jueves, octubre 5, 2023
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lugares

El Puntal de Cambra: El Enigma del Bronce Oculto entre las Alturas

vlcseobyvlcseo
mayo 20, 2023
inLugares, Noticias
407 17
0
El Puntal de Cambra: El Enigma del Bronce Oculto entre las Alturas
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adéntrate en las tierras antiguas de Valencia, donde un misterioso asentamiento espera ser descubierto. En lo alto de un cerro de difícil acceso, se encuentra el enigmático Puntal de Cambra, un tesoro arqueológico que nos lleva de vuelta al fascinante mundo de la cultura del Bronce Valenciano. Sus ruinas silenciosas y su posición estratégica despiertan la curiosidad y nos invitan a desvelar los secretos de un pasado milenario.

Contenidos de la página

  • 1 También podría gustarte
  • 2 WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana
  • 3 La Casa del Relojero en Valencia se Transformará en Oficina de Turismo y Centro de Recepción del Santo Cáliz
  • 4 Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena
  • 5 Comparte esto:
  • 6 Me gusta esto:
  • 7 Relacionado

También podría gustarte

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana

La Casa del Relojero en Valencia se Transformará en Oficina de Turismo y Centro de Recepción del Santo Cáliz

Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena

Datado alrededor del 1500 a.C., el Puntal de Cambra se alza majestuosamente junto al barranco del Salobral, en la partida de «Caña Palomara». Descubierto por el visionario Vicente Llatas Burgos, este sitio ha revelado su esencia bajo la minuciosa excavación del Servicio de Investigación Prehistórica (S.I.P.), liderada por el notable arqueólogo José Alcácer Grau en 1948.

En medio de esta tierra elevada y remota, se despliegan los vestigios de un asentamiento único. Los arqueólogos han desenterrado seis departamentos intrincados, cada uno con su forma cuadrangular irregular. Al explorar estos recintos, se revela un mundo doméstico fascinante, con fragmentos de cerámica que desvelan las tareas cotidianas, desde el almacenamiento y la preparación de alimentos hasta la molienda de cereales. Además, en el año 2016, se hizo un descubrimiento sorprendente: un departamento adicional adosado a la muralla, revelando nuevas capas de historia ocultas en este yacimiento antiguo.

Pero no solo la vida cotidiana se desvela en el Puntal de Cambra. El poderoso sistema defensivo nos habla de tiempos tumultuosos. Una torre maciza de mampostería, con sus sólidos muros cuadrangulares, se alza imponente en la cumbre del cerro. Desde allí, se extiende una muralla que protege el flanco sur, mientras que en la vertiente norte, escarpada e inaccesible, se encuentran dos torres semicirculares que resguardan el poblado. Cada piedra, cada tramo de muralla, cuenta una historia de estrategia y protección en tiempos antiguos.

El mojón que separa Villar del Arzobispo de Andilla

Sumérgete en el enigma del Bronce Valenciano mientras caminas por los senderos de este yacimiento. Imagina las vidas de aquellos que una vez habitaron estas tierras, forjando una sociedad y dejando su legado grabado en las piedras. El Puntal de Cambra es una ventana al pasado, una oportunidad de descubrir los secretos enterrados en las alturas y de desentrañar la historia de una cultura antigua que dejó su huella en este rincón olvidado del tiempo. ¿Te atreves a desvelar el enigma del Bronce Valenciano en el Puntal de Cambra?

El Puntal de Cambra, datado alrededor del 1500 a.C., es un asentamiento perteneciente a la cultura del Bronce Valenciano, que floreció entre los años 2200 y 1500 a.C. Estratégicamente ubicado junto al barranco del Salobral y en el pequeño cerro que lleva su nombre, este yacimiento ofrece una posición excepcional en un terreno elevado y de difícil acceso.

El descubrimiento del Puntal de Cambra se atribuye a Vicente Llatas Burgos, maestro de Villar y primer Cronista Oficial, quien lo encontró en 1948. Posteriormente, fue excavado por el Servicio de Investigación Prehistórica (S.I.P.), bajo la dirección de José Alcácer Grau.

Durante las excavaciones, se identificaron seis departamentos y un sistema defensivo compuesto por diversas estructuras. Los departamentos presentan una forma cuadrangular irregular y albergaban fragmentos cerámicos de recipientes utilizados en tareas domésticas, como almacenamiento y preparación de alimentos. También se encontraron molinos y molederas utilizados para la molienda de cereales, así como elementos líticos, como dientes de hoz utilizados en la siega de los cultivos. En el año 2016, se descubrió un nuevo departamento adosado a la muralla, fuera de esta estructura defensiva. Además, en la ladera del cerro se encuentra la Covacha de Llatas, donde se halló un enterramiento relacionado con el asentamiento.

