que “entendemos que es necesaria una regulación y creemos que este convenio nos da visibilidad. Los guías oficiales somos los únicos que podemos enseñar los BIC. El centro histórico es un BIC y el Mercado Central es un BIC. Todos tendremos que cumplir las normas y la primera norma es que los BIC han de ser enseñados por guías oficiales”.

Sandra Gómez ha agradecido la colaboración del Mercado y la Asociación de Guías para poder llegar a este acuerdo. Y ha destacado que “el Mercado Central es un Bien de Interés Cultural, un espacio de comercio con mucho interés turístico y era necesario regular para garantizar que los visitantes pueden ir de forma ordenada y los vendedores pueden trabajar”.

El concejal de Mercados, Carlos Galiana ha agradecido el trabajo hecho por su compañera Sandra Gómez y la colaboración del Mercado y la Asociación de Guías. Y ha señalado que “esta guía era necesaria desde hace tiempo para que los guías puedan hacer su trabajo y a la vez facilitar el trabajo de los compradores. Espero que de sus frutos y que sea bueno para las ventas y para que los turistas puedan ver el mercado y si además compran, mejor”.

“PROTOCOLO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TURISMO EN EL MERCADO CENTRAL”,

“Con el fin de conservar el uso tradicional de este Mercado manteniendo la calidad de su servicio se recomiendan las siguientes buenas prácticas a respetar en las visitas turísticas a este espacio emblemático:

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

1.- De conformidad con el Decreto 62/1996, de 25 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la profesión de Guía de Turismo, modificado por el Decreto 90/2010, de 21 de mayo, del Consell, es obligatorio que los y las Guías de Turismo que expliquen o realicen una visita guiada vayan acreditados con su identificación de Guía Oficial de acuerdo con la normativa vigente.

2.- Los/as Guías de Turismo, previamente a la entrada del Mercado, efectuarán a los grupos que lo visitan la explicación principal de este Mercado en una de las siete entradas al mismo (historia, antecedentes…), a una distancia razonable que no impida el paso de los clientes al interior del Mercado, y sin obstaculizar la entrada.

3.- Al objeto de favorecer una buena convivencia entre la actividad propia del Mercado y la visita turística de un grupo, se deben evitar las visitas y la explicación en el interior del Mercado. A estos efectos se considera que un grupo supone un número superior a 10 personas, incluido el o la Guía.

4.- El punto de encuentro con los visitantes será la puerta de acceso que indique el o la Guía, en el exterior del edificio, sin que se obstaculice la entrada a los clientes. A tal fin, en el exterior del Mercado, el Ayuntamiento indicará los puntos de encuentro mediante la señalización oportuna.

5.- La Asociación de Vendedores del Mercado Central de la Ciudad de València colaborará con el Ayuntamiento para realizar una correcta señalización de las puertas de acceso al Mercado y de los baños accesibles para los clientes. Dicha señalética se realizará en diversos idiomas.

6.-El Ayuntamiento de València, la Fundación Turismo València, la Asociación de Vendedores del Mercado Central de la Ciudad de València y la Asociación de Guías Oficiales de la Comunidad Valenciana, se comprometen a coordinar cuantas actuaciones sean necesarias para mejorar las buenas prácticas recogidas en este Protocolo y dar difusión al mismo.

7.- Previamente a la visita los/as Guías de Turismo deben tener en cuenta las normas básicas de comportamiento en el Mercado:

  • Evitar recorrer los pasillos del Mercado en grupo.
  • No se debe tocar el género.
  • Ser respetuoso con la actividad de vendedores y clientes.
  • Se podrán realizar fotos a los puestos del Mercado salvo en aquellos en que conste una indicación que no lo permita.
  • Se deben dejar libres las escaleras de acceso al Mercado, así como las rampas y los pasamanos”

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

Gran acogida del sector en los premios de la Academia de la Gastronomía de la CV celebrada en Alicante

febrero 3, 2023
El Museo de la Catedral expone un Cristo yacente del siglo XVI donado por una familia valenciana 

El Museo de la Catedral expone un Cristo yacente del siglo XVI donado por una familia valenciana

marzo 31, 2022

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: