martes, julio 15, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Esta semana en sala Russafa: la percepción social del deseo femenino a debate

vlcseobyvlcseo
abril 30, 2024
inAgenda
397 26
0
Esta semana en sala Russafa: la percepción social del deseo femenino a debate
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTA SEMANA EN SALA RUSSAFA: LA PERCEPCIÓN SOCIAL DEL DESEO FEMENINO A DEBATE

El 3 de mayo, sexo y teatro se dan la mano en Sala Russafa en una edición de ‘Viernes Fórum’ con la sexóloga Laura Pérez tras la función de Maleïdes Dames

También podría gustarte

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

  • Repudiadas por la sociedad incluso en la ficción, personajes como La Regenta, Ana Karenina y Madame Bovary pagaron las consecuencias de dejarse llevar por sus impulsos sexuales y afectivos, desafiando las normas sociales de la época. Una condena todavía vigente para muchas mujeres, en demasiados casos.
  • Ellas son las tres protagonistas de Maleïdes Dames, el nuevo espectáculo escrito y dirigido por Chema Cardeña que permanece en cartel hasta el 12 de mayo y donde las tres heroínas literarias por primera vez cuentan en primera persona su propia historia y las consecuencias que supuso su opción vital.
  • Para profundizar en ese tema, el 03 de mayo se celebrará un ‘Viernes Fórum’ tras la función. El que público podrá conocer al equipo artístico de la obra y a la sexóloga Laura Pérez García. El propósito es hablar del fenómeno psicológico del Bovarismo y sobre la relación personal y social de la mujer con su sexualidad.

València, 29 de abril de 2024

El sexo forma parte de la vida y de los temas de conversación cotidianos. Pero la mitad de la sociedad, las mujeres, siguen padeciendo prejuicios y juicios, siendo víctimas de estereotipos a la hora de relacionarse con ese aspecto de su naturaleza. En una sociedad donde la hiper sexualización llega incluso a las edades más tempranas, Sala Russafa utiliza el teatro como herramienta de reflexión y propone conversar sobre este tema el viernes 3 de mayo.

A las 21:30 h, después de la función de Maleïdes Dames, el público podrá compartir su opinión sobre el espectáculo con el equipo artístico y con una invitada especial, la psicóloga y sexóloga Laura Pérez García, en una nueva sesión de ‘Viernes Fórum’. El objetivo es comentar un fenómeno psicológico denominado Bovarismo (ya que toma su nombre de Emma Bovary, la protagonista de la famosa novela de Gustave Flaubert) que se manifiesta en una constante insatisfacción por la diferencia entre la realidad y las aspiraciones del sujeto.

El nombre escogido y que se considerara un fenómeno mayoritariamente femenino no es casual. La heroína de la novela, forzada a casarse con un hombre mucho más mayor, con el que no comparte ninguna afinidad y que no espera de ella más que una esposa paridora, se deja ilusionar por ensoñaciones, buscando el afecto y la expresión de su sexualidad con otros hombres de su entorno, sin llegar a sentirse plenamente valorada. Una apuesta por la naturalidad de sus impulsos que la conduce inevitablemente a la tragedia. Lo mismo padece Ana Karenina, quien descubre la pasión fuera del matrimonio y su marido utiliza la violencia vicaria para intentar retener las inclinaciones de su joven esposa. Caso similar es el de Ana Ozores, La Regenta, manipulada por dos hombres y la religión católica durante el despertar de su sexualidad que, en un matrimonio pactado y desigual, no tiene cabida más allá del fin reproductivo.

Estos tres icónicos personajes literarios son las protagonistas del nuevo espectáculo de Arden. La compañía valenciana, fundadora de Sala Russafa, con su anterior producción, El perfume del tiempo, se hizo con el galardón a Mejor Espectáculo en el Premis de les Arts Escèniques de l’Institut Valencià de Cultura. Ahora presenta una pieza de corte totalmente diferente, pasando de la reivindicación de la memoria histórica a la propuesta de una reflexión social.

En opinión del creador y director de ambos espectáculos, Maleïdes dames lanza una mirada al pasado, al siglo XIX, para ver cómo hay temas que siguen absolutamente pendientes en cuanto a la libertad femenina se refiere. “Hemos pasado de negar el deseo femenino a criticarlo y a manipularlo. Está claro que se ha avanzado mucho en entender que el sexo no tiene únicamente un fin reproductivo para la mujer. Pero muchas veces se cae en otros estereotipos igual de peligrosos, donde la pretendida libertad sexual femenina consiste en satisfacer roles y fantasías marcados por hombres”, comenta Chema Cardeña.

Rosa López, Carme Juan, Pepa Juan y Darío Torrent son los intérpretes de este espectáculo, que permite reencontrarse con las tres heroínas literarias citadas, pero ya maduras, con la experiencia adquirida de sus vivencias. Sobre el escenario, reviven momentos clave de su vida, comparten opiniones y hablan de temas como la percepción social del deseo femenino, algo que también será tema de conversación en la sesión de ‘Viernes Fórum’ prevista para el 3 de mayo a las 21:30h, al acabar la función, en un encuentro abierto al público.

