martes, junio 28, 2022
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El Museo de Historia de València acoge la exposición “L’ARGILA DE LA MITJA LLUNA” hasta el 28 de abril

vlcseobyvlcseo
enero 2, 2019
inNoticias
404 21
0
El Museo de Historia de València acoge la exposición “L’ARGILA DE LA MITJA LLUNA” hasta el 28 de abril
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La muestra cuenta con piezas de cerámica islámica recuperadas mediante los trabajos arqueológicos de los últimos 35 años

El Museo de Historia de València ha abierto esta tarde las puertas de la exposición “L’argila de la Mitja Lluna”, que consta de una cuidada selección de objetos cerámicos islámicos recuperados mediante la actividad arqueológica realizada en los últimos 35 años. La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, ha inaugurado la exposición temporal que estará abierta al público hasta el 28 de abril y ha explicado que «esta muestra que cuenta con más de 130 piezas, pretende conmemorar una exposición de cerámica islámica que se realizó en la ciudad en 1983, también es un homenaje a esa generación de arqueólogos que consiguieron recuperar todos estos materiales».

También podría gustarte

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

La exposición hace un recorrido por la cerámica islámica de València, desde la época emiral hasta la conquista cristiana. Es por eso, que la muestra se divide en cinco bloques: emiral, califal, taifa, período norte-africano y la epigrafía en la cerámica. Entre las piezas foráneas destacan obras de Córdoba, Murcia, Castellón, Cocentaina, Xàtiva, Denia, Mallorca y Lleida. Asimismo, entre las piezas locales y las foráneas se han encontrado coincidencias, abriendo así algunos de los debates arqueológicos de este período histórico de los últimos años.

Esta muestra tiene un importante componente estético y, además, hay una muestra de textos escritos en la cerámica. Por otra parte, la exposición se acompañará de una serie de conferencias, actividades complementarias y visitas guiadas.

ANTECEDENTES ARQUEOLÓGICOS

El interés por la cerámica andalusí en la ciudad de València tuvo sus inicios tras la publicación en 1983, por parte del Ayuntamiento de València, del primer volumen de “La cerámica islámica en la ciudad de València”, que fue acompañado de una exposición con los primeros resultados de la arqueología urbana. Esa exposición fue la primera materialización del legado cultural de Al-Andalus en València y de las primeras de la península Ibérica.

Tello ha destacado que «los arqueólogos fueron capaces de impulsar a muchos ayuntamientos a realizar un trabajo para dignificar la arqueología y ponerla en su lugar, además de hacer que se respetaran los restos arqueológicos que hasta ese momento no habían estado considerados por parte de la administración».

Desde esa fecha, han sido muchas las novedades y los trabajos publicados sobre cerámica andalusí, recogidos en libros y artículos. En el ámbito valenciano, algunos de los pioneros han sido el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), el Museo Nacional de Cerámica “González Martí”, el Servicio de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia (SIAM) o la Universidad de Alicante. Además, con la recuperación de competencias para los servicios municipales de arqueología, se ofrece una oportunidad en virtud del “Reglamento de regulación de las actuaciones arqueológicas en la Comunidad Valenciana”, aprobado por decreto del Consell el pasado año.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

by vlcseo
junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

by vlcseo
junio 20, 2022
Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia
Noticias

Día grande del Corpus: ‘la Moma’ y la ‘Degollà’ llenan las calles de València tras la pandemia

by vlcseo
junio 19, 2022
El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño
Noticias

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía Àgora València, símbolo de la Capitalidad Mundial del Diseño

by vlcseo
junio 16, 2022
Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia
Noticias

Esports City Talks: oportunidades de negocio y formación para la industria de los esports en DreamHack Valencia

by vlcseo
junio 16, 2022
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Ruzafa Fashion Week cumple siete años con el reto de superar los 200.000 visitantes

Ruzafa Fashion Week cumple siete años con el reto de superar los 200.000 visitantes

abril 24, 2019

Step Inside a Layered Family Home With Character

diciembre 31, 2019

Categorías

Don't miss it

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media
Gastronomía

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera
Gastronomía

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022
Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022
Agenda

Vuelve a Valencia de Dreamhack, que se celebrará en Feria Valencia entre el 1 y el 3 de julio de 2022

junio 22, 2022
Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.
Noticias

Fartons Polo presenta ‘el polo de Polo’, la prenda de moda para este verano inspirada en la horchata y los fartons.

junio 20, 2022
La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia
Fiestas

La solemne procesión eucarística del Corpus Christi recorrió las calles del centro histórico de Valencia

junio 20, 2022
Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España 
Gastronomía

Primera jornada del Aplec que reunió a 25 de los mejores chefs de España

junio 20, 2022

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

Grupo de personas de pie Descripción generada automáticamente con confianza media

Grandes chefs descubren la elaboración del arroz de la mano de la d.O. Arròs de València

junio 22, 2022
25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

25 de los mejores chefs de españa se reunieron para plantar arroz en la albufera

junio 22, 2022

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: