jueves, junio 19, 2025
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Finalizadas las obras de rehabilitazión de la casa natalicia de San Vicente Ferrer

vlcseobyvlcseo
mayo 18, 2021
inNoticias
403 25
0
Finalizadas las obras de rehabilitazión de la casa natalicia de San Vicente Ferrer
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La intervención integral de este edificio, que se encuentra entre las calles del Mar y del Pouet de Sant Vicent, ha coincidido con el sexto centenario de la muerte de San Vicente

El Ayuntamiento de València ha finalizado ya las obras de rehabilitación de la casa natalicia de San Vicente Ferrer, en el barrio de la Xerea. Las obras han solucionado los problemas estructurales, constructivos y de humedad que sufría el edificio. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha asegurado que “se trata de un proyecto muy emblemático y muy importante para el equipo de gobierno porque va estrechamente ligado a la cultura y la identidad de la ciudad de València”.

También podría gustarte

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

Luisa Notario ha afirmado que “el objetivo de esta actuación era rescatar un edificio del siglo XV respetando el valor y el simbolismo de este espacio. Este gobierno ha hecho una apuesta muy importante por el patrimonio de la ciudad y la rehabilitación de la casa donde nació San Vicente Ferrer está muy unida a la identidad del pueblo valenciano”.

Entre toda la rehabilitación integral, la concejala ha destacado especialmente “la recuperación de la bóveda de la capilla principal, que es una bóveda que, hasta ahora, estaba tapada y que tiene una gran significación para este edificio”. Notario ha afirmado que “en los años cincuenta se hizo una restauración no demasiado respetuosa con el edificio y hemos tratado de sacar y recuperar todo lo que se tapó en aquel momento”.

La concejala no ha puesto fecha a la reapertura del edificio porque “debemos conciliar las visitas con las restricciones de la pandemia” pero ha asegurado que “evidentemente, es un espacio para que la ciudadanía valenciana pueda disfrutarlo por la importancia que tiene este edificio”

Las obras han tenido un coste de 410.488 euros, de los que el Ministerio de Hacienda ha aportado 75.000 mediante el plan de inversiones financieramente sostenibles. La ejecución ha permitido patentizar las patologías que sufría la casa. Así se han podido detectar graves problemas de la estructura de la cubierta tanto por putrefacción como por ataque de xilófagos, al igual que en el listonado de la cubierta que recae a la calle del Mar. Por estos motivos, se ha instalado un sistema antitermitas con cebos inhibidores del crecimiento de forma que se pueda asegurar el mantenimiento del edificio a largo plazo.

Para solucionar los problemas de humedad por capilaridad detectados en el semisótano se ha optado para realizar perforaciones de drenaje, instalar un sistema de control de humedades y mejorar la ventilación de los espacios.

En cuanto a la bóveda neogótica, que data del siglo XVII, se ha desmontado y reconstruido el revestimiento de estuco de cal de la plementería más próxima al arco toral. Igualmente se ha limpiado y fijado el revestimiento de oro de 23 quilates, que se encontraba en un aceptable estado de conservación aunque sufría desprendimientos y grietas en algunas zonas.

La intervención se ha completado con una instalación contraincendios que incluye detectores de humo, detectores ópticos, pulsadores manuales y sirenas.

La casa natalicia de San Vicente Ferrer, conocida popularmente como pouet de Sant Vicent, es la casa solariega de la familia Ferrer, y fue adquirida por la ciudad en 1573. Reedificada casi en su totalidad en 1677, ha sido alterada a lo largo del tiempo por varias intervenciones y reconstruida en el siglo XX por el arquitecto Vicente Valls siguiendo los cánones del gótico civil valenciano. Destaca la composición de los dos cuerpos articulados por una torre con almenas así como la decoración cerámica del pouet, que fecha del siglo XVIII.

La intervención integral de la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer ha coincidido con el seiscientos aniversario de la muerte del santo valenciano.

vlcseo

vlcseo

Jose Cuñat Valencia Amo la sitiología, la gastronomia, la paella. Bibliografo detesto lo desabrido y frugal.

Otrosartículos

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres
Noticias

Gran acogida en la Casa de Asturias de Valencia a la presentación del libro “Viviendo Más y Mejor” del Dr. Rafael Torres

by vlcseo
junio 18, 2025
El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente
Noticias

El Camino del Santo Grial une patrimonio y sostenibilidad en el Día Mundial del Medioambiente

by vlcseo
junio 9, 2025
EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU
Noticias

EUROACE en Valencia acoge la I Jornada El Camino del Santo Grial con estudiantes de la Washington State University de EE. UU

by vlcseo
junio 5, 2025
Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)
Noticias

Fernando Avilés Iriarte recibe la Medalla de Honor de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE)

by vlcseo
mayo 12, 2025
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Noticias

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias

by vlcseo
marzo 13, 2025

Categorías

Categorías

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?