lunes, julio 14, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

El músico valenciano Marcos Ripoll estrena su Concierto para tuba y orquesta con la Orquesta Santa Cecilia de Cullera dirigida por Carlos Garcés

vlcseobyvlcseo
febrero 8, 2023
inAgenda
401 22
0
El músico valenciano Marcos Ripoll estrena su Concierto para tuba y orquesta con la Orquesta Santa Cecilia de Cullera dirigida por Carlos Garcés
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estreno se realizó este domingo en el Auditorio Municipal de Cullera en el marco del ciclo de Conciertos de Invierno 2022-2023

El compositor nacido en Cullera también fue el intérprete de la obra que se ha estrenado a nivel mundial y que es su primera gran composición

También podría gustarte

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

Este Concierto, editado por Musicvall, está incluido en el tercer disco del solista titulado Endeavour

Cullera, 7 de febrero de 2023.

El compositor valenciano Marcos Ripoll ha estrenado este domingo con la Orquesta de la Sociedad Musical Instructiva Santa Cecilia de Cullera su Concierto para tuba y orquesta. Bajo la dirección del titular de la formación, Carlos Garcés, Ripoll fue también el encargado de interpretar esta composición que forma parte de su tercer disco Endeavour y cuya creación responde al deseo del autor de “contribuir a la ampliación del repertorio de música para tuba”.

El estreno tuvo lugar en el Auditorio Municipal Jardins del Mercat, en el marco del ciclo de Conciertos de Invierno, teniendo una gran acogida entre el público así como entre los músicos de la Orquesta y el propio director. De hecho se creó tal expectación que se agotaron las localidades para poder escuchar esta obra de gran dificultad de la que cabe destacar las virtudes líricas en los pasajes que permitía lucir el sonido del instrumento y también en las partes más virtuosas y rápidas.

Ésta es la primera gran obra de Marcos Ripoll, que hasta este momento había compuesto algunas piezas menores, por lo que este estreno supone un punto de inflexión en su trayectoria profesional, jalonada de éxitos como intérprete tanto como solista como junto a orquestas y bandas de música.

Admirador de los grandes conciertos para orquesta e instrumento solista de la época romántica así como de los compositores españoles de finales del siglo XIX, Marcos Ripoll confiesa que desde su época de estudiante ha echado de menos “no tener un concierto romántico para tuba ya que desafortunadamente por nuestra historia, desarrollo y evolución del instrumento (patentado en 1835) nunca hemos podido disfrutar de ese repertorio. Tuvo que ser a partir de mediados del siglo XX cuando los compositores empezaron a dedicar sus obras solistas a la tuba, siempre con un lenguaje y técnicas compositivas más contemporáneas, con el sello personal de cada autor. Ante este vacío de repertorio histórico tocamos obras adaptadas de otros instrumentos para estudiar, conocer e interpretar obras de estilos anteriores”.

Se trata, por tanto, de un concierto para tuba y orquesta como en el siglo XIX, con un sello popular aportado por el autor quien asegura que “es el concierto que me hubiera gustado tener en el repertorio original de la época”.

Tras su estreno en Cullera, Marcos espera que la obra se difunda entre los intérpretes de este instrumento y pronto pueda escucharse de nuevo en escenarios de toda la geografía nacional e internacional. Por ello, junto a la editorial Musicvall, ha iniciado una campaña de promoción y difusión para acercar esta composición a sus colegas tubistas.

Orquestado con el viento madera a dos, con dos trompas y timbales, el Concierto se estructura en tres movimientos. En el primero destaca un primer tema basado en una canción de cuna valenciana recogida en el libro Cancionero popular de la Valencia de los años 20 recopilado por Miguel Asins Arbó. En el segundo aparece una melodía compuesta sobre la letra del poema El arpa de Gustavo Adolfo Bécquer y en el Rondó del tercero y último movimiento se alternan los pasajes virtuosos con líricos, con una coda final para concluir el concierto con toda la fuerza rítmico-musical posible.

Marcos Ripoll

Marcos Ripoll inicia sus estudios musicales a los 12 años en la SMI Santa Cecilia de Cullera.
A la edad de 17 años debutó como solista con el concierto para tuba de R.V. Williams, con una gran acogida de por parte del público y la crítica. En su juventud conoce a Mel Culbertson, prestigioso tubista americano, con quien estudió y le unió una gran amistad.

Como solista cabe destacar el concierto realizado en el auditorio de Zaragoza (sala Mozart) interpretando el Concierto para tuba y orquesta de John Williams con la Orquestra Filharmònica de la Universitat de Valencia, así como los conciertos y recitales realizados en los auditorios Príncipe Felipe de Oviedo, CM Lluís Vives de Valencia, Fundación Marcelino Botín en Santander, Teatro Amaia de Irún, Caroli Kirka en Malmö (Suecia), Powell Recital Hall en Knoxville (USA), interpretando obras de Penderecki, Broughton, Kraft, Vaughan Williams, Strauss, Dumitru, Granados, Albéniz y López-Chávarri entre otros.


Titulado superior de tuba en el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón y licenciado en la especialidad de tuba en las reales escuelas de música de Inglaterra,
(The Associated Board of Royal Schools of Music). Durante el año académico 1998-1999, se trasladó al Conservatorio de Perpignan (Francia), estudiando con Mel Culbertson, donde fue galardonado con la Medalla de Plata.

Posee el Postgrado Maestro en Análisis e Interpretación Musical en la Universidad de Oviedo y el Postgrado impartido en la Lund University Musikhögskolan de Malmö (Suecia) en Tuba e interpretación musical. Ambos postgrados han sido distinguidos con las más altas calificaciones.


En el disco de conmemoración del décimo aniversario de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de Valencia incluye la interpretación en vivo del Concierto para tuba y orquesta de John Williams.

Discografía
En 2012, con el pianista Stefanos Spanopoulos, presentó su primer trabajo discográfico como solista Mediterranean Tuba, en el que interpreta piezas adaptadas y arregladas por Marcos Ripoll para tuba y piano. Mediterranean Tuba reúne obras de compositores nacidos en torno al mar Mediterráneo como Albéniz, López-Chávarri, Granados y Tárrega. El disco está editado y disponible en la editorial Musicvall.


Su segundo disco, lanzado en 201 con el título Contemporary classics for a lone tuba, incluye algunas de las piezas para tuba sola más insignes y conocidas del repertorio (Penderecki, Kraft, Stevens, Gregson, Koch, Spillman, Arnold, Persichetti) y dos composiciones compuestas expresamente para este proyecto por D. Menent (Espills ausents) y R. Sancasto (Epítube).

Endeavour, editado en 2021, es su tercer trabajo discográfico. En él recoge los conciertos más reconocidos para la tuba acompañada con orquesta (R. V. Williams, E. Gregson, B. Broughton, A. Plog). Además, incluye la recuperación y revisión del Concierto Mediterráneo para tuba del compositor de Cullera Rafael Talens, así como su propio Concierto para tuba y orquesta, estrenado ahora mundialmente en Cullera.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?