martes, octubre 3, 2023
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

ENCUENTRO DE EXPERTOS de Indumentaria que organiza el Programa UNESCO RUTAS DE LA SEDA

vlcseobyvlcseo
marzo 8, 2019
inNoticias
406 26
0
ENCUENTRO DE EXPERTOS de Indumentaria que organiza el Programa UNESCO RUTAS DE LA SEDA
603
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Hoy se ha presentado en el Colegio del Arte Mayor de la Seda el ENCUENTRO DE EXPERTOS de Indumentaria que organiza el Programa UNESCO RUTAS DE LA SEDA, el Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia con el patrocinio de TURISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
El Presidente del Colegio Vicente Genovés y el responsable de coordinar el encuentro en nombre de UNESCO Jose Maria Chiquillo han presentado la imágen del Encuentro Internacional que pone en valor el legado histórico de la Seda en Valencia y la aportación de la Indumentaria Valenciana a la promoción y preservación de su potencial a través de la Fiesta de las Fallas.
•»El objetivo de la Reunión es elaborar un Atlas Interactivo que proporcione información clave que resalte las influencias mutuas de las culturas a lo largo de las rutas de la seda, y la aportación de la indumentaria y la seda, que en simbiosis con la Fiesta de las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016, han significado en nuestras fiesta más universal. Reafirmando nuestro compromiso en Consolidar el protagonismo de Valencia en la mítica Ruta de la Seda e impulsar su proyección internacional, con la fiesta de las Fallas como excelente tarjeta de presentación, y reivindicarse como faro en el mediterráneo occidental del proyecto de UNESCO», ha señalado el Presidente de la Red Internacional de Focal Points de UNESCO RUTA DE LA SEDA Jose Maria Chiquillo.
En la presentación, Vicente Genovés Presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda ha resaltado que: «Valencia es la capital de la seda y a través de la indumentaria de la fiesta fallera se mantiene viva la tradición sedera valenciana. La fiesta y la indumentaria dan proyección internacional a Valencia, y eso se ha mantenido año tras año, de generación en generación».
José María Chiquillo (Presidente Red Unesco Ruta de la Seda) ha resaltado que «Valencia se convierte durante estas Fallas en el referente del programa de la UNESCO Rutas de la Seda. Valencia, nuestra ciudad, su cultura, fiestas y tradiciones, donde las Fallas son la mejor tarjeta de presentación por su potencial turístico, cultural y patrimonial, brilla con luz propia»
El Programa de la Red UNESCO RUTA DE LA SEDA Online Platform que Preside el valenciano Jose Maria Chiquillo organiza en Valencia con el patrocinio de Turisme Comunitat Valenciana la reunión de expertos de la UNESCO que se celebrará los próximos dias 14 y 15 de marzo.
Con el objetivo de debatir y aportar propuestas para la elaboracion del ATLAS INTERACTIVO DE LAS RUTAS DE LA SEDA.

Se Adjunta Documento de Trabajone Imágen del Encuentro.

*Textil, Indumentaria y accesorios en las Rutas de la Seda.
VALENCIA,
1. Justificación.
En el contexto de la actual globalización, a menudo caracterizado por la desconfianza, la intolerancia y la tensión, las Rutas de la Seda ofrecen un ejemplo instructivo de un legado duradero de intercambios, diálogos y cooperación. Un mejor conocimiento de la rica historia y el patrimonio común que florecieron en las Rutas de la Seda, así como una mejor comprensión de las influencias mutuas entre los pueblos y las culturas a lo largo de las Rutas de la Seda, podría ser esencial para reforzar el diálogo intercultural, la paz y la cooperación.
Con ese fin, la UNESCO lanzó, en mayo de 2017, el desarrollo de un Atlas interactivo de interacciones culturales a lo largo de las Rutas de la Seda para mapear e ilustrar la diversidad y especificidad de las interacciones, intercambios y la fertilización cruzada que ocurrieron a lo largo de las Rutas de la Seda en diferentes regiones del mundo, aprovechando el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y multimedia.
El objetivo del Atlas es proporcionar información clave que resalte las influencias mutuas de las culturas a lo largo de las Rutas de la Seda, teniendo en cuenta el patrimonio cultural y natural, así como el patrimonio tangible e intangible. Se dirige al público en general y utilizará las últimas técnicas para mapear la historicidad, la diversidad y la complejidad del patrimonio de las Rutas de la Seda.
Sobre la base de la investigación que ya se ha realizado sobre el patrimonio compartido de Silk Roads, las distintas interacciones se mapearán a través de temas específicos o puntos de entrada. El Atlas proporcionará ilustraciones concretas de las huellas históricas y geográficas de las rutas de la seda, así como las diversas vías y redes desarrolladas para facilitar los intercambios de bienes, instrumentos, ideas, espiritualidades y conocimientos a lo largo de estas rutas históricas del diálogo.
El Atlas estará disponible para el público a través de la Plataforma en línea de la Ruta de la Seda de la UNESCO y se actualizará periódicamente. También podría producirse una versión impresa de las características principales para su distribución a bibliotecas, centros de investigación, académicos y culturales de los países a lo largo de las rutas de la seda y más allá.

2. Implementación del Atlas Interactivo.
Se organizó una reunión consultiva en Beijing, China, el 31 de mayo de 2017 para discutir la estructura y el contenido del Atlas, identificar los principales temas que podrían capturar el patrimonio compartido de las Rutas de la Seda, definir el enfoque metodológico y las orientaciones para la selección y el procesamiento de información para producir un instrumento atractivo y fácil de usar.

La UNESCO también organizó una reunión técnica, en noviembre de 2017, para discutir más a fondo las habilidades y tecnologías que se utilizarán, las asociaciones y la colaboración que se desarrollarán con las instituciones interesadas y el monitoreo del trabajo que se realizará.
Se decidió que el Atlas debería abarcar todo el intervalo geográfico de las rutas de la seda, desde las primeras cuentas registradas hasta el período moderno, teniendo en cuenta la pluralidad de cronologías. Debería dirigirse principalmente a la generación más joven, que tomará las decisiones del mañana y se centrará en ejemplos de interacciones que contribuyeron a la mejora de la condición humana.
El Atlas debe incorporar solo datos académicos, confiables y aprobados por el panel científico que supervisa el contenido del Atlas.
El Atlas se implementará en etapas, comenzando con una actividad piloto, que se ampliará según la disponibilidad de recursos. La implementación de este proyecto requerirá una amplia cooperación y asociación con la gama más amplia posible de partes interesadas, incluyendo instituciones especializadas, agencias gubernamentales y no gubernamentales, socios del sector privado, fundaciones, medios de comunicación y expertos.
Los siguientes temas principales fueron identificados y serán explorados y mapeados en el Atlas: Ciencia, Tecnología y Conocimientos, Farmacología y Medicina, Trajes y vestimentas, Religión y Espiritualidad, Mitología y Fantasía, Lenguas y Literatura, Arte y Música, Rituales y Celebraciones, Producción de Alimentos y Gastronomía, Deportes Tradicionales, etc.

Con ese fin, se organizará una reunión de expertos sobre cada uno de los temas para comparar y seleccionar el conocimiento científico relevante y fundamental que se interpretará e ilustrará en el Atlas mediante el uso de las últimas tecnologías.

3. Objetivos de la Reunión de Expertos de Valencia (España).
Con el fin de definir y discutir el contenido de las entradas bajo el tema: » Textiles, Ropa y accesorios » del Atlas, en colaboración con el Gobierno Autonómico de la Comunitat Valenciana, la UNESCO organizará una reunión de expertos en Valencia, España, del 13 al 16 de marzo de 2019.
Alrededor de veinte expertos participarán en esta reunión para discutir intercambios culturales concretos e influencias mutuas en torno a «Textiles, ropa y accesorios» a lo largo de las Rutas de la Seda.

En particular, los expertos discutirán los siguientes temas:
– Diferentes tradiciones y técnicas de producción textil a lo largo de la Ruta de la Seda.
– Influencias mutuas en el diseño y fabricación de prendas de vestir
– Seda en ceremonias, rituales y moda.
– Especificidades culturales e intercambios en torno a la creación de accesorios.
– Principales elementos, metodología y tecnologías para mostrar mejor el patrimonio común en torno a textiles, prendas de vestir y accesorios.

Contenidos de la página

  • 1 También podría gustarte
  • 2 WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana
  • 3 Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena
  • 4 El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València
  • 5 Comparte esto:
  • 6 Me gusta esto:
  • 7 Relacionado

También podría gustarte

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana

Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena

El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana
Noticias

WeBloom VLC: Un Nuevo Amanecer para la Belleza y el Bienestar en la Comunidad Valenciana

by vlcseo
octubre 3, 2023
Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena
Noticias

Restauración de Cráneos de Équidos de la Villa Romana Revela Secretos del Pasado en Villena

by vlcseo
octubre 3, 2023
El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València
Noticias

El Camino del Santo Grial protagonista de una mesa en el VIII Fórum de Turismo de la Universitat de València

by vlcseo
octubre 3, 2023
Actos festivos del 9 de Octubre
Noticias

Cambio en el Itinerario de la Procesión Cívica del 9 d’Octubre: La Salida desde la Catedral será por la Puerta de l’Almoina

by vlcseo
octubre 2, 2023
Las Fallas de València 2024: Seleccionadas las 26 Candidatas a Falleras Mayores
Noticias

Las Fallas de València 2024: Seleccionadas las 26 Candidatas a Falleras Mayores

by vlcseo
octubre 2, 2023

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Leer más

AceptarRechazarAjustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookiesAcerca de las cookies
Necesarias (2)Marketing (2)Analíticas (3)Preferencias (0)Sin clasificar (2)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preferencevalenciaoculta.comWP GDPR Cookie Consent Preferences1 yearHTTP
YSCyoutube.comYouTube session cookie.54 yearsHTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gadsvalenciaoculta.comGoogle advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times.1 yearHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEyoutube.comYouTube cookie.6 monthsHTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
_gavalenciaoculta.comGoogle Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.2 yearsHTTP
IDEdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.2 yearsHTTP
DSIDdoubleclick.netGoogle advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes.SessionHTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpivalenciaoculta.com---1 year---
_ga_GSK21Q1EJ6valenciaoculta.com---2 years---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: