sábado, febrero 4, 2023
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • P. PRIVACIDAD
  • COOKIES
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Oculta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

III edición de Tastarròs

LA GRAN FIESTA DEL ARROZ MUESTRA SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

vlcseobyvlcseo
abril 5, 2018
inNoticias
401 26
0
III edición de Tastarròs
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA GRAN FIESTA DEL ARROZ MUESTRA SU COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

La Plaza del Ayuntamiento de València acogerá el próximo domingo 15 de abril la tercera edición del Tastarròs, una jornada gastronómica y festiva con el arroz como principal protagonista. La actividad, organizada por la D.O. Arroz de Valencia, se ha convertido en apenas dos años en un referente en cuanto a la degustación arrocera se refiere, gracias a la participación de diferentes restaurantes y a la afluencia cada vez más mayor de visitantes, que en la edición de 2017 duplicaron la cifra inicial hasta alcanzar los 15.000.

La principal novedad de este año será la concienciación del Tastarròs con la causa medioambiental.En palabras deSantos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia, la idea surgió nada más terminar la pasada edición: “Acabábamos de vivir una fiesta multitudinaria en la que la gente había disfrutado del arroz y de diferentes actividades, pero cuando todos se marcharon nos impresionó comprobar la cantidad de residuos que habíamos generado. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que no tiene sentido organizar una celebración tan importante si después acabas dañando el medio ambiente”.

También podría gustarte

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

El tercer Tastarròs nace, por tanto, con el objetivo claro de disminuir al máximo los residuos. De este modo, los platos se servirán con unas vajillas y unas cucharas compostables hechas con materiales orgánicos, lo que permitirá que, a la hora de recoger los desechos, todos se depositen en un mismo cubo de basura que va directamente a la planta de compostaje sin generar plástico. Una acción que, lógicamente, conlleva un sobrecoste que en este caso ha decidido asumir la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento: “Su implicación ha sido importantísima a la hora de hacer frente a ese coste extra”, señala Ruiz. “Pero todo ello no sería posible sin una recogida selectiva de materia orgánica, razón por la cual la Sociedad de Agricultores de la Vega se ha comprometido a poner los medios que sean necesarios”. Para la concejala de Agricultura,Consol Castillo, la celebración del Tastarròs supone “una iniciativa fundamental para potenciar el producto valenciano más esencial, y, en este sentido, el Ayuntamiento ha querido mostrar su apoyo a la D.O. Arroz de Valencia”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

vlcseo

vlcseo

Otrosartículos

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?
Historia

‘Post mortem’: ¿por qué antes guardábamos en casa fotografías de muertos?

by vlcseo
febrero 3, 2023
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Noticias

La nieta de Vicente Blasco Ibáñez dona 100.000 euros de la herencia a la Casa Museo Blasco Ibáñez

by vlcseo
enero 24, 2023
Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR
Noticias

Centro Óptico Clínico Losan apoya el Camino del Santo Grial en FITUR

by vlcseo
enero 24, 2023
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Noticias

Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo

by vlcseo
enero 24, 2023
Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón
Noticias

Una Virgen en madera del siglo XII confirma la presencia del Santo Grial en Aragón

by vlcseo
enero 13, 2023
Currently Playing

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

El jarrón de la ATLANTIDA en Valencia IBEROS y ATLANTES

00:05:54

Recommended

Nou Racó trae lo mejor de la cocina latina en un fin de semana de fusión

Nou Racó trae lo mejor de la cocina latina en un fin de semana de fusión

noviembre 12, 2019
Buñol ofrecerá paquetes turísticos para la Tomatina con estancia y visitas que potencien el turismo local

Buñol ofrecerá paquetes turísticos para la Tomatina con estancia y visitas que potencien el turismo local

mayo 24, 2018

Categorías

Don't miss it

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia
Historia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.
Gastronomía

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023
Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia
Agenda

Arranca la primera edición del festival de música antigua Before Beethoven con tres conciertos este fin de semana en Valencia

febrero 3, 2023
‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo
Cultura

‘Mi abuela sí que era feminista’: el libro de Ángel Expósito que desmonta el empoderamiento de postureo

febrero 3, 2023
¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?
Agenda

¿Estará en Valencia la mejor hamburguesa de España?

febrero 3, 2023
El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’
Agenda

El Teatre Principal de València presenta ‘Delicades’

febrero 3, 2023

Valencia Oculta

Revista valenciana sobre misterios y leyendas dirigida por Sergio Solsona y José Cuñat. Dedicada además, a la cultura, ocio, agenda y todo lo que tiene que ver con la Comunidad Valenciana.

Categorías

Entradas recientes

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

EL año en que se cayó el Santo Grial (Cáliz) de Valencia

febrero 3, 2023
GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

GROSSO NAPOLETANO presenta su nueva carta de invierno, con la vuelta de su exitosa pizza “La Vera Carbonara”.

febrero 3, 2023

CONTACTO

Jose Cuñat cunatjose@gmail.com

WHASTAPP 662 134 989

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Misterios
  • Con niños
  • Gastronomía
  • Lugares
    • Pueblos
    • Rutas
  • Cultura
    • Historia
    • Saber más
  • Noticias
  • Fiestas
  • Contacto

© 2021 Web de: Holy Grail Media SL SEO con Kitscomunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: