miércoles, junio 18, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura

vlcseobyvlcseo
junio 6, 2023
inAgenda
419 4
0
El secreto de la Filantropía homenajea al pintor Eduardo Rosales en el Casino de Agricultura
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

–            La exposición “Eduardo Rosales. Desde el fondo del alma al papel” podrá visitarse del 8 de junio al 24 de septiembre, en el Casino de Agricultura de Valencia.

También podría gustarte

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

–            La muestra reúne sesenta dibujos y acuarelas realizadas por Rosales, uno de los referentes de la historia del arte español del siglo XIX.

Valencia, 6 de junio de 2023. La fundación El Secreto de la Filantropía presenta la exposición “Desde el fondo del alma al papel”, una colección de dibujos y acuarelas del pintor madrileño Eduardo Rosales (1836-1873), con la que la Fundación rinde tributo a esta figura clave del arte español, cuando se cumplen 150 años de su fallecimiento.

La muestra, que podrá visitarse en la sala de exposiciones que gestiona El Secreto de la Filantropía en el Casino de Agricultura de Valencia, reúne sesenta obras, entre dibujos y acuarelas, realizadas por Rosales en sus diferentes etapas vitales y artísticas.

Desde unos primeros dibujos y apuntes de un joven Rosales en su paso por la Academia de Bellas Artes de San Fernando, pasando por los esbozos a lápiz sobre personajes de obras de los grandes maestros del Renacimiento italiano y una selección de retratos femeninos realizados durante sus largas estancias en Roma, estudios preparatorios de algunos de sus “cuadros de historia” más destacados -como “Doña Isabel la Católica dictando su testamento”-, y otros interesantes dibujos y acuarelas de tipos y paisajes de sus constantes viajes a Panticosa o a Murcia, en los últimos años de su vida.

La corta existencia de Rosales -falleció con 36 años- estuvo marcada por la enfermedad, la pérdida prematura de seres queridos y la precariedad económica. Circunstancias que no impidieron que nos dejara un importantísimo legado como pintor, siendo hoy en día el único artista del siglo XIX, junto con Mariano Fortuny, a quien el Museo del Prado dedica una sala propia.

Calificado desde sus primeros pasos como un pintor “purista”, vinculado a las corrientes nazarenistas, la obra de Rosales evolucionó hasta desarrollar un lenguaje propio y reconocible, que le hizo merecedor de grandes premios y recompensas por varias de sus obras de tema histórico -entre otros cuadros suyos-, siendo considerado uno de los artistas más innovadores de su tiempo. Ramón Gaya afirmará ante la contemplación de una de sus obras: “…caí en la cuenta, no sólo de su evidente modernidad, sino que venía a explicarme lo que la modernidad… es”.

Todas las obras presentes en esta exposición proceden de una única colección privada, la del arquitecto madrileño Rafael Gil, que también ha cedido, generosamente, para complementar la muestra, una destacada serie de objetos, fotografías y documentos personales del pintor, así como un busto en bronce del artista, reproducción de la parte superior de la escultura que hizo Mateo Inurria en 1922, instalada en homenaje a Rosales en el paseo que lleva su nombre en Madrid.

El acto inaugural de la exposición “Eduardo Rosales. Desde el fondo del alma al papel” tendrá lugar el jueves 8 de junio a las 19:30 h, y en el mismo intervendrán Luis Trigo, presidente de la fundación El Secreto de la Filantropía, Carmen de Armiñán, tataranieta del pintor, y el escritor Andrés Trapiello, autor del texto del catálogo que se editará próximamente con motivo de la exposición.

Exposición: “EDUARDO ROSALES. DESDE EL FONDO DEL ALMA AL PAPEL”

Organiza: FUNDACIÓN EL SECRETO DE LA FILANTROPÍA

Lugar: Sala de exposiciones CASINO DE AGRICULTURA DE VALENCIA (C/Comedias 12, 4ª planta)

Fechas: 8 de junio a 24 de septiembre de 2023

Sobre el Secreto de la Filantropía

El Secreto de la Filantropía es una fundación dedicada a la promoción e impulso de proyectos -propios o de terceros- de ámbito cultural, social y científico que tienen un especial impacto y relevancia en la sociedad. Centrada en la difusión de los valores de la filantropía y el mecenazgo, parte del convencimiento de que una sociedad equilibrada y justa debe corregir los desajustes que provocan determinadas situaciones de vulnerabilidad, así como la falta de atención a sus señas de identidad cultural. 

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes nació en 1859 y a la misma se unieron, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, así como representantes del mundo universitario para el “adelantamiento” de la Agricultura, las Industria y las Artes. Y continúa hoy en día realizando numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero. Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, así como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios que, ahora, forman parte también de este acuerdo.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025
La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia
Agenda

La salud y el bienestar se dan cita en el Wellness Congress 2025 en Valencia

by vlcseo
mayo 21, 2025
El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música
Agenda

El Orfeón Universitario de Valencia interpreta el Requiem de Brahms en la vuelta al Palau de la Música

by vlcseo
octubre 15, 2024

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?