sábado, julio 12, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

El Museo de la Semana Santa Marinera acoge la exposición de fotografías “Dolor i goig”

vlcseobyvlcseo
noviembre 28, 2023
inAgenda
418 4
0
El Museo de la Semana Santa Marinera acoge la exposición de fotografías “Dolor i goig”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  • La muestra recoge 30 fotografías de Antonio Cortés
  • Antonio Cortés es un fotógrafo valenciano especializado en retratar nuestras fiestas
  • La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha afirmado que “con su cámara, Antonio Cortés se convierte en testigo de los sentimientos identitarios del Marítimo”

La muestra, que se ha inaugurado esta tarde y que lleva por título “Dolor i goig. Les emocions de la Setmana Santa Marinera”, recoge 30 fotografías del fotógrafo Antonio Cortés. A la inauguración han asistido la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Carles Genís; el autor, Antonio Cortés; y Gil-Manuel Hernàndez i Martí, director de los museos festivos de Valencia.

También podría gustarte

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

La exposición refleja los sentimientos y emociones que despierta la procesión del Entierro del Viernes Santo y la alegría que se vive en el desfile del Domingo de Resurrección. Las 30 fotografías reflejan el sentir, la fe y devoción de quienes participan en esta procesión.

En esta ocasión, el autor focaliza su mirada en las emociones más dominantes en la Semana Santa Marinera de Valencia, concretamente en el dolor y el gozo, que hacen acto de presencia, respectivamente, en la solemne Procesión del Santo Entierro de Viernes Santo y en el desfile de Resurrección. En la primera predominan el recogimiento, la pena, la seriedad o la sobriedad. En la segunda estallan la alegría, la sonrisa, la desenvoltura y la exuberancia de los sentidos ligados a la buena nueva de la Resurrección. Antonio Cortés capta la intensa vivencia de los participantes y espectadores, testigo de unos sentimientos identitarios arraigados al Marítimo y a su cultura, así como detalles de los tronos y la imaginería propia de la Semana Santa Marinera.

Antonio Cortés es autor único de 8 libros y coautor de 5 libros de fotografías sobre cultura festiva valenciana, entre ellas la fiesta del Corpus. Ha colaborado en un total de 26 libros sobre fiestas valencianas, ha realizado 11 exposiciones y colaborado en un total de 35 exposiciones fotográficas. Es también autor de diversos pósters, folletos, estampas y trípticos así como en fotografías en diversos medios de comunicación. Antonio Cortés posee numerosos premios y menciones que reconocen la calidad de su obra fotográfica.

La concejal, Mónica Gil, ha declarado que “fruto de su sensibilidad y amor por las tradiciones valencianas, Antonio Cortés ha logrado capturar con gran maestría tanto el dolor como el gozo que se experimentan en la Semana Santa Marinera, y que son emociones protagonistas en la solemne Procesión del Santo Entierro de Viernes Santo y en el alegre desfile del Domingo de Resurrección”.

Según la concejal, “nuestro fotógrafo focaliza su mirada en la representación de estas procesiones y los personajes bíblicos que con ilusión encarnan los miembros de las cofradías y hermandades. Las calles de nuestro querido Marítimo son el escenario privilegiado y singular de estas procesiones donde todas las generaciones está representadas, sirviendo de testimonio intergeneracional y multicultural de la devoción y el sentir festivo”.

Para Gil, “con su cámara, Antonio Cortés se convierte en testigo de unos sentimientos identitarios del Marítimo como es la Semana Santa Marinera y en una muestra de la cultura valenciana. Gracias a su talento, podemos sumergirnos en esta tradición tan arraigada en nuestra ciudad y apreciar la belleza de las emociones que despierta”.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?