UN MES DE MAYO CON TRES POTENTES PROPUESTAS TEATRALES, FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN Y LITERATURA

Hasta el 12 de mayo permanecerá en cartel Maleïdes dames, pero el resto de programación teatral prevista mantiene el nivel de potencia escénica. De los días 16 al 19, la formación valenciana Alarcón&Cornelles presenta 5 Minutos, una comedia llena de ternura que habla de la pérdida de memoria y de la soledad en la tercera edad a través el encuentro entre una interna en una residencia y un misterioso joven a los que dan vida Laura Useleti y Jerónimo Cornelles, respectivamente.

Del 23 al 26 de mayo serán las cuatro últimas ocasiones para ver sobre el escenario La invasión de los bárbaros, un espectáculo de Arden que pronto dará su salto a la gran pantalla en una coproducción de la compañía con Stanbrook y Alhena Production. Iria Márquez, Rosa López, Manu Valls y Vicent Pastor son los protagonistas de esta historia que tienen un puente entre la inmediata posguerra y la lucha por el levantamiento de las fosas comunes. Una emocionante historia escrita y dirigida por Chema Cardeña que cierra más de cuatro años de gira y supera el centenar de representaciones por todo el país.

La tercera propuesta teatral para el mes de mayo es Conquistadores, de Proyecto Cultura, ganadora del galardón al Espectáculo Revelación en los premios del Público de Sala Russafa de 2022. Del 30 de mayo al 02 de junio regresa a València esta comedia con toques absurdos que cambia las carabelas por una bañera donde personajes de la época imperial española como Pizarro, Inés Suárez o Vasco Núñez de Balboa ofrecen una visión alejada de la grandiosidad, divertida y autocrítica. Chema Pizarro, Nunqui Fernández y Francis J.Quirós dan vida a este espectáculo escrito por J.P. Cañamero y dirigido por Pedro Luis López Bellot que encandiló a los espectadores del teatro de Ruzafa.

Otras actividades que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo que ahora comienza son dos sesiones de ‘Russafa Crea’, los encuentros abiertos al público en los que vecinos y profesionales asentados en el barrio hablan sobre alguna la disciplina creativa que desarrollan. El 8 de mayo a las 19:30h, Juan Terol, José Bravo y Paco Moreno Estudios conversarán sobre fotografía en una charla moderada por Tania Castro, directora de Photon Festival. Mientras que el 22 de mayo a la misma hora, Javier Lacasta Llácer, Manuel Garrido y Mireia Pérez compartirán su experiencia como ilustradores en un encuentro moderado por César Dese, profesor de la EASD. Ambos actos son de acceso libre.

Las propuestas de mayo se completan con la presentación del nuevo libro del periodista y escritor Jesús Cintora. El 29 de mayo a las 19h hablará sobre su ensayo El precio de la verdad, una reflexión sobre la injerencia de los poderes fácticos en los medios informativos.

Esta semana en Sala Russafa…

Programación para público joven y adulto

CICLE COMPANYIES VALENCIANES

MALEÏDES DAMES Espectacle en valencià ESTRENA ABSOLUTA

Texto y dirección: Chema Cardeña

Produce: Arden Producciones (Valencia)

Intérpretes: Rosa López, Pepa Juan, Carme Juan y Darío Torrent.

Sinopsis: Heroínas trágicas, mujeres marcadas por el deseo y el rechazo social, Ana Karenina, Madame Bovary y La Regenta se encuentran en el escenario para repasar su historia en primera persona, una vez conocido su final, aportando por primera vez su propio punto de vista. Obra de nueva creación que ofrece una mirada crítica sobre el fenómeno psicológico del ‘bovarismo’, tradicionalmente atribuido a las mujeres, para referirse a una continua insatisfacción por la diferencia entre sus anhelos y la realidad.

Sesiones: Del 20 de abril al 12 de mayo. De J a S a las 20:00 h, D a las 19:00 h. 03 de mayo a las 21:30h, ‘Viernes Fórum’: encuentro del público tras la función con el equipo artístico y con la psicóloga y sexóloga Laura Pérez García para analizar el fenómeno del bovarismo y el deseo femenino.

Entradas: 16 € en taquilla. 14 € venta anticipada web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Viernes, día del espectador, 12 €. Grupos (10 personas, mínimo) 12€. Precios especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas.

Actividades paralelas

MIRADAS

Exposición de la poeta, pintora y ceramista Ana Pascual

22 piezas elaboradas con la técnica cerámica tradicional del ‘socarrat’ que representan a figuras femeninas históricas, destacados personajes de la literatura universal y mujeres anónimas.

Hasta el 5 de mayo.

Acceso libre, de jueves a sábado a partir de las 19h y los domingos a partir de las 18h.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia
Agenda

ANDANA’: La exposición gratuita que rescata la memoria fotográfica de la DANA en Valencia

by vlcseo
junio 19, 2025
una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes
Agenda

una exposición y una semana cultural mantienen viva la memoria de la DANA y reclaman atender las necesidades pendientes

by vlcseo
junio 19, 2025
Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
agenda gastronomica

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio

by vlcseo
junio 15, 2025
El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos
Agenda

El Camino del Santo Grial se suma al Día Mundial del Medio Ambiente con una caminata simbólica por un mundo sin plásticos

by vlcseo
junio 3, 2025
Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica
Agenda

Innotransfer abordará en el Parc Científic UV el turismo inteligente y transformador como motor para la recuperación económica

by vlcseo
mayo 21, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?