En cuanto al sistema defensivo, se conserva la base de una torre maciza de mampostería con forma cuadrangular, con lados de aproximadamente 5.5 metros, ubicada en la parte más alta del yacimiento. Desde los extremos de esta torre, se extiende una muralla que protege la vertiente sur, la más accesible, donde se supone que se encontraba la entrada al asentamiento. También se puede observar un muro de menor tamaño que cierra el poblado en la vertiente norte, la cual es más escarpada e inaccesible, y que cuenta con dos torres semicirculares.

El Puntal de Cambra es un testimonio invaluable de la vida y las estructuras defensivas de la cultura del Bronce Valenciano. Su ubicación estratégica, sus departamentos y su sistema defensivo revelan aspectos importantes sobre la organización social y la forma de vida de las antiguas comunidades que lo habitaron. Este yacimiento arqueológico ofrece una ventana al pasado y nos permite comprender mejor las dinámicas culturales de la Edad del Bronce en la región.

Introducción: Adéntrate en las tierras antiguas de Valencia, donde un misterioso asentamiento espera ser descubierto. En lo alto de un cerro de difícil acceso, se encuentra el enigmático Puntal de Cambra, un tesoro arqueológico que nos lleva de vuelta al fascinante mundo de la cultura del Bronce Valenciano. Sus ruinas silenciosas y su posición estratégica despiertan la curiosidad y nos invitan a desvelar los secretos de un pasado milenario.

Datado alrededor del 1500 a.C., el Puntal de Cambra se alza majestuosamente junto al barranco del Salobral, en la partida de «Caña Palomara». Descubierto por el visionario Vicente Llatas Burgos, este sitio ha revelado su esencia bajo la minuciosa excavación del Servicio de Investigación Prehistórica (S.I.P.), liderada por el notable arqueólogo José Alcácer Grau en 1948.

En medio de esta tierra elevada y remota, se despliegan los vestigios de un asentamiento único. Los arqueólogos han desenterrado seis departamentos intrincados, cada uno con su forma cuadrangular irregular. Al explorar estos recintos, se revela un mundo doméstico fascinante, con fragmentos de cerámica que desvelan las tareas cotidianas, desde el almacenamiento y la preparación de alimentos hasta la molienda de cereales. Además, en el año 2016, se hizo un descubrimiento sorprendente: un departamento adicional adosado a la muralla, revelando nuevas capas de historia ocultas en este yacimiento antiguo.

Pero no solo la vida cotidiana se desvela en el Puntal de Cambra. El poderoso sistema defensivo nos habla de tiempos tumultuosos. Una torre maciza de mampostería, con sus sólidos muros cuadrangulares, se alza imponente en la cumbre del cerro. Desde allí, se extiende una muralla que protege el flanco sur, mientras que en la vertiente norte, escarpada e inaccesible, se encuentran dos torres semicirculares que resguardan el poblado. Cada piedra, cada tramo de muralla, cuenta una historia de estrategia y protección en tiempos antiguos.

Sumérgete en el enigma del Bronce Valenciano mientras caminas por los senderos de este yacimiento. Imagina las vidas de aquellos que una vez habitaron estas tierras, forjando una sociedad y dejando su legado grabado en las piedras. El Puntal de Cambra es una ventana al pasado, una oportunidad de descubrir los secretos enterrados en las alturas y de desentrañar la historia de una cultura antigua que dejó su huella en este rincón olvidado del tiempo. ¿Te atreves a desvelar el enigma del Bronce Valenciano en el Puntal de Cambra?

Qué puedes visitar en Villar del Arzobispo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana
Noticias

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana

by vlcseo
octubre 3, 2023
La Casa del Relojero en Valencia se Transformará en Oficina de Turismo y Centro de Recepción del Santo Cáliz
Lugares

La Casa del Relojero en Valencia se Transformará en Oficina de Turismo y Centro de Recepción del Santo Cáliz

by vlcseo
octubre 3, 2023
Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena
Noticias

Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena

by vlcseo
octubre 3, 2023
El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València
Noticias

El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València

by vlcseo
octubre 3, 2023
Actos festivos del 9 de Octubre
Noticias

Cambio en el Itinerario de la Procesión Cívica del 9 d’Octubre: La Salida desde la Catedral será por la Puerta de l’Almoina

by vlcseo
octubre 2, 2023

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Leer más

AceptarRechazarAjustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookiesAcerca de las cookies
Necesarias (2)Marketing (2)Analíticas (3)Preferencias (0)Sin clasificar (2)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preferencevalenciaoculta.comWP GDPR Cookie Consent Preferences1 yearHTTP
YSCyoutube.comYouTube session cookie.54 yearsHTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gadsvalenciaoculta.comGoogle advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.1 yearHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEyoutube.comYouTube cookie.6 monthsHTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
_gavalenciaoculta.comGoogle Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.2 yearsHTTP
IDEdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.2 yearsHTTP
DSIDdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.SessionHTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpivalenciaoculta.com---1 year---
_ga_GSK21Q1EJ6valenciaoculta.com---2 years---